Secciones

Lanzan cápsulas a través de Spotify con material didáctico para niñas y niños

PODCAST. Arte, naturaleza e inclusión son algunos de los temas que se aborda en esta iniciativa desarrollada en conjunto por la UVM, Red ViVa de Museos y la Junji, llamada "Misión Chócale".
E-mail Compartir

Aunque los niños y niñas siempre son importantes, mañana tendrán un rol destacado por la celebración de su día. La elección del mes no es casual, pues el 14 de agosto de 1990, Chile ratificó la Convención de los Derechos de los Niños y Niñas, que fue aprobada el 20 de noviembre de 1989 por la Asamblea General de Naciones Unidas.

Este acuerdo se basa en cuatro principios fundamentales: la no discriminación, el interés superior del niño, su supervivencia, desarrollo y protección, así como su participación en decisiones que les afecten.

En este contexto se creó el podcast "Misión Chócale", que se puede escuchar gratis vía Spotify y que fue desarrollado gracias a una alianza estratégica entre la Universidad Viña del Mar (UVM), la Red ViVa de Museos y la Junji.

De niños para niños

La iniciativa consiste en 16 cápsulas que contienen relatos de la actriz Javiera del Real, quien en el personaje de María Alegría aborda temas como el arte, patrimonio, museos, naturaleza, medioambiente, inclusión y enfoque de género, entre otros. Esta entrega busca generar espacios de encuentro y reflexión con la familia.

Precisamente, cada cápsula -que tiene una duración promedio de siete minutos, siendo el más largo el primer capítulo con nueve llamado "Génesis"-, se basa en el libro "ABC de los niñ@s", obra creada por los párvulos de todos los jardines infantiles de la Junji y que busca introducir en la sensibilidad, magia, sabiduría e ingenuidad pura del mundo infantil.

"Se trata de una herramienta valiosa que viene a complementar el trabajo que los equipos educativos de nuestros jardines infantiles realizan en diversas áreas del conocimiento, con el objetivo principal de que los párvulos tengan acceso a aprendizajes significativos, creativos, integrales, y que respondan a sus intereses y necesidades", puntualizó la directora regional de Junji, Elizabeth Alarcón.

El lanzamiento del proyecto se realizó ayer a través del canal de Youtube de la UVM, y en éste participó Javiera del Real quien habló directamente al público que está dirigido el podcast para reforzar la idea de hablarlo en familia. Según dijo, "Misión Chócale" se trata de "divertirnos y tratarnos bien escuchando lo que ustedes, los niños y las niñas, quieren decir".

"Queremos saber sus opiniones, así es que no dejen de escucharlo y de conversar con los adultos con quienes están sobre los que les parece cada capítulo".

Niños y cultura

"Estamos muy contentos como Red de Museos de participar, junto con la Universidad Viña del Mar, en esta iniciativa que busca acercar a los niños y las niñas a los museos a través de relatos creados especialmente para celebrarlos y celebrarlas", sostuvo el presidente de la asociación, Rafael Torres. Y acotó: "Esto permite hacerlos parte de nuestra vida cultural como instituciones. Esperamos sean muchos quienes la disfruten y la compartan".

Francisca Huber, directora general de Vinculación con el Medio de la UVM, comentó por su parte que "como institución académica tenemos dentro de nuestra política priorizar la relación de mutuo beneficio entre nuestra casa de estudios y su entorno significativo, con el propósito de seguir aportando al desarrollo de nuestra región y país".

"En este sentido, siendo una universidad regional y de carácter inclusiva hemos propuesto a la Junji desarrollar este proyecto sumando a otros actores como la Red ViVa, con quienes hemos estado trabajando hace varios años, ya que tenemos un convenio de colaboración con ellos, por lo que esta alianza tripartita responde al compromiso que nos hemos trazado como área", agregó.

"Estamos muy contentos como Red de Museos de participar, junto con la Universidad Viña del Mar, en esta iniciativa que busca acercar a los niños y las niñas a los museos a través de relatos creados especialmente para celebrarlos y celebrarlas".

Rafael Torres, Presidente RedViva de Museos

16 son los capítulos que considera la entrega. El episodio más largo dura tan solo 9 minutos.

"

Trotamundos Terraza tira la casa por la ventana con amplio programa presencial

MÚSICA. Manuel García y Pablo Ilabaca son parte de la oferta.
E-mail Compartir

El Trotamundos Terraza de Quilpué, previo a la pandemia, se convirtió en un importante escenario para la música nacional. Y durante la crisis sanitaria siguió aportando con una interesante cartelera virtual.

Sin embargo, apenas pudo contar con actividades presenciales invitó a un viejo conocido de la casa, el grupo Kuervos del Sur, a su escenario para analizar si funcionaba o no el tener actividades presenciales. Fue todo un éxito, logrando que la banda hiciese tres conciertos seguidos.

Con tan buenos antecedentes abrieron la convocatoria y si bien aún no cierran del todo la agenda, ya se percibe una buena cantidad de músicos -sobre todo- que desfilarán por el recinto y para todos los gustos.

Es así como hoy (18.00 horas) está fijado el show de la banda de numetal Anubis, que regresa a Quilpué tras 19 años de ausencia para presentar su nuevo disco "Crisis" y recorrerá sus temas antiguos. Mañana, en tanto, será el turno de Manuel García que actuará desde las 20 horas con un recorrido de sus temas.

El martes 10, también a la misma hora, actuará Simón Campusano, guitarra y voz de Niños del Cerro que en el recinto llegará con sus sonidos indies. El domingo 15, y tras el éxito alcanzado por su primer show, se abrió una segunda oportunidad para escuchar a Pablo Ilabaca, quien se presentará en el recinto a las 18 horas para recorrer éxitos de ayer y hoy.

Al día siguiente está agendado el concierto en vivo de Angelo Pierattini, vocalista fundador del trío de rock Weichafe, guitarrista de la banda de rock latino Bambú y parte del disuelto proyecto Hueso, que ahora actuará en solitario a contar de las 20.00 horas.

El 17 será el turno de Matías Oviedo. El también protagonista de "Verdades Ocultas", produjo su nuevo disco llamado "Julio", en el que plasmó nuevos arreglos de seis de sus más importantes singles que nacieron en la etapa en que creó a su alter ego Julio Pino! En su visita a Quilpué hará un concierto íntimo desde las 20.00 horas.

La programación continúa el 18, a la misma hora, con Rosario Alfonso & Seba Alfaro; y para cerrar el mes, el 28, por primera vez en el escenario quilpueíno se presentará La Pozze Latina desde las 18.00 horas.

Todas las entradas se venden por Passline y para acceder a cada uno de ellos se debe contar con pase de movilidad.