¿Cómo hablar sobre las vacunas?
LAS INOCULACIONES GENERAN DESCONFIANZA EN ALGUNAS PERSONAS, Y ANTE ESO LA OMS ENTREGA CONSEJOS PARA TRATAR UN TEMA RELEVANTE EN EL ACTUAL CONTEXTO SANITARIO.
Según cifras entregadas esta semana por el Ministerio de Salud, el 87% dede la población objetivo en Chile ha recibido dosis única o primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, mientras un 80% se ha vacunado con dosis única y segunda dosis
Frente a la desconfianza que en algunas personas generan las vacunas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que éstas están respaldadas por décadas de investigación médica y que funcionan preparando el sistema inmunitario del propio organismo para reconocer y defenderse de una enfermedad concreta.
El volumen de información disponible sobre la vacunación puede ser abrumador, por lo que es importante hablar del tema. Si alguien que conoce -un amigo, un familiar, un colega- hace preguntas o expresa su preocupación por las vacunas, escúchelo, reconozca sus sentimientos y ofrézcale información correcta si puede, o sugiérale fuentes de información fiables si quiere obtener más información.
Aunque la OMS entrega algunos consejos en el contexto de la inoculación sobre el covid-19, estos también son relevantes para conversar sobre otras vacunas.
Escuche con empatía: empiece por escuchar con empatía a quienes tienen preguntas sobre el tema. No los rechace y reconozca cómo se sienten.
Haga preguntas abiertas: preguntas como "¿qué has oído sobre las vacunas contra el covid-19?", o "¿por qué te sientes así?" provocan una respuesta distinta a "sí" o "no", y pueden ayudar a entender mejor las preocupaciones de la otra persona, así como ayudar a esta última a elaborar sus pensamientos.
Explore las razones para querer vacunarse: cuando se habla de vacunación, nada funciona tan bien como adoptar un enfoque personal. Comparta sus razones para querer vacunarse y, si puede, su experiencia de vacunación.
Hable de los beneficios: indíquele a su interlocutor cómo la vacunación contra el covid-19 podría suponer la vuelta a la normalidad. Explique los beneficios de la vacunación, ya sea poder volver a visitar a la familia y a los amigos, regresar a la oficina, llevar de nuevo a los niños a la escuela, pasar tiempo con los compañeros de clase u otras interacciones y actividades que se han visto dificultadas a causa de la pandemia.
Comparta información de confianza: Cuando no sepa la respuesta o no esté seguro de cómo abordar la preocupación de las personas, ofrézcase a ayudar a buscar información. Una buena opción es el sitio web de la OMS (www.who.int).