El doble regreso de Martín Cárcamo: "Vuelvo motivado, contento y feliz"
TV. Tendrá un programa de concursos y otro de entrevistas. El exanimador de "Bienvenidos" también aborda el fin del matinal.
Amelia Carvallo
El periodista viñamarino Martín Cárcamo jugará a dos bandas por la señal privada de Canal 13 (13C) durante este mes: el 16 de agosto, a las 19:45 horas, encabezará el programa de concursos "Qué dice Chile"; y luego, el 23 a las 22:30, abrirá el prime con "Los 5 mandamientos", una distendida cena y tertulia con reconocidos invitados.
"Motivado, contento y feliz", dijo estar el animador que enfrentará la responsabilidad de comandar a la vez un franjeado y un estelar. "Vuelvo con un programa de conversación y juego, y con otro programa de concursos. Son formatos que me gustan mucho, en ellos desarrollo el oficio de animador, que es lo que he hecho toda mi vida".
En tanto, agregó Cárcamo, "'Qué dice Chile' es un proyecto extraordinario, es el programa familiar más importante del mundo, está en 72 países y poder hacerlo acá en Chile es un lujo, siento que es una apuesta súper bonita que hizo el canal".
Ante "Los 5 mandamientos", el periodista contó que lo lleva el mismo equipo con que hizo "De tú a tú": "Es un tonite (tonight) show, vamos a ir en ese horario, tres veces a la semana. Vamos a jugar, a conversar, va a haber música en vivo con una banda".
-¿Extrañabas los sets?
-Mucho, no estaba en uno desde hace más de un año, desde 'Bailando por un sueño'. Llegué el primer día al estudio y sentí que era como una inyección de energía, adrenalina, alegría y la verdad es que lo he disfrutado mucho con el equipo. Hacer un programa con luces, escenario, música, es lo que he hecho toda mi vida. Creo que poder dedicarte a algo que amas, y que es tu vocación, y además llegar a un público familiar, llevar entretenimiento sano, es un sueño.
Cárcamo explicó también que el programa es un formato estadounidense que se ha replicado en Argentina, México, Inglaterra y España, entre algunos países. El canal le pidió que hiciera el cásting, tarea para la cual se preparó estudiando el manejo del formato, viendo cómo se hace en otros lados y, por supuesto, dándole su sello y adaptándolo para la realidad chilena: "Qué dice Chile" es una competencia por un premio en dinero, entre dos grupos de cuatro personas, que puede ser familia o amigos, enfrentados en acertar las respuestas más populares de una encuesta nacional.
-¿Qué es lo que más te ha llamado la atención de los equipos en competencia?
-Las familias son extraordinarias, son súper prendidas, hay muchas historias detrás, mucha ilusión, cada uno tiene un motivo distinto para obtener el dinero y hay un gran trabajo en equipo. Uno pasa por todos los estados y emociones: hay alegría, divertimento, baile, emoción, tensión y es un formato que además como es fácil de jugar, no requiere conocimientos sino más bien velocidad, memoria, intuición, ingenio, aparecen unas respuestas que son increíbles, que son muy divertidas, otras que uno no se imaginaría y que están dentro de lo que piensan los chilenos.
"Los 5 MANDAMIENTOS"
El estelar televisivo "Los 5 mandamientos" es un trabajo en conjunto entre el canal y La Industria, productora con que Cárcamo también hizo "De tú a tú", apuesta que toca las teclas del juego, la música, la conversación y descubrir facetas de conocidos rostros del acontecer nacional. Los cinco mandamientos aluden a cinco conceptos: compartir una cena, cantar, bailar, reír y conversar.
-¿Cuál es el mejor ingrediente de una reunión social?
-En esta apuesta el conductor se convierte en una suerte de anfitrión que quiere hacer vivir a sus invitados un carrete o junta que se convierta en algo memorable, algo épico, recordable. Lo que hacemos es preparar un escenario para que se pueda lucir el invitado, conversar, descubrir cosas de él y eso tiene que ver con un equipo creativo súper fuerte que está buscando cosas de los invitados, que hace una entrevista muy profunda.
"Este es un programa que no es pretencioso, lo que busca es convocar a la gente a pasar un muy buen momento, a divertirse, a encontrar historias distintas de los personajes que ya conocemos, a sorprenderse", agregó el periodista.
-Habiendo sido parte del matinal, ¿qué sientes al ver que ya cumplió un ciclo?
-Es un programa al que no solo pertenecí, sino que también ayudé con muchos compañeros, a crear. Los ciclos se cumplen, ha cambiado el escenario, pero al mismo tiempo creo que estos diez años de 'Bienvenidos' han sido un aporte muy importante a la televisión, creó una forma de contacto con la gente. Es el primer matinal que tuvo el primer lugar en la historia del canal. Eso a mí no se me olvida, y lo valoro mucho.
"