Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Tributo a Cerati por su cumpleaños tendrá importante presencia local

MÚSICA. "Zoom infinito" será animado por Romina Simon y Claudio Mardones.
E-mail Compartir

Flor Arbulú

A pesar que el próximo mes se cumplen siete años de la muerte de Gustavo Cerati, el músico argentino sigue más presente que nunca. A través de su cuenta oficial de Instragram se comunicó que se festejará el cumpleaños del artista, nacido el 11 de agosto de 1959, en Buenos Aires, con el lanzamiento de un video inédito suyo.

El anuncio se realizó con unas imágenes de Cerati frente a un micrófono y las frases "no lo creo" y "no te creo", y en los días siguientes se han subido clips de entrevistas. En las historias, en tanto, aparece el link de YouTube donde se puede escuchar el tema "No te creo" del disco "Siempre es hoy", el tercero que sacó como solista. La invitación, en este caso, es activar la notificación de la plataforma para estar atento al lanzamiento.

Un nuevo año

Pero no es lo único que se hará para festejar a quien es considerado como uno de los músicos más influyentes del rock latinoamericano. Ello, porque mañana, a las 21.30 horas de Chile, se emitirá vía streaming el concierto tributo llamado "Zoom infinito".

Se trata del nuevo nombre del homenaje que ha realizado en dos ocasiones anteriores Aymará, Arte & Producciones, y que producto de la pandemia se realizará por segunda vez vía streaming, y que contará con la conducción de Romina Simon, destacada actriz y exconductora del programa "Pipiripao", y del periodista Claudio Mardones, quien trabajó en TVN durante siete años y es el actual conductor de noticias de Radio Valparaíso.

Y no es la única relación local que tendrá este evento, pues para este año el concierto está centrado principalmente en los grandes éxitos que Gustavo Cerati tocó alguna vez durante sus presentaciones en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar: la primera en 1987 como parte de Soda Stereo y en 2007 como solista.

En total, serán 17 artistas los que participarán en el evento. Una de las invitadas estelares para esta versión del evento es Fabiana Cantilo, una de las voces más reconocidas del rock transandino. Durante su carrera en solitario tuvo diversos cruces con Cerati, tanto en vivo como en el estudio. Un ejemplo de ello es la canción "Eiti Leda", de Serú Girán, que ambos interpretaron para el disco de la cantante "Inconsciente colectivo". Para este concierto, la trasandina mostrará su propia versión para el tema "Zona de promesas", de Soda Stereo.

El listado también incluye a Cecilia Toussaint, quien la semana pasada lanzó el cover de "Cactus", tema de Cerati. El tema de la que es llamada la voz más prestigiada voz femenina del rock de México, es parte de su próximo álbum "El lado sur de mi corazón", en el que tributa a compositores y músicos argentinos.

"Siempre es un reto cantar un tema conocido, pero nunca pienso en cómo va a sonar o a quedar, simplemente dejo que mi corazón, mi alma hablen, que sea mi propia interpretación", dijo al momento de la presentación del tema.

Otro de los invitados que destaca es MLNGA Club, proyecto de electrónica, tango y milonga formado por los músicos argentinos Juan Manzur y Adrián Sosa. Este último es también baterista de Bajofondo, popular colectivo de Gustavo Santaolalla y referentes del electrotango, que grabaron con Cerati "El mareo", en 2007.

El listado también incluye a bandas tributo a Soda Stereo, como los chilenos Prófugos, El Cuarto Soda (Argentina) y el argentino-eslovaco Vanda, así como el solista peruano Miguel Samamé, por nombrar algunos de quienes participarán en el evento que también se transmitirá en Argentina y Perú, con el visto bueno de la familia de Gustavo Cerati.

El 2019 se hizo el primer concierto dedicado al compositor e intérprete, en la que participaron 40 bandas de ocho países. Esa vez el escenario central estuvo en Santiago y el cierre se hizo en Buenos Aires, en el que estuvo presente la familia del músico.

El año pasado se tuvieron que reinventar y pasar al mundo virtual. En aquella oportunidad la productora reunió a 13 bandas de cinco países, logrando casi 60 mil reproducciones durante las tres horas que se mantuvo a aire.

"Zoom Infinito 2021" cuenta con el patrocinio del Ministerio de Cultura de Chile, la Embajada de Argentina en Chile y la Fundación BanAmor de Quillota. Las entradas están a la venta vía Passline y tienen un valor de $4.000.

21.30 horas de mañana se emitirá el concierto tributo a Cerati. Entradas se venden vía Passline.

17 artistas, entre bandas y solistas, se presentarán en el show con temas de Cerati en el Festival de Viña.

2 veces alcanzó a estar el músico en el Festival de Viña: 1987 con Soda Stereo y 2007 como solista.

Festival Internacional de Fotografía lanza convocatoria para talleres y brigadas 2021

E-mail Compartir

Hasta el 22 de agosto se podrá postular a los talleres y las brigadas que se realizarán en el Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso 2021. La convocatoria es para fotógrafos aficionados y profesionales de cualquier lugar del mundo, pues se realizará en forma virtual. Los talleristas serán Catalina Martin-Chico (Francia- España), la argentina Gisela Volá (Argentina), María Santoyo (España) y la mexicana Maya Goded. En tanto, las brigadas deberán desarrollar un proyecto fotográfico con la temática principal de este año "Un nuevo habitar". En este caso, la postulación es colectiva con 3 participantes por brigada, y serán guiados por Guadalupe Arriegue y Miguel Ángel Larrea.

Cervezocracia dará inicio a ciclo de rap porteño que tendrá a 12 exponentes

E-mail Compartir

F.STAK, G.A.B.R.I.L y LECHU serán los que inaugurarán mañana (19.00 horas) el ciclo "Sesiones de Rap en Cervezocracia", el cual contará con 12 exponentes porteños del género en el recinto. Se desarrollarán cuatro sesiones con tres artistas en cada jornada de miércoles. "Tuvimos una experiencia previa con amigos raperos y tuvo muy buena recepción. Además, creemos que esta escena rapera merece y necesita más espacios y qué mejor que nuestra terraza ubicada en la calle, espacio público que nos pertenece a todas y todos y utilizarla con cultura", comentó Alexis Durán de Cervezocracia. El local se ubica en calle Blanco 398 esquina Almirante Goñi, y la entrada es con aporte voluntario.