Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Comisión presentó propuesta de reglamento a la Convención

CONSTITUCIÓN. Es el primer documento emanado, tiene cuatro ejes y regula desde el quórum hasta el sistema de votaciones. Será llevado al pleno del organismo.
E-mail Compartir

Redacción

La Comisión de Reglamento de la Convención Constitucional presentó su primera propuesta de reglamento para el organismo, en el que están contenidas las normas que regirían al órgano encargado de redactar la nueva Carta Magna en caso de que este documento sea aprobado por el pleno.

La propuesta entregada tiene cuatro ejes: "Principios y normas generales"; "Estructura orgánica de la Convención"; "Iniciativa, debate, tramitación y votación de las normas constitucionales"; y "Reforma de reglamento y disposiciones finales".

El detalle

En el primero de estos capítulos, se incluyen los principios del reglamento, el lugar de funcionamiento de la Convención, el uso de la palabra en el pleno, tiempo de las intervenciones, el sistema de votaciones y la determinación de quórums para la aprobación de cada disposición.

En el artículo 3 de esta primera parte se enumeran los Principios rectores del Reglamento: Enfoque de Derechos Humanos, Igualdad y prohibición de discriminación arbitraria, Perspectiva de género, Plurinacionalidad, Equidad territorial, Plurilingüismo e igualdad lingüística, Participación popular incidente, Participación incidente de pueblos originarios y consulta indígena, Probidad y ética, Enfoque de cuidados, Protección del medio ambiente, Eficacia y Coherencia.

El título 2° establece la composición del Pleno, la presidencia y vicepresidencias y el funcionamiento de cada comisión.

El eje "Iniciativa, debate, tramitación y votación de las normas constitucionales" establece la forma de iniciar el debate constitucional, cómo presentar iniciativas constituyentes y la forma en que se desarrollarán las votaciones de propuestas e indicaciones.

Respecto a la Reforma del reglamento y disposiciones finales, señala que "las proposiciones para modificar el presente Reglamento en lo relativo a sus normas de votación deberán ser presentadas por un tercio de los integrantes de la Convención y serán aprobadas por los dos tercios de las y los convencionales constituyentes en ejercicio".

La Araucanía: proponen plebiscito

Patricio Santibáñez, presidente de la Multigremial de La Araucanía, propuso ante la Convención la realización de un plebiscito en esa región para definir la relación que se establecerá entre Estado y pueblos originarios. "Que los ciudadanos de La Araucanía puedan acceder a un mecanismo a través del cual puedan expresarse si suscriben que el camino de la organización de la sociedad será a través de la multiculturalidad, la plurinacionalidad o si seguiremos siendo un Estado Nación", planteó.

Vandalizan casa de ministra Carolina Schmidt: "Fue un ataque cobarde"

PROTESTA. "Funa" de ciclistas fue rechazada por la UDI y el Gobierno.
E-mail Compartir

Más de cien ciclistas llegaron el viernes en la noche a las afueras de la vivienda de la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, e hicieron rayados en el frontis, informó la UDI al condenar la acción.

Según un video difundido en redes sociales, los manifestantes, que acudieron al lugar para protestar en contra de la gestión que lleva a cabo la titular en dicha cartera, utilizaron un cartel que decía "Dignidad, Planeta, Futuro".

"Nos parece absolutamente inaceptable la agresividad que tuvo que vivir anoche la ministra", repudió el diputado y presidente de la UDI, Javier Macaya, quien agregó que "en nuestro país la diferencia está entre quienes creen en la democracia y en la institucionalidad como la forma de canalizar las situaciones de la sociedad y quienes creen que es la funa, la violencia y la agresividad".

También tuvo palabras de apoyo para Carolina Schmidt el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, quien condenó el suceso vía Twitter: "La funa, la violencia y la agresividad jamás serán la forma de resolver los problemas. Lo vivido hace algunas horas por la ministra del Medio Ambiente es completamentecondenable",

El ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, dijo que "lo ocurrido fuera de la casa de Carolina Schmidt es un ataque cobarde, violento y antidemocrático".