Secciones

Gobierno entregó 666 nuevos vehículos a Carabineros: serán distribuidos en todo el país

MODERNIZACIÓN. Gasto de $16.515 millones, más $9.000 millones para mantenciones. Piñera dijo que es "imperioso" aprobar leyes de Seguridad en el Congreso.
E-mail Compartir

Redacción

El Presidente Sebastián Piñera entregó ayer a Carabineros 666 nuevos vehículos para que sean distribuidos en todo el país y con ello se pueda aportar a la modernización a la institución.

"Esta adquisición es la más grande que se ha hecho en muchos años en nuestro país", afirmó el mandatario, quien detalló que los vehículos "están adaptados a las necesidades de nuestro país" y se suman a la flota de 6.231 vehículos que tiene Carabineros.

El costo de los móviles entregados a la policía es de 16.515 millones de pesos y además se realizó una inversión de 9.000 millones de pesos más en contratos de mantenimiento. Según el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, es el desembolso más grande para la institución desde 2015.

"Nuestro Gobierno está impulsando un profundo y amplio proceso de modernización de nuestras policías, para fortalecer su capacidad y eficacia operativa. También para fortalecer su transparencia y probidad en el uso de los recursos públicos, para aumentar su sujeción al orden civil legítimamente establecido y para fortalecer su cultura de respeto a los derechos y libertades de todos", afirmó el jefe de Estado.

"Hemos hecho un enorme esfuerzo por modernizar su infraestructura, sus comisarías, sus cuarteles, tenencias, retenes. Estamos haciendo un enorme esfuerzo por modernizar y por fortalecer su equipamiento, vehículos, drones, cámaras, elementos de seguridad para los propios carabineros; sus esquemas, sus estrategias para mejorar sus procedimientos, y también para aumentar su dotación, su formación, su capacitación", destacó Piñera.

Mayor coordinación

El gobernante añadió que este proceso "exige no solamente una mejor labor de Gobierno y de Carabineros: también exige mayor eficacia y coordinación de las policías con otras instituciones del Estado, como la Fiscalía y el Poder Judicial".

"Esta labor requiere darle a Carabineros y a la Policía de Investigaciones y a la sociedad entera, mejores y mayores instrumentos que son urgentes y necesarios para combatir a la delincuencia, al crimen organizado", prosiguió el Presidente y dijo que es "imperioso" que el Congreso "apruebe por fin leyes que llevan demasiado tiempo" en el Parlamento.

El general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, expresó que la renovación de los vehículos permitirá mejorar la prevención, con más patrullajes, y "mejorar los tiempos de respuesta cuando la gente tiene una emergencia y detener a infractores de ley en flagrancia".

Querella contra adolescente por molotov

El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, informó que Carabineros detuvo a un adolescente de 15 años que fue captado lanzando una bomba molotov a la policía durante las manifestaciones del último viernes en Plaza Baquedano, en Santiago. Galli dijo que el Gobierno presentó una querella contra el menor, que fue formalizado ayer y quedó bajo sujeción del Sename.

Guatemala detectó a chilenos en grupo de migrantes irregulares que iban a EE.UU.

E-mail Compartir

La policía de Guatemala informó ayer que durante la jornada detectó en una vivienda de la capital, Ciudad de Guatemala, 41 migrantes irregulares, entre los que había chilenos, brasileños y haitianos, quienes buscaban ingresar en los próximos días a Estados Unidos y pasaban por Centroamérica como parte de su ruta.

A través de su cuenta de Twitter, la Policía Nacional del país centroamericano reveló que los migrantes, entre los que había niños, fueron localizados en "una vivienda de la 17ª Avenida con 12ª calle en la colonia Cípresales", ubicada en la periferia norte de la capital centroamericana.

Tras ello, todos fueron trasladados a un centro de Salud de la colonia Amparo II, para realizarles la prueba de hisopado (test PCR) y poder determinar si alguno viaja contagiado de covid-19. Luego serán remitidos a Migración por permanecer ilegalmente en el país, tras lo cual se iniciarán los trámites de deportación.

La policía no precisó cuántos migrantes son de cada país.

CIDH declara admisible demanda del Consejo de Ancianos Rapa Nui

E-mail Compartir

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) declaró admisible la demanda del Consejo de Ancianos y Parlamento Rapa Nui contra el Estado de Chile, en la que solicitan reconocer la propiedad de los terrenos ancestrales en la isla.

La acción judicial internacional, ingresada en 2015, alega responsabilidad del Estado chileno por la presunta violación del derecho a la propiedad colectiva del Pueblo Rapa Nui sobre el territorio y recursos naturales de la isla, y de su derecho a la autonomía.

El documento expone también que las solicitudes por el reconocimiento y autonomía han sido constantes desde hace más de 125 años y que actualmente más del 70% de su territorio ancestral es manejado y se encuentra bajo propiedad del Estado, situación que ha ocasionado "un daño en el estilo de vida y el desarrollo del pueblo indígena".

José de Gregorio: "El cuarto retiro es un acto de irresponsabilidad"

E-mail Compartir

El ex ministro de Economía y expresidente del Banco Central, José de Gregorio, rechazó ayer en el programa "Mesa Central" de Canal 13 la idea de un cuarto retiro de fondos de pensiones que se tramita en el Congreso.

"Yo estoy en contra. Un cuarto retiro es un acto de irresponsabilidad. No hay razones que lo justifiquen", afirmó el economista, quien si bien reconoció que el grueso de los países con sistemas de capitalización individual permite sacar parte de las pensiones en momentos determinados, en Chile "ha habido tres retiros de forma desordenada. Ya cuando vamos en el 40%, vienen costos importantes".