Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Apruebo Dignidad espera alcanzar inédita cifra de escaños en Parlamento

POLÍTICA. RD, CS, Comunes, PC y Regionalista Verde presentan lista con tres parlamentarios para la reelección y 15 rostros nuevos y jóvenes. Anhelan reelegirlos y obtener nuevos cupos.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Como ha sido el estilo del Frente Amplio, que lo ha llevado a tener buenos resultados en la región, rostros jóvenes forman parte principal de la lista de candidatos que conformó junto al Partido Comunista de cara a las elecciones para diputados en la zona, que se llevarán a cabo en noviembre de este año.

En el Distrito 6, quienes encabezan el listado son el diputado en ejercicio, Diego Ibáñez, y la excandidata a alcaldesa por San Felipe, Francisca Bello, por Convergencia Social (CS). Sofía González, presidenta regional del partido, y el excandidato a alcalde por Villa Alemana Cristián Luna, como independiente, van por el Partido Comunista; Matías Gazmuri y Nicole Fernández, por Comunes; Francisca Ogalde por el Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y Carlos Lazaeta y la vocera de mujeres de Modatima, Lorena Donaire, por Revolución Democrática (RD).

Sobre su candidatura, González mencionó que "hemos querido instalar algunos ejes centrales, como la inclusión, especialmente de personas en situación de discapacidad. Soy fonoaudióloga y me ha tocado ver el abandono de parte del Estado. También creo que un Parlamento de los y las que históricamente hemos sido invisibilizados, de ahí esta propuesta verde, feminista e inclusiva", mientras que Francisca Bello comentó que "hoy es el momento de las mujeres y de una verdadera renovación de la política, es fundamental y necesario lograr una representación parlamentaria del Aconcagua, que actualmente no existe, y como habitante de la zona me siento más preparada que nunca para aquello".

A esto, agregó que "desde el Frente Amplio, la Convergencia Social y la diputación hemos consolidado un trabajo importante con organizaciones, movimientos sociales y las comunidades de los territorios del distrito, es por eso que confiamos en que la ciudadanía valorará eso de las distintas identidades que componen apruebo dignidad".

En el Distrito 7 va el diputado Jorge Brito (RD) y la dirigenta de la ANEF, Mabel Zúñiga, por el mismo partido; la parlamentaria Camila Rojas, quien también va a reelección, y la activista LGTBYQ Constanza Valdés, ambas por Comunes; la excandidata a alcaldesa por Viña del Mar, Paula Arriagada, por el FRVS; el abogado Luis Cuello y el profesor de Educación Básica Óscar Aroca, por el PC; la ex Dideco de Valparaíso Romina Maragaño y el excandidato a constituyente Pablo Donoso, ambos por CS.

Valdés dijo que "nuestra candidatura pretende representar a todas esas personas que han sido excluidas de la toma de decisiones y no solo se circunscribe a la comunidad trans o LGTBYQ o al mundo de los movimientos feministas. También se extiende a otras áreas que nos afectan más, como la crisis medioambiental, la problemática de vivienda y la falta de acceso a la participación, la descentralización y la concentración de los recursos y la problemática por el agua".

3 o 4 candidaturas

Afirma que Apruebo Dignidad "es la lista más potente del Distrito 7 y, por lo mismo, esperamos sacar 3 o 4 candidaturas".

"Fui presidente de la Federación de Estudiantes UPLA y dirigente del Liceo Eduardo de la Barra. Nuestra candidatura surge a raíz de una serie de problemáticas que tienen los sectores populares y más vulnerables de la región, particularmente de la costa, y además como una forma de visibilizar a las diferentes organizaciones sociales y a las diversas formas de organización que tienen las comunidades", dijo Aroca. "Esperamos que llegue a buen puerto y podamos ser electos. Y esperemos además que sean electos la mayor cantidad de miembros de esta lista, Apruebo Dignidad, ya que nos necesitamos a todos y a todas para gobernar junto a Gabriel Boric", añadió.

Cuello, en tanto, manifestó que "tenemos serias expectativas de alcanzar un escaño. Por un lado, tenemos una lista muy potente que consolida Apruebo Dignidad como un espacio político que busca superar el neoliberalismo, con nombres que provienen de diferentes mundos. Obtuvimos una alta votación en la elección de convencionales, y hoy nos corresponde encabezar la propuesta del PC en el distrito. El apoyo a nuestras propuestas va en ascenso y eso se demuestra también en el crecimiento electoral".

González, como presidenta regional del PC, dijo que "más que números de escaños a ganar, porque eso decidirá la ciudadanía, es importante pensar en seguir la lógica de los resultados de la Convención Constitucional, donde la lista Apruebo Dignidad fue la más votada porque muestra una gran diversidad de propuestas, dirigentes sociales, ambientales, feministas, de la diversidad, y es una alternativa que cristaliza de mejor manera las demandas sociales: mayor participación, mayor democracia y mayor representatividad de todos los territorios".

Para el presidente regional de RD, Janna Sakalha, "la región de Valparaíso está siendo protagonista de la construcción del nuevo Chile. Hoy estamos muy esperanzados con nuestras candidaturas en la región (...) Jorge y Mabel representan la alianza político social que permitirá el avance del nuevo Chile. Por su parte, en el Distrito 6 también se generan grandes expectativas dado el escenario actual, Lorena Donaire, incansable luchadora social".

José Flores, presidente regional de CS, afirmó que "vamos a la reelección con Diego y creemos que es la carta fuerte, incluso de la lista Apruebo Dignidad. Esperamos que mantenga el escaño y pueda arrastrar a un par. En el distrito 7, como al FA le fue bastante bien la vez pasada, asociándonos con el PC y el FRVS, estamos bien esperanzados que los resultados tanto para la lista como para CS van a ser positivos. Números de escaños es casarse antes de tiempo, pero esperamos que nos vaya bien".

"Vamos a reelección con Diego y creemos que es la carta fuerte, incluso de la lista. Esperamos mantenga el escaño y pueda arrastrar a un par".

José Flores, Presidente regional de CS

"(Esperamos) seguir la lógica de los resultados de la Convención, donde la lista Apruebo Dignidad fue la más votada".

Sofía González, Presidenta Reg. PC y candidata

Consejeros RN advierten la molestia por candidaturas

POLÍTICA. Integrantes de Comisión Política analizan el tema.
E-mail Compartir

Una crítica mirada hacia la decisión tomada en RN respecto a varias candidaturas en el país, especialmente lo que ocurrió con la bajada del exseremi Francisco Álvarez para la diputación, además de la falta de un candidato al Senado en el sur, y un cambio de candidato en Santiago, hicieron miembros de la Comisión Política del partido, tras la inscripción de candidatos a nivel nacional.

Marcelo Brunet planteó que "como Comisión Política le hicimos presente a la directiva que consideramos que hay una deficiencia grave en la forma en la cual se adoptaron las decisiones de inscripción de los candidatos. Históricamente, siempre el Consejo General había sido la última voz de estas materias y los cambios de las directivas se circunscribían a aquellos candidatos que ya habían pasado por los procesos territoriales y, en este caso, lamentablemente, no se dio eso. El presidente del partido, Francisco Chahuán, nos dijo que 'no iba a permitir que nadie entrara por la ventana' y, desafortunadamente, el actuar de la inscripción nos muestra que hay candidatos que no pasaron por legitimación territorial, sino que pasaron de un distrito a otro, sin consulta, otros que no habían parecido en el listado original, como el caso de Valparaíso, y falta de información para la Comisión Política. Esa es una de nuestras causas de molestia".

Víctor Palma, en tanto, manifestó sobre la incomodidad de militantes que "los entiendo y comparto sus aprensiones. La política nos exige un más alto estándar y se nos pide que respetemos a las bases. Si los consejos regionales nos dicen que los candidatos son Andrés Celis, Evelyn Mansilla y Francisco Álvarez, esos debiesen haber sido los candidatos inscritos".