Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

SMA formula cargos a Codelco por alta emanación de SO2

PUCHUNCAVÍ. La fundición de Ventanas es la primera empresa que incumple el PPDA. Fueron dos formulaciones, una de ellas de carácter grave, sobre la norma.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Los días 9 y 10 junio de este año se decretó una Gestión de Episodios Críticos (GEC) por malas condiciones de ventilación en Quintero, Concón y Puchuncaví, normado por el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA) para la zona, donde las empresas con emanación de Material Particulado (MP 2.5) y (MP 10), Dióxido de Azufre (SO2) y Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs), deben aplicar planes operacionales.

Sin embargo, tras fiscalización en terreno, la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) determinó que Codelco Ventanas no se ajustó a las "medidas y condiciones operacionales" y hubo emanación por sobre la norma de dióxido de azufre (SO2), por lo cual el ente fiscalizador formuló cargos a la cuprífera, siendo esta la primera vez que se inicia un proceso sancionatorio en el marco del PPDA.

La información fue confirmada por el superintendente del Medio Ambiente, Cristóbal de la Maza, quien afirmó que "la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló dos cargos, uno grave y uno leve, a la fundición de la empresa Codelco en la comuna de Puchuncaví. Esta empresa incumplió las medidas que exige el Plan de Descontaminación y esto fue relacionado a una de las alertas ambientales que ocurrieron durante este año".

Detalló que, por esto, "la Superintendencia ejercerá su rol de manera estricta y llamamos a las compañías a evitar sanciones y cumplir con la normativa ambiental. Hemos comunicado de esta situación al alcalde de la comuna para que sea él, de primera fuente, quien conozca los hechos que nos llevaron a formular estos cargos".

Emanaciones de so2

En la fiscalización del 9 y 10 de junio, según precisa el informe de la SMA, se evidenció que "durante el período de mala ventilación el titular realizó una adición de líquidos al 'Convertidor Teniente' (CT), concretamente a las 03:23 horas, en circunstancias de una inversión térmica de 4,5°C", lo que es superior a lo establecido en el plan operacional que permite un máximo de 2°C .

En dicha operación unitaria "no se mantuvo, durante 9 minutos, un flujo de gases secundarios por encima del valor de 200.000 Nm3/h (Normal Metro Cúbico por hora). Tras esto "entre las 04:00 horas y las 05:00 horas" del 9 de junio, "se registró una excedencia en la calidad del aire de concentraciones de SO2, en estación Quintero" que pudo llegar a preemergencia ambiental porque la operación "pudo dificultar que los gases fugitivos se elevasen y se dispersasen" y también hubo gases fugitivos, lo que fue considerado grave.

A esto suma que en la misma fecha hubo "emisiones no controladas de SO2 en la Planta de Ácidos". Específicamente, "dos fugas de emisiones constantes fugitivas, producto del mal estado de las instalaciones". Una fue en la válvula del intercambiador de calor W-6 y la otra en un tramo de enchape de éste, donde se observó fuga de SO2 desde el interior.

Incumplimiento ppda

Lo descrito, según la SMA, son incumplimientos a los planes operacionales acordados en el Plan de Prevención y Descontaminación que estableció medidas en caso de presentarse una inversión térmica sobre los 2°C, para mantener control en las estaciones existentes Quintero y Puchuncaví.

Es más, la norma precisa que para el equipo "Convertidor Teniente", la acción de "No adicionar líquidos" y "que independientemente de las condiciones meteorológicas, todos los equipos de control, abatimiento y/o tratamiento de gases primarios y secundarios asociados al Convertidor Teniente (CT) y a los Convertidores Peirce Smith (CPS) deberán acreditar su pleno funcionamiento de acuerdo a los criterios establecidos". Para el equipo "Secundario CT", el flujo también debía ser menor a lo detectado.

Para dar respuesta a la formulación de cargos, Codelco Ventanas tiene un plazo de 10 a 15 días hábiles en donde la empresa podrá presentar o no un Plan de Cumplimiento.

Codelco analiza

Consultados a Codelco Ventanas, desde la empresa aseveraron que "a raíz de la formulación de cargos de la SMA, notificada a Codelco División Ventanas el día jueves 26 de agosto de 2021, por hechos que estiman constitutivos de infracción, la División se encuentra analizando y haciendo el levantamiento de toda la información necesaria para responder a dichos cargos. En este contexto, la SMA otorgó un plazo de 10 días para presentar un programa de cumplimiento, o bien, 15 días para presentar los descargos del caso".

"Incumplió las medidas que exige el Plan de Descontaminación y esto fue relacionado a una de las alertas ambientales".

Cristóbal de la Maza, Superintendente del MA

10 a 15 días hábiles tiene Codelco Ventanas para dar respuesta a la formulación de cargos de la SMA.

Manifestación en Cementerio N° 3 por tumbas inundadas

VALPARAÍSO. Cormuval dijo que sí han dado soluciones a diversas familias.
E-mail Compartir

Ayer, nuevamente un grupo de cerca de 50 personas, perteneciente al comité del Cementerio N°3 de Playa Ancha, en Valparaíso, se manifestaron en el camposanto para pedir una solución de sondeos y entrega de sepulturas a 90 familias- según ellos- que aún esperan sus tumbas tras haber sido inundadas en junio de 2019.

Uno de los afectados, Fernando Quiroz, manifestó que "compramos en el parque de Playa Ancha y nos costó bastante dinero, y hace un tiempo hicieron sondeos a otras personas y ahí se supo que estaban inundadas, pero nosotros seguimos en la incertidumbre. Imagínese que mi hijo está en esas condiciones, necesitamos nuestras bóvedas nuevas y no las quieren entregar, venimos a que nos den una respuesta".

Nevenka Zapata contó que "no puedo ocupar la sepultura porque no está en condiciones. Mi papá murió hace poco y nos pasaron un nicho provisorio donde no nos dieron tranquilidad porque estaría ahí solo un tiempo y nos llamaron para un sondeo, pero después no nos volvieron a llamar. Necesitamos una respuesta porque estamos mal".

En tanto, Juana Moreno afirmó que "estamos esperando hace mucho tiempo, no nos quieren dar fecha para sondeo y a otras personas sí. No han dado solución pese a que hubo un traspaso de dinero y ahora estamos dispuestos a llegar a acuerdo, pero necesitamos respuestas ya, hay familias que las mandan a nichos provisorios y no podemos estar así".

CORMUVAL: hay avances

El encargado del área jurídica de la Corporación, Rodrigo Vallejo, recalcó que "llama la atención las manifestaciones que se están dando actualmente en el cementerio por un número acotado de miembros del comité, (...) toda vez que la Corporación ha estado constantemente trabajando con este comité así como otras familias" que han recibido soluciones.

Afirmó que "de hecho, muchas de las familias del comité ya recibieron sus sepulturas y otras más están recibiendo ahora porque estamos realizando un trabajo conjunto, de suscripción de los acuerdos a los que hemos arribado".

Desde la entidad detallaron que ya se entregaron 15 sepulturas familiares y está comprometida la entrega de 25 más. En trabajo coordinado con el Comité, afirmaron, ya se han entregado 12 sepulturas a personas que siguieron el conducto del 2020. Insistieron que en esto hay participación de "operadores políticos".

"Necesitamos nuestras bóvedas nuevas y no las quieren entregar, vinimos a que nos den una respuesta".

Fernando Quiroz, Afectado

Carabineros sufren robo en pleno procedimiento

VALPARAÍSO. Sujeto ingresó a furgón policial y huyó con especies de un uniformado.
E-mail Compartir

Un insólito robo sufrió personal de Carabineros mientras desarrollaba un procedimiento en el plan de Valparaíso, a raíz de un accidente vehicular.

El hecho ocurrió el pasado 23 de agosto, cuando los efectivos concurrieron a la intersección de la avenida Pedro Montt con Morris a bordo del furgón policial Z-6763, bajando de éste todos sus ocupantes, lo que fue aprovechado por un solitario delincuente que se acercó e ingresó al móvil.

"En el marco de un procedimiento policial, donde concurre Carabineros a un accidente de tránsito, asistiendo a víctimas que se encontraban en el lugar, producto de las lesiones que estas tenían, se acerca un sujeto, como aparece en los videos, el cual ingresa por el costado del copiloto del vehículo, aprovechando que el personal de Carabineros se encontraba asistiendo a las víctimas", informó el jefe de la Segunda Comisaría, mayor Juan Escobar.

Producto de esta acción, el oficial precisó que el antisocial "sustrae una especie personal de uno de los funcionarios que estaba de servicio en ese momento", al parecer un bolso tipo "banano", en cuyo interior el uniformado "portaba especies personales y algunas fiscales". Trascendió que entre las pertenencias no figuraba un arma de fuego.

El mayor Escobar confirmó que los antecedentes fueron puestos a disposición de la Fiscalía local de Valparaíso, que instruyó a la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) el desarrollo de diversas diligencias.