Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Wanderers: Con los pies en 2021 y la cabeza en el torneo de Ascenso 2022

FÚTBOL. Dirigencia trabaja con la certeza que se debe terminar dignamente este torneo y comenzar a pensar en la Primera B del próximo año. El lunes se negocian las salidas de Medel y Alarcón.
E-mail Compartir

"No somos máquinas, tienen que darnos un poco de tiempo", dice medio en serio y medio en broma Andrés Sánchez, presidente de la comisión fútbol de Santiago Wanderers. "Recuerden que llegamos hace una semana y media nada más", explica.

Sin embargo, en el poco tiempo que lleva a cargo la nueva dirigencia de la sociedad anónima verde ya se han tomado una serie de decisiones estratégicas que apuntan al desarrollo deportivo del club en el mediano plazo.

La primera certeza es que el descenso ya es un hecho y por lo tanto las determinaciones deben considerar ese escenario.

Así se explica, por ejemplo, que la mesa central del Decano no tenga remordimientos al aprobar el despido de Francisco Alarcón y Marco Medel.

"El directorio se reunió y acordó la salida de Alarcón, todo Chile vio los insultos al entrenador y eso nosotros no lo vamos a avalar, en ningún trabajo puedes ofender a tu jefe y seguir en tu puesto. Además estamos hablando de jugadores profesionales, si tiene algo que decir no era la forma ni el momento, esto es Wanderers, no es un club de barrio", señala el dirigente.

Los dos "cortados" fueron citados a conversar el lunes para negociar las condiciones de su salida. Según explica Sánchez, no quieren dañar sus carreras y esperan apoyarlos en su búsqueda de un nuevo club, aprovechando la ventana de traspasos que se abrió en el fútbol chileno.

Sin embargo, el regente caturro no tiene reparos al explicar que uno de los factores que pesaron en la salida de ambos futbolistas fue su participación en el motín en contra de Víctor Rivero.

"Hemos tenido cuatro técnicos en un campeonato y la autoridad del entrenador se debe respetar. No es aceptable que se tomen estas actitudes, lo que se debe hacer ante la llegada de un DT es tratar de adaptarse al estilo que trae y ser útil para el equipo, no pedirle a los dirigentes que lo echen", sentencia.

En el caso de Mauricio Viana, quien también estuvo involucrado en ese episodio, el timonel del fútbol wanderino indicó que "el jugador seguirá en el equipo, pero nosotros queremos que se potencie a la gente joven, por lo cual trataremos de darle más minutos a los arqueros que vienen de abajo. Si cometió diez errores en un partido, por qué no se le puede dar esa misma oportunidad de equivocarse a un jugador que necesita ganar experiencia. Al menos hasta fin de año seguirá".

"Nuestra política será terminar la temporada de la forma más digna posible, es muy difícil salvar la categoría, pero tenemos que jugar profesionalmente. Además debemos foguear a nuestros jóvenes para que el próximo año, seguramente en la Primera B, puedan ser un aporte. Nuestro plan de trabajo es a futuro, no tengo claro si podemos aspirar a volver a Primera en un año o más tiempo, porque la competencia del Ascenso tiene a equipos que son muy parejos y es difícil. Pero debemos tratar de conseguirlo, y si no se da el primer año será en el segundo", reflexiona.

Y también tiene claro el diagnóstico de lo que pasó: "El desastre futbolístico es evidente, pero no es culpa nuestra, nosotros llegamos hace poco tiempo y nos encontramos con un equipo armado, estamos tratando de arreglarlo un poco, pero eso toma tiempo, no se puede hacer de la noche a la mañana".

"Hemos intentado traer a jugadores chilenos y no han querido venir, nos pasó por ejemplo con Kevin Harbotle".

Andrés Sánchez, dirigente de Wanderers

4-0 perdió el equipo femenino de Wanderers con Colo Colo. Las Decanas siguen últimas, con dos puntos.

"

Confirman a Joaquín Pereyra

E-mail Compartir

Andrés Sánchez ratificó que la próxima semana debieran arribar a nuestro país los volantes Damián Arce y Joaquín Pereyra, quienes serían los últimos refuerzos para el equipo. "En el partido con Unión Española quedó claro que nuestros problemas pasan por el mediocampo y estos jugadores vienen a reforzar esa área. En el caso del uruguayo sus trámites están un poco más atrasados, porque su contratación se definió después, pero en lo deportivo ambos saben a lo que vienen, no se les mintió. Tienen claro que el equipo probablemente termine descendiendo. Ellos en todo caso firmaron contrato por lo que queda de esta temporada y también por la próxima", revela.

Bustamante se despide del Puerto con un espina clavada

FÚTBOL. El volante parte a préstamo a Deportes Temuco de Primera B.
E-mail Compartir

Desde Temuco, a donde llegó para jugar a préstamo, Byron Bustamante se lamenta por las pocas oportunidades que tuvo en Santiago Wanderers, aunque mira con optimismo su participación en Primera B.

"No todas las cosas son como uno quiere en la vida", reflexiona el volante, que llegó al Decano para reforzarlo esta temporada y, aunque tiene vínculo hasta fines de 2023, estará por 18 meses en el cuadro pije.

El volante dice que "estoy con un poco de tristeza al no poder alcanzar mis objetivos y también de Wanderers, porque la situación no es para nada positiva. Me toca salir por decisiones que escapan de mis manos, pero estoy feliz de tener un desafío en un club que está confiando en mí",

"Me tocará volver en algún momento y me quedo con la conciencia tranquila de que yo sí quería estar y hacer las cosas bien. Me quedé con muchas ganas y mucho entusiasmo", añade.

Sobre los improperios que lanzó Francisco Alarcón -que será despedido- al DT, sostiene que "no lo vi, son cosas que están en las redes sociales, pero en vivo no me percaté. Deseo lo mejor para la institución y mis compañeros que aún van a estar, que sigan luchando para devolverle la alegría a la gente que está cada fin de semana".

Además, Bustamante aborda la discusión que tuvo en el partido contra Colo Colo con Alarcón, asegurando que fue solo algo del momento y que no quiere polémicas: "Son cosas del fútbol. Todos han tenido discusiones o malos entendidos, pero es parte del fútbol".

"Tengo entendido que Víctor (Rivero) renunció y hasta ahí es lo que sé. Tuve la mejor disposición cuando me tocó estar con él. Lamentablemente los resultados no se le dieron. Creo que todos los que han estado en Wanderers han tenido las ganas de sacarlo adelante", indica sobre el motín que sufrió el técnico.

Por último, recalca que sigue con fe en los caturros: "Todavía queda campeonato y confío plenamente en mis compañeros que quedan para sacar la tarea adelante".

"Me quedo con la conciencia tranquila de que yo sí quería estar y hacer las cosas bien".

Byron Bustamante, Volante cedido a D. Temuco