Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

TC falla en contra de cocheros que pedían objetar prohibición

VIÑA DEL MAR. Órgano jurisdiccional rechazó solicitud para dejar sin efecto la derogación de ordenanza municipal que regulaba a los coches victoria.
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

El Tribunal Constitucional (TC) rechazó el recurso de inaplicabilidad presentado por la Sociedad Protectora de Cocheros de Viña del Mar, respecto de la derogación de la ordenanza del año 2017 que regulaba el funcionamiento de los tradicionales coches victoria, el 23 de mayo de 2020, después de la consulta ciudadana en que se votó el fin de este servicio turístico.

Simultáneamente, la agrupación presentó un recurso de ilegalidad ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso para impugnar dicho decreto. Sin embargo, la acción judicial se encuentra paralizada mientras dure el estado de excepción constitucional de catástrofe.

Mauricio Suazo, abogado que representa a los cocheros, lamentó el fallo. "Lo que resolvió el TC, en nuestro concepto, no atacó el fondo del asunto, y de los 10 votos hubo siete en contra de nuestro recurso y tres ministros estuvieron a favor de nuestro recurso", señaló.

El jurista agregó que "lo que queda ahora es continuar con algo que está suspendido, que es el recurso de ilegalidad que se presentó ante la Corte de Apelaciones", y que se encontraba en la etapa probatoria, interviniendo el municipio como la parte recurrente.

Reunión con el municipio

En el intertanto, los cocheros han solicitado una reunión con la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, para gestionar una posible solución a los problemas laborales que los aquejan.

"Teníamos una reunión programada para el 27 de agosto con la alcaldesa, la cual se trasladó para el 1 de diciembre. Como presidente le expresé la molestia por el cambio de una reunión que estaba programada hace dos meses", comentó Sergio Larrondo, presidente de la Sociedad Protectora de Cocheros.

Según agregó el dirigente, desde el equipo de la jefa comunal se adujo una sobrecarga en la agenda de trabajo de Ripamonti como motivo para postergar la cita, considerando como "insólito que nos cambie la reunión y empecemos de nuevo con los mismos problemas de cuando era alcaldesa Virginia Reginato".

De todas formas, Larrondo enviará al municipio la documentación acerca de la situación en que se encuentran los cocheros, "para que ellos los estudien y vean cuando nos van a citar. Nosotros esperamos que nos atiendan lo más pronto posible".

Posibles acciones

Los cocheros piden regresar a su trabajo, más que recibir un bono en dinero. "La mayoría de los caballos están en un campo en este momento", señaló Larrondo, anunciando que "nosotros vamos a luchar hasta las últimas instancias, no vamos a bajar los brazos. Todavía tenemos fe y esperanza en que volvamos a trabajar".

En tanto, el abogado Mauricio Suazo aseguró que dependiendo del resultado del recurso ante la Corte de Apelaciones, se podría interponer una demanda civil "por el enorme perjuicio económico que han sufrido las 48 familias involucradas; también por daño moral, puesto que se ha desprestigiado la labor de los cocheros y se les ha acusado de maltrato animal, pero no existe ninguna denuncia en contra de los cocheros".

Consultada por este Diario, desde la Municipalidad de Viña del Mar se declinó entregar una reacción oficial sobre el tema.

Derogación no cumple con requisitos

Mauricio Suazo comentó que hay un aspecto técnico que podría abrir una puerta para el retorno de las victorias. "El decreto alcaldicio que deroga la ordenanza municipal que le permite a los cocheros trabajar y circular, no menciona la derogación de las anteriores ordenanzas del 2015; y los actos administrativos de Derecho Público deben derogar las anteriores ordenanzas, y el nuevo decreto no menciona la anterior derogación", aseguró. En esa línea, el abogado propondrá que siga vigente la ordenanza de 2015 "y sería plenamente legal hacerlo".

"Vamos a luchar hasta las últimas instancias (...) Tenemos fe y esperanza en que volvamos a trabajar".

Sergio Larrondo, Pdte. Sociedad Protectora, de Cocheros de Viña del Mar

"Lo que queda ahora es continuar con (...) el recurso de ilegalidad que se presentó ante la Corte de Apelaciones".

Mauricio Suazo, Abogado de los cocheros

1 de diciembre. Ese día la alcaldesa Ripamonti recibirá a los cocheros, tras haber cancelado la reunión del 27 de agosto pasado.

19 trabajadoras a honorarios son desvinculadas

VIÑA DEL MAR. Anuncian manifestación en frontis del municipio.
E-mail Compartir

Nuevas desvinculaciones de personal a honorarios se dieron a conocer en la Municipalidad de Viña del Mar. Esta vez fue el turno de 19 mujeres que hasta esta semana se desempeñaban en diferentes cargos remunerados con no más de un millón de pesos.

Según afirman los afectados, este el tercer listado de desvinculaciones de personal a honorarios, que ya sumaría más de 100 trabajadores con un contrato que vencía el próximo 31 de diciembre.

A juicio de Cecilia Rodríguez, una de las funcionarias afectadas, todo fue parte de una "mentira que comunicó la nueva alcaldesa cuando, al momento de asumir, aseguró que no habría despidos masivos y que si despedía a gente, lo harían con quienes se ganaran el sueldo sin trabajar o que tuvieran sueldos demasiado altos".

Jefas de hogar

Rodríguez era coordinadora vecinal del sector Viña Oriente y su salario no superaba los 500 mil pesos. De estos nuevos 19 despidos, algunas de las desafectadas ganaban incluso 350 mil pesos, pero nunca más de un millón.

El problema está, asegura, en que la mayoría de ellas eran jefas de hogar, "para quienes las últimas semanas fueron del terror, porque se vivía en estado de alerta permanente, de incertidumbre".

Rodríguez se desempeñó en sus funciones hasta el pasado jueves cuando, pasado el mediodía, le notificaron que era parte de las nuevas afectadas.

"Yo no pido que me recontraten por un tema de salud mental, porque fueron semanas de mucha tensión y angustia. Lo que sí exijo es que se cumpla el contrato que teníamos, que vencía el 31 de diciembre", enfatizó esta la ahora exfuncionaria municipal.

Sobre el trato recibido, acusa "contradicciones, porque se trata de un municipio de cuidados, ellos dicen, que de cuidados no tuvo ninguno, porque no tuvieron la delicadeza de avisarnos ni con un mes de anticipación. Además, se hacen llamar feministas y despiden a 19 mujeres jefas de hogar. Esto no se puede creer".

Los trabajadores a honorarios desvinculados anunciaron para mañana, a las 12.30 horas, una manifestación en el frontis de la alcaldía, en la calle Arlegui.

Consultado por este Diario, el municipio viñamarino declinó referirse a esta materia.

"Yo no pido que me recontraten por un tema de salud mental, porque fueron semanas de mucha tensión y angustia".

Cecilia Rodríguez, Desvinculada

Pandemia: 37 casos nuevos, 2 fallecidos y positividad bajo el 1% en balance regional

E-mail Compartir

El reporte diario de la situación del coronavirus en la región dio cuenta de 34 casos nuevos, llegando a un total de 122.610 contagios desde el inicio de la pandemia. A nivel provincial se consignaron 9 casos en Los Andes, 6 casos en Valparaíso y Marga Marga, 2 en San Antonio, 1 en San Felipe y Quillota; más 8 casos reportados en laboratorios y 1 de otras regiones. Asimismo, ayer se reportaron 2 nuevos decesos en la zona, elevando el índice a 3.432 fallecimientos. Hay 39 camas UCI ocupadas por pacientes covid en la red asistencial regional, mientras que se realizaron 4.196 exámenes PCR y 687 test de antígenos, con un índice de positividad del 0,7% en PCR y del 0,4% en antígenos.

Carabineros cursa 47 infracciones en servicio desarrollado por evento en club de campo

E-mail Compartir

Un total de 47 infracciones al tránsito cursó Carabineros la noche del viernes a las afueras del Club de Campo Don Elías, en la subida Santos Ossa de Valparaíso, lugar donde se desarrolló este fin de semana el evento Valpo Fest. De acuerdo a lo informado por el comisario de servicio de la Tercera Comisaría, teniente Claudio Fica, las infracciones tuvieron relación con autos mal estacionados en la Ruta 68, aunque también se recuperó un auto con encargo vigente por robo y se aprehendió a una persona que mantenía una orden de detención. El seremi de Salud, Georg Hübner, precisó que "nuestro equipo de fiscalizadores estuvo presente en todo momento para velar que la actividad se desarrollara dentro de las normativas sanitarias".