Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

@PamJiles

E-mail Compartir

"Veremos quién puede más, el candidato presidencial de los empresarios y las AFP Sichel amenazando a sus diputados para que voten contra el #CuartoRetiro, o esta anciana diputada consiguiendo votito x votito para devolver su plata a la gente. Veamos!".


@AxelCallis

Ahora que todos quieren su 4° retiro... yo también lo quiero. Se me fue a las pailas mi coherencia y responsabilidad fiscal.


@jschaulsohn

Es demasiado tarde para evitar la catástrofe económica que se viene en los próximos dos años; se rompió el chanchito, se sobre endeudó al país, se vaciaron los fondos de pensiones que sustentan la profundidad del mercado de capitales; y todavía falta la nueva CPR.


@patricionavia

Ya que estamos en temporada de promesas irresponsables, yo creo que la candidatura que prometa eliminar la UF se gana al tiro el apoyo del respetable público. Si el estallido terminó con el sistema de pensiones, ¿por qué no con la UF?


@GomezIgnacia

"El #4toretiro es una muy mala política pública y consecuencia de mal manejo económico de la pandemia. Tardaron un año y medio en entregar ayudas universales, lo que generó una frustración y un daño muy grande, producto de una tozudez ideológica.


@SofiAbuhadbaR

Sorry lo facha pero: el cuarto retiro le da una gran oportunidad a la izquierda para desmarcarse del estereotipo de demagogia y falta de seriedad en el que nos han encauzado. Atrevámonos a rechazar porfa, el resto es cobardía y cálculo electoral.


@jgalemparte

Me declaro absolutamente contrario a la aprobación del cuarto retiro de fondos de pensiones. En este momento económico, con inflación, baja en el desempleo, y IFE universal me parece sólo un acto de irresponsabilidad que pagarán aquellos que no pueden retirar un solo peso y serán víctimas de inflación.


EN CONTACTO

1

E-mail Compartir

Para esta jornada, alrededor de las 10:15 horas, quedó citada la 389 sesión de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, donde se abordará el proyecto que busca regular en igualdad de condiciones el matrimonio de personas del mismo sexo. En la instancia, la cual fue fijada hace dos semanas, los parlamentarios discutirán y votarán en general la medida, para dar paso al debate en particular. En esta oportunidad, fueron invitados el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín; la subsecretaria de Derechos Humanos, Lorena Recabarren; la directora ejecutiva de la Fundación Iguales, Isabel Amor; así como representantes del MOVILH y del Colegio de Abogados. 2


jueves 9


COMISIÓN de constitución discutirá proyecto de MATRIMONIO IGUALITARIO

CONTINÚA RECEPCIÓN DE OBRAS DEL CONCURSO HARDY WISTUBA

E-mail Compartir

Hasta el 24 de octubre hay tiempo para participar del clásico concurso de acuarelas Hardy Wistuba, el más importante de su tipo en nuestro país, debido a su alta convocatoria y calidad de las obras de los artistas interesados. Debido a la pandemia, por segundo año consecutivo la presentación y evaluación de trabajos será de forma virtual.

Por primera vez en la historia, quienes deseen ser parte de la convocatoria deben postular enwww.concursowistuba.cl, donde deberán llenar un formulario, en el cual deben adjuntar un archivo con la imagen de su obra. Por lo mismo, la dirección del certamen recomienda enviar las fotografías con la mejor calidad posible y luz natural.

Los seleccionados serán notificados el 8 de noviembre por medio del teléfono de referencia o correo electrónico de cada uno, teniendo hasta el 12 del mismo mes para reenviar una mejor fotografía de su trabajo a obras@concursowistuba.cl, si es que lo estiman conveniente.

El jurado recibirá las acuarelas el 17 de noviembre y a más tardar el día 30 dará su veredicto. Solo habrá un ganador, quien recibirá por transferencia directa un total de 3.000 dólares. La mejor obra, así como las menciones honrosas estarán disponibles en la web del concurso el 3 de diciembre. 2

concurso hardy wistuba

3

E-mail Compartir

Este es el último día que estará disponible de forma virtual la exposición "La Pandemia en tu Entorno", un esfuerzo conjunto entre el Museo de Bellas Artes de Valparaíso Palacio Baburizza y el Museo Nacional de la Acuarela "Alfredo Guati Rojo", con la participación de alumnos de quinto básico del Liceo Pedro Montt. La muestra artística, compuesta de 19 obras de niños y niñas de Chile y México, busca generar nexos entre los estudiantes de distintas latitudes y conocer los aspectos que han sido importantes para la niñez en este contexto de crisis sanitaria mundial. La muestra estará disponible únicamente a través de la página web https://museobaburizza.cl/la-pandemia-en-tu-entorno/. 2

Sábado 11


FINALIZA EXPOSICIÓN artística LA PANDEMIA EN TU ENTORNO EN BABURIZZA

QUÉ lee

E-mail Compartir

La destacada académica del Instituto de Física y Astronomía de la Universidad de Valparaíso, Amelia Bayo, recientemente estuvo leyendo This is your brain in music, obra del neurocientífico y músico estadounidense, Daniel Levitin.

Bayo destaca que el escrito "une la neurociencia con la teoría musical para explicar de un modo cercano y cautivante lo que comprendemos sobre cómo percibimos y procesamos uno de los lenguajes más universales: la música".

"Piensen por ejemplo en la melodía del conocido 'cumpleaños feliz', por mucho que uno altere la pieza, la inmensa mayoría de los seres humanos la podemos reconocer: se le puede cambiar el tempo, incluso la melodía misma haciendo una trasposición (si saben tocar el cumpleaños feliz empiecen con la nota 're' en vez de con 'sol' y mantengan la misma secuencia de tonos y semitonos), y aun así, la reconoceremos", complementa la también directora Núcleo Milenio de Formación Planetaria (NPF).

"Esto nos puede recordar a la pareidolia, pero es bien distinto, porque todos reconoceremos en esa secuencia de sonidos 'un mismo objeto', 'una misma canción', imagínense si las nubes compusieran un lenguaje universal y humanos a lo largo del mundo se imaginaran exactamente los mismos objetos al contemplarlas", sentencia. 2

2

E-mail Compartir

Este día, desde las 11:30 horas, se realizará la presentación oficial del libro "Benjamín Prado Casas: un político regional con dimensión nacional", obra del académico del Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), doctor Baldomero Estrada Turra, del sello Ediciones Universitarias de Valparaíso y parte de la colección de Rectoría "Constructores de la Región". La actividad contará con la presencia de la senadora por Magallanes, Carolina Goic (DC), y será comentada por el autor del escrito. Interesados deben inscribirse en https://bit.ly/presentacion_libro_pucv. Además será transmitido por el canal de YouTube de la casa de estudios porteña. 2

Jueves 9


eDICIONES UNIVERSITARIAS PRESENTA LIBRO sobre BENJAMÍN PRADO casas

La cita de la semana

E-mail Compartir

Las resoluciones del Servel pueden ser reclamadas ante la Justicia Electoral, la que puede confirmar o rechazar el respectivo reclamo. Así está establecido en la legislación electoral, como parte del Estado de Derecho. Por ende, lo que corresponde es utilizar los mecanismos legales, evitando descalificaciones e imputaciones irresponsables, que sólo siguen afectando la confianza y credibilidad de las instituciones. 2

"

Director: Carlos Vergara Ehrenberg

Editora de Domingo: Rosa Zamora Cabrera Representante legal: Karla San Martín Allison

Diseño y diagramación: Pablo Sarmiento Jiménez Propietario: Empresa El Mercurio de Valparaíso SAP

Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso

Fono: (32) 226 42 64

Casilla: 57-V

Servicio al cliente: 226 41 23 y 226 41 40

Contactos: sclientevalpo@mercuriovalpo.cl

Venta suscripciones y renovaciones: 226 41 26