Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

@LatorreJI

E-mail Compartir

Aprobamos en el Senado la idea de legislar del proyecto sobre voto obligatorio. Considero que votar es un deber ciudadano básico para fortalecer la comunidad política de la que formamos parte. Es un avance necesario pero insuficiente para profundizar la calidad de nuestra democracia.


@mmlagoscc

Es lamentable que se diga que en mas de 2 meses no se alcanza a implementar el voto obligatorio. Una excusa más para no hacer las cosas bien. Pueden pagar IFE a 13 millones sin problema pero no pueden instalar el voto obligatorio? Poco creíble. La derecha le tiene pánico al pueblo.


@S_Schwartzmann

Senado de Chile aprobó idea de legislar proyecto que vuelve con el voto obligatorio que ellos mismos terminaron porque encuestas decían que era lo que quería la mayoría


@KayukeoLuis

Más bien la clase política teme pasar desapercibida y ser totalmente irrelevante. Por ello necesitan obligar para validarse y mantener los cargos públicos que tantos dividendos les ha dado. Obligando se eligen con el mínimo esfuerzo, sin tener que convencer y/o seducir al elector


@majaraquemada

Ayer se aprobó en general el retorno al voto obligatorio y la semana pasada se rechazó permitir la desinscripción para cada elección. Difícil contar con reforma para las elecciones que quedan, por eso, creo que este será un tema del proceso constituyente


@fedestaniak

¿y si en lugar de correr para restituirlo de cara a noviembre se trabaja en una ley de voto obligatorio pensada en profundidad y detalle para funcionar?


@Cecilia_PrietoB

Interesante que se abra este debate; pero no olvidar que la obligatoriedad debe ir acompañada de medidas que permitan que este proceso sea viable, por ejemplo, en voto en el extranjero, en donde muchos centros de votación sólo están ubicados en ciudades capitales.


EN CONTACTO

2

E-mail Compartir

Este martes, la Fundación Chilena del Pacífico (FUNPACIFICO), en conjunto con Asia Pacific Foundation de Canadá, realizará el webinar "El Futuro del Comercio Digital: los casos de Chile, Canadá y ASEAN", el cual se llevará a cabo entre las 12:30 y las 14 horas. A través de este conversatorio, se abordarán las oportunidades y el poder disruptivo de la transición hacia la economía digital de bienes y servicios. Asimismo, el foco estará puesto en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), una región importante para la actividad económica local y de Canadá. En la actividad, participarán autoridades y académicos de ambas naciones. Interesados inscribirse en https://lnkd.in/dj3hYajD. 2

Martes 14


FUNPACIFICO OFRECE WEBINAr sobre oportunidades del comercio digital

1

E-mail Compartir

En la antesala de las celebraciones por las fiestas patrias del próximo fin de semana, hoy el Museo Marítimo Nacional (MMN) realizará una Muestra Costumbrista desde las 10 horas. En esta actividad de carácter familiar, el recinto contará con un stand de venta de comida típica, muestra folclórica, intervenciones narrativas de cuentos folclóricos con breves historias populares chilenas y se contará con la participación especial de los "Maratonistas de la Cueca", en una instancia que se extenderá hasta las 17 horas. Además, los visitantes pueden recorrer y disfrutar de las exposiciones del establecimiento. Entrada general es de $2.000, mientras que para adultos mayores, niños y estudiantes con TNE, el precio es $500. 2


domingo 12


MMN PRESENTA MUESTRA COSTUMBRISTA PARA conmemorar EL MES DE LA PATRIA

QUÉ lee

E-mail Compartir

La tejonera, del escritor galés Cynan Jones (Chai editora), es la obra que recomienda el poeta limachino Diego Alfaro Palma, Premio Municipal de Literatura de Santiago 2015 por El Tordo, autor también de Litoral Central, Bolsas, Paseantes y Bicicentrismo.

"Es un relato oscuro y vibrante sobre la vida en el campo, los fantasmas y la presencia animal. La vida de dos hombres se cruza, la de un viudo que pasa por un difícil momento y la de un insomne que junta chatarra e intenta cazar los tejones que rodean su terreno. La naturaleza aquí es el tercer personaje, con sus sonidos, silencios y su constante agitación, descrita en una prosa poética e intensa: la maestría de Jones está en que logra integrar lo salvaje y lo doméstico, sin dejar de mostrar su interacción conflictiva", refiere Diego Alfaro.

"Entre la maleza, la noche, los tractores, los estorninos, las ovejas y los tejones que se escabullen, surge la memoria personal, la crueldad que ejercemos ante mundo exterior y también lo ominoso, aquello que nos sobrepasa. En mi biblioteca es un volumen que quedará junto a Pedro Páramo de Rulfo y la poesía de Ted Hughes y Sylvia Plath. Una joya de la literatura contemporánea, llena de una belleza extraña, maravillosamente traducida por la poeta argentina Laura Wittner". 2

3

E-mail Compartir

En plena celebración de las Fiestas Patrias y en el marco del ciclo virtual Registros Testimoniales del Teatro Aula Magna, la Universidad Técnica Federico Santa María (USM), exhibirá de manera virtual la obra "Canto para una semilla", presentada por el Ballet Folclórico Nacional (BAFONA) en la Temporada Artística 2017. Esta presentación, donde se combina poesía, música y danza, es una música y danza es una adaptación de la cantata compuesta por Luis Advis a partir de las décimas autobiográficas de Violeta Parra, donde se describe la vida y obra de la destacada folclorista desde su infancia hasta sus últimos días. La retransmisión se hará por el Facebook de la casa de estudios, entre 19:30 y 21 horas. 2

Sábado 18


USM RETRANSMITIRÁ PRESENTACIÓN DE obra sobre la vida de violeta parra

Deportista está contra el tiempo para competir en italia

E-mail Compartir

Una carrera contrarreloj es la que está dando la psicóloga y deportista Paula Miranda, oriunda de Quilpué, quien está en una campaña para recolectar fondos y viajar a Italia junto a su hermano Tomás, para competir en la categoría doble del mundial de Vela Adaptada, que se disputará durante el mes de octubre.

Para este fin, Miranda, quien fue elegida Miss Silla de Ruedas de Chile, se encuentra realizando una campaña de recolección de fondos en el sitio patrocinador.cl (https://www.patrocinador.cl/proyecto/paula-miranda/), donde busca reunir $700 mil. Pero cada vez la fecha para juntar el dinero se va acercando, ya que este martes es el plazo fatal que indica el portal para tener el monto necesario para realizar su viaje.

"Lamentablemente muchas veces no puedo participar de cierta regatas o competencias por temas económicos o porque tampoco existe la ropa adecuada para por ejemplo no pasar frío, no mojarme, etcétera, ya que es muy costoso poder comprarlo, en especial que en mi caso competimos yo y mi hermano en la categoría, es decir necesitamos todo de manera doble", explica Paula Miranda.

La deportista, quien perdió la movilidad de brazos y piernas en un accidente, ya compitió en el Mundial de Japón, en Hiroshima. 2

patrocinador.cl

La cita de la semana

E-mail Compartir

Tenemos el derecho, y yo considero el deber, de estar en la papeleta. Hoy estoy más libre que nunca para defender a un pueblo empobrecido y endeudado. (...) La justicia se impuso, a pesar de las operaciones de mis adversarios. Hoy, con retraso porque estuvimos semanas luchando, hago un llamado a quienes me conocen, a que se organicen en todo Chile. Vamos a construir una fuerza confiable de cambio". 2

"

Director: Carlos Vergara Ehrenberg

Editora de Domingo: Rosa Zamora Cabrera Representante legal: Karla San Martín Allison

Diseño y diagramación: Pablo Sarmiento Jiménez Propietario: Empresa El Mercurio de Valparaíso SAP

Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso

Fono: (32) 226 42 64

Casilla: 57-V

Servicio al cliente: 226 41 23 y 226 41 40

Contactos: sclientevalpo@mercuriovalpo.cl

Venta suscripciones y renovaciones: 226 41 26