Secciones

Indagan homicidio de ciudadano haitiano en una casa viñamarina

POLICIAL. Recibió múltiples heridas con un arma blanca. Fiscalía y BH realizan diversas diligencias.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

La Fiscalía de Viña del Mar y la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones indagan el homicidio de un ciudadano haitiano - hecho que constató Carabineros la tarde del jueves, a las 20.20 horas aproximadamente-, quien fue encontrado sin vida en un domicilio de Villa Hermosa, Viña del Mar.

Tal como se mencionó, la primera información la tuvo carabineros de la V Comisaría de Viña del Mar que recibió un llamado a la central en el que alertaban de la situación. Ante esto, manifestó la jefa de la unidad, mayor Ingeborg Villa, "se despachó un dispositivo para que fuera a efectuar un procedimiento por posible homicidio".

La oficial aseveró que "una vez que llegó personal de servicio efectivamente constata que al interior del inmueble había una persona que se encontraba fallecida y en ese contexto, y atendida la circunstancia, se toma contacto con el fiscal de turno quien dispone determinadas diligencias, entre esas, la concurrencia de la Brigada de Homicidios de la PDI con la finalidad de que realicen la investigación".

Además, se informó que el hombre tenía lesiones producto de un arma blanca, pero no se dieron mayores antecedentes de que si la casa donde fue encontrado era su domicilio o se encontraban más personas en el inmueble. Afirmaron que todo es parte de la investigación por lo que aún no hay claridad del móvil del hecho.

Investigación

Así lo precisó el fiscal de turno de Viña del Mar, Victor Ávila, que reconoció que entre "la noche del 16 de septiembre y hoy en la madrugada (ayer), en mi calidad de fiscal de turno de la ciudad de Viña del Mar, fui contactado por personal de Carabineros, por cuanto en el sector de Villa Hermosa de la ciudad de Viña del Mar un sujeto de nacionalidad haitiana, pero con residencia en Chile, fue objeto de un homicidio aparentemente".

En esas circunstancias, aclaró el persecutor, "personal de carabineros dio cuenta de las lesiones que había recibido con un arma blanca, motivo por el cual se dispuso el aislamiento - primera diligencia por parte de carabineros del sitio del suceso- y además se ordenó la concurrencia del personal de la PDI específicamente de la Brigada de Homicidios (BH) para que se constituyera en el lugar".

También llegó al lugar el Servicio Médico Legal, esto - dijo el fiscal- "a objeto de realizar los peritajes correspondientes todo con el fin de realizar las primeras diligencias que permitan establecer cómo se habría producido la muerte de esta persona y la responsabilidad que le habían correspondido a terceros. Todas esas diligencias siguen pendientes y sobre las cuales seguimos trabajando en coordinación con la policía".

En tanto el subcomisario Cristóbal Fernández, de la Brigada de Homicidio (BH), explicó que "en dicho domicilio se habría producido el hallazgo de un cadáver, específicamente de un hombre, quien mantenía evidentes lesiones atribuibles a terceras personas. Una vez en el lugar, en compañía del médico criminalista, se procedió a realizar el examen del cadáver".

Tras las primeras diligencias, destacó Fernández, "efectivamente se establecieron múltiples heridas contuso cortantes con una causa probable de muerte de un politraumatismo contuso cortante. Este cadáver se encuentra identificado y corresponde a un hombre mayor de edad".

Respecto a las diligencias, el subcomisario afirmó que son diversas "a fin de establecer la dinámica de los hechos, como también a fin de determinar la identidad del autor del delito".

Sobre el procedimiento no se entregó mayor información, puesto que - tal como lo mencionó la PDI- aún se están haciendo diferentes pericias para lograr esclarecer qué es lo que pasó y por qué el hombre fue brutalmente asesinado en esa vivienda. No se sabe tampoco si el arma del crimen fue encontrada o no, o si hay indicios de quién serían los sospechosos del crimen. Todo, según se informó, está en proceso.

"Carabineros dio cuenta de las lesiones que había recibido con un arma blanca, motivo por el cual se dispuso el aislamiento".

Victor Ávila, Fiscal de Viña del Mar

Control en Reñaca marca inicio de fin de semana largo

REGIÓN. Cifra de vehículos que llegó a la zona se acerca a los números de 2019.
E-mail Compartir

Ante la gran cantidad de visitantes que llegaron a la región producto del fin de semana largo de Fiestas Patrias, ayer se desarrolló en el segundo sector de Reñaca el operativo "Tolerancia Cero", por parte de personal de Carabineros y Senda, para controlar el consumo de alcohol y estupefacientes en los conductores de vehículos motorizados, evitando así accidentes de tránsito.

Según detalló el director nacional del Senda, Carlos Charme, en los dos primeros días de festividades, "se han realizado más de 2.100 alcotest y narcotest en todo el país, han dado positivo un 0,68% de las personas en alcotest y un 16% de positivos en narcotest, siendo la principal droga encontrada, por amplia mayoría, la marihuana".

A juicio de la autoridad, las primeras cifras de fiscalizaciones son similares a las del año pasado, pero insistió en el llamado a la población a que no conduzca bajo los efectos del alcohol y las drogas; especialmente en unas Fiestas Patrias marcadas por el desconfinamiento en gran parte del país y la aplicación de la nueva Ley de Alcoholes.

"Estas libertades, las nuevas oportunidades que nos está dando la vida tenemos que tomarlas con mucha responsabilidad y prudencia, poniendo siempre la salud física y psíquica por delante, y con un especial cuidado por los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que tenemos a nuestro cargo", manfiestó Charme.

Aumento en controles

Esta óptica es compartida por la subsecretaria de Prevención del Delito, María José Gómez: "Hemos insistido en que la prudencia de las personas es fundamental para tener un 18 seguro. A los conductores les recordamos que manejar bajo los efectos del alcohol y de las drogas es un delito. A las demás personas les pedimos aplicar normas de autocuidado; y a quienes viajan, planificar sus desplazamientos".

El general Edgar Jofré, jefe de la Quinta Zona de Carabineros, recordó que la policía uniformada no solo ha aumentado su contingente para las fiscalizaciones en las carreteras y puntos de celebración, sino que se ha desarollado una campaña de prevención de manejo en estado de ebriedad o de estupefacientes.

"La prevención parte desde el seno familiar, cuando eso no ocurre y se generan las conductas irresponsables, ahí estamos las autoridades que a través de estos controles vehiculares, de alcotest y narcotest, somos los que ponemos en la calle la barrera para que no ocurran accidentes", expresó.

70 mil vehículos

Respecto del flujo vehicular en la zona, el general Jofré manifestó que "en la Región Metropolitana hemos tenido la salida de más de 322 mil vehículos, y eso ha significado que en nuestra Región de Valparaíso, nos estamos aproximando a la misma cantidad de vehículos del año 2019".

Según las cifras policiales, durante la semana pasada entraron a la región cerca de 17 mil vehículos, en vista del llamado a adelantar los viajes desde la capital.

"Al día de hoy (ayer), a las 10 de la mañana tenemos 70 mil, por lo que queremos agradecer la conciencia, porque se escuchó la recomendación, y eso se tradujo en que en la ruta no hemos visto la congestión que habitualmente sucede", señaló Jofré, a lo que se suma el plan en carreteras para la salida de la zona, mañana.

"Las nuevas oportunidades que nos está dando la vida tenemos que tomarlas con mucha responsabilidad y prudencia".

Carlos Charme, Director nacional Senda

70 mil vehículos entraron a la Región de Valparaíso, según Carabineros, hasta las 10 de la mañana de ayer.

Carabineros recupera ocho televisores robados en un hostal

E-mail Compartir

Tras una denuncia y un trabajo con la Sección de Investigación Policial (SIP) , carabineros de la Segunda Comisaría Central de Valparaíso logró recuperar ocho televisores de diez que habían sido robados de un hostal en la Ciudad Puerto. El jefe operativo de la Segunda Comisaría Valparaíso Central, capitán Víctor Torres, aseveró que "luego de efectuar una serie de diligencias en terreno, la obtención de grabaciones de cámaras de seguridad de recintos aledaños, se logró establecer, mediante la creación de un set fotográfico y la evidencia levantada en terreno, la posible identificación de uno de los individuos involucrados, situación que con el paso del tiempo permite lograr la identificación de ambos sujetos confesos y se logró la recuperación de gran parte del botín".

Diez detenidos dejan controles nocturnos hechos en Villa Alemana

E-mail Compartir

La primera noche de este fin de semana largo dejó diez detenidos en Villa Alemana, como parte de las tareas de control que realizó Carabineros el jueves 16. Según se informó, de este total cinco corresponden a infracciones de tránsito, tres por conducción bajo los efectos de drogas y estupefacientes, uno por conducción estado de ebriedad y otro por manejar bajo la influencia del alcohol. Según detallo el teniente coronel Felipe Recabarren, subprefecto Prefectura Marga Marga, se realizaron 69 controles de alcotest y nueve de narcotest, y 48 controles de identidad. "Esto en un periodo muy acotado de tiempo, pero con un resultado que nos puede dar un parámetro para adoptar las medidas correctivas correspondientes", sostuvo Recabarren, asegurando que se intensificarán controles.