Secciones

Equipos de Salud municipal y organizaciones recibieron reconocimiento

Al Cesfam Placilla se sumaron entidades como el Consejo Local de Salud, el Club Deportivo Placilla, la Iglesia Mormona y la parroquia San Pablo.
E-mail Compartir

El municipio de Valparaíso, a través del área de Salud de la Corporación Municipal de Valparaíso, agradeció, destacó y reconoció a los funcionarios de la Salud, organizaciones sociales e instituciones que contribuyeron y apoyaron, de distintas maneras, el proceso de vacunación contra el Covid-19 en la comuna de Valparaíso, que a la fecha sobrepasó el 80% de cobertura (202.310 personas con dosis única y 2das dosis), logrando la meta impuesta en un primer momento a nivel nacional y local.

El reconocimiento consideró, en primer lugar, a los propios equipos de la Salud Municipal, que desde los Cesfam se han desplegado en los distintos puntos de vacunación para administrar las dosis a la población, entre los que se consideró al equipo del centro de salud de Placilla.

Para el alcalde Jorge Sharp "era importante hacer un reconocimiento a todos aquellos que hicieron posible el cumplimiento de esta meta, que es más que una meta, finalmente es salvar vidas, es cuidar gente, es un acto de humanidad el que han desarrollado muchas personas en Valparaíso. Desde luego los Cesfam de la comuna, también a las ollas comunes, juntas de vecinos, iglesias, clubes deportivos, que facilitaron sus sedes como punto de vacunación, a todos los que permitieron que el exitoso proceso de vacunación descentralizado se haya desarrollado como se desarrolló. Es una manera de poder decir 'muchas gracias'".

Las organizaciones sociales aportaron a su territorio con la buena disposición de facilitar sus sedes como puntos de vacunación, lo que fortaleció la logística de descentralización y trabajo territorial que fomentó el Área de Salud y el Municipio, que contó también con el apoyo de las Oficinas Municipales de Zona (OMZ).

En el listado de organizaciones reconocidas que apoyaron el proceso se consideraron a los representativos de Placilla, como el Consejo Local de Salud, además del Club Deportivo Placilla. A ellos se sumaron la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y la Parroquia San Pablo, que han facilitado sus dependencias como puntos de vacunación.

El director del Área de Salud municipal, Alejandro Escobar, destacó que "es un reconocimiento a una ardua labor colectiva. Aquí las felicitaciones van para las universidades, para las iglesias, las juntas de vecinos, los clubes deportivos, los consejos locales de salud, y, fundamentalmente, para los Cesfam y sobre todo para quiénes han estado en la primera línea en el proceso de vacunación", agregando que con la ceremonia "quisimos decirle a la ciudad que le estamos reconociendo el trabajo de todas y de todos, porque creemos que esto es colectivo y que todos y todas pusieron más que un grano de arena en esta tarea. Es un reconocimiento simbólico para esta importante labor, es un agradecimiento y un pequeño gesto el que hicimos". c&p

Vacunación covid-19 en colegios locales para menores de 17 años comienza el 27 de este mes

Esta semana se retomó la vacunación para menores de 18 años, con primeras dosis en el punto de vacunación de la Iglesia Mormona.
E-mail Compartir

En Placilla y Curauma se han mantenido los puntos de vacunación habituales de los últimos meses: la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (para 1ras y 2das dosis, rezagados y también embarazadas a partir de las 16 semanas de gestación), además de la Parroquia San Pablo, donde se mantiene la vacunación con las dosis de refuerzo (terceras dosis), tanto para mayores de 55 años y más, como para menores de 54 años, y las personas inmunocomprometidas desde los 16 años (que hayan recibido el esquema completo hasta el 30 de junio).

Esta semana se retomó la vacunación para menores de 18 años con primeras dosis en el punto de vacunación de la Iglesia Mormona, respetando el calendario establecido por el Minsal, esto es, para adolescentes entre los 14 y 17 años, además de niños con comorbilidades específicas entre los 6 y los 11 años. A nivel comunal, hasta la fecha las dosis administradas en menores de 18 años superan levemente las 15 mil vacunas.

De acuerdo con lo comunicado públicamente por el Ministerio de Salud, la semana del 27 de septiembre se debería iniciar la vacunación a menores de 17 años en las escuelas y colegios. Para esa necesidad el área de Salud de la Corporación Municipal de Valparaíso cuenta con las herramientas y los equipos humanos para aplicar esta modalidad en la comuna.

Mónica Riveros, directora (s) del Área de Salud municipal señaló que "esta semana se retomó la vacunación de los menores de 18 años y es por eso, que desde el área de Salud hemos mantenido nuestro trabajo en todos los puntos de vacunación, que incluye a Placilla, consolidando nuestro modelo territorial, descentralizado y vinculado con las comunidades. En esta primera semana el balance es positivo, teniendo en cuenta que se desarrolló en la semana de Fiestas Patrias".

Riveros agregó que "para la semana siguiente mantendremos la dinámica de trabajo y ya estamos proyectando la opción que adelantó el Ministerio de Salud hace unos días, de proceder con la vacunación de los adolescentes y niños en las escuelas y colegios. Para esa modalidad empezaremos a planificar el despliegue de los equipos que podrán responder a esa demanda".. c&p