Secciones

Escolares visitan Huerta del Nuevo Placilla

E-mail Compartir

La nueva generación está preocupada por el medioambiente con un objetivo claro: lograr que la sociedad adulta desarrolle actitudes sostenibles para la protección del entorno. Y recientemente la Huerta del Nuevo Placilla fue visitada por alumnos del Colegio Comundi, que sembraron diversas plantas. La Huerta Comunitaria del Nuevo Placilla se ubica en el sector de Puente Bélgica, en lo que era antes un microbasural, y cuenta con cinco bancales de madera de 80x320 metros con más de 150 plantas, entre comestibles, medicinales y flores. Los productos que aquí se cultivan sirven para proveer las ollas comunitarias del sector. c&p

Hoy instalan bateas comunitarias en Paño Uno

E-mail Compartir

Como todos los días sábados, hoy la Delegación Municipal de Placilla instalará bateas comunitarias en el Paño Uno (a un costado del cuartel de bomberos) desde las 09:00 hasta las 13:00 horas. Las bateas comunitarias son para botar desechos voluminosos (los que no se lleva el camión del aseo) y no se puede botar neumáticos, ya que según la ley REP el neumático en desuso debe ser entregado a empresas especializadas en el destino final de estos; y tampoco botar escombros de construcción, los cuales deben ser llevados de manera particular a escombreras autorizadas: El Manzano (La Pólvora KM 5, Valparaíso) fonos (+56) 9 89040204 y (+56) 9 89292399; y Escombrera La Pólvora (Camino Público F-728 N°664, cerro San Roque, Valparaíso), fonos (+56) 9 9733 8597 y (+56) 9 4785 3172. c&p


Breves

Mejoran frecuencia de colectivos Placilla-Valparaíso

Las tres líneas que operan en el sector funcionarán de lunes a domingo con dotación completa.
E-mail Compartir

Luego de una serie de reclamos de los vecinos de Placilla y Curauma por las deficiencias del transporte público que circula entre el centro de Valparaíso y ese sector, el seremi de Transporte, José Guzmán, se reunió con los dirigentes de los taxis colectivos, llegando a un acuerdo para mejorar la frecuencia de los vehículos.

Una de las primeras medidas fue eliminar la restricción vehicular para las tres líneas de colectivos que funcionan en esta localidad, las cuales operarán de lunes a domingo con dotación completa.

Además, a partir desde las 17:30 horas existirán dos filas de pasajeros: una que circulará hacia nuevo Placilla y la otra para Placilla Poniente.

Edgar Eldredge, dirigente vecinal del sector, comentó que "es súper importante que haya un ordenamiento para las tres líneas de colectivos que circulan en nuestro sector, sobre todo para tener que hacer esas largas filas en calle Molina, frente a Plaza Victoria, donde se estacionan los colectivos. Y más importante aún es que haya una ampliación de recorridos dada la demanda que hay en Placilla, la cual se va a mejorar en parte con la anunciada implementación de buses eléctricos desde enero en adelante".

Agregó que pese a los cambios anunciados, por el crecimiento de la localidad y su población, hay que insistir en la ampliación de recorridos, ya que eso repercute en la economía familiar, mermada con la pandemia. "Para llegar a las viviendas en Placilla Oriente de los condominios Cumbres de Placilla y San Cristóbal, alrededor de 800 familias deben pagar $2.000. 'Domicilio' le llaman las líneas de colectivos. La única autoridad que puede generar la ampliación de recorridos y reordenamiento es la Seremi de Transporte, así que esperamos que se puede avanzar en este punto también". c&p