Secciones

Clubes placillanos estarán en torneo de Liga de Fútbol Femenino de Valparaíso

La ronda de partidos comienza fines de este mes y Betzabet Pérez, capitana del Club Placilla, confía en que su equipo llegue a la final.
E-mail Compartir

Los talleres deportivos de futbol femenino adulto de la Delegación Municipal de Placilla de Peñuelas, después de un año en receso por la pandemia, han retomado las actividades de entrenamiento los días martes de 19:30 a 21:00 horas, en el Estadio Municipal de Placilla.

A partir de estos talleres de fútbol se han conformados dos equipos de futbol femenino, Club Placilla y Fair Play, que competirán el Campeonato de la Liga de Fútbol Femenino de Valparaíso, el cual comienza el 29 de este mes, organizado por el Departamento de Deportes de la alcaldía porteña.

La nómina de Fair Play aún no se completa, mientras que la de Club Placilla la integran las siguientes jugadoras: Betzabet Pérez (capitana), Camila Díaz, Constanza Fuentes, Alejandra Angarita, Érica Marín, Ornella Casiccia, Maite Sepúlveda, Alisson Ramírez, Estefanía Cáceres, Rosa Santander, Isabel Veas, Tamara Durán, Almendra García, Flavia Romano, Mairuth Pérez, Gabriela Acuña, Katherine Guzmán, Thais Morales, María José Rubio, Sheril Morales, Sara Cortés y Fernanda Mauna.

LOGROS DEL EQUIPO

La capitana de Club Placilla comentó que "estamos recién acomodándonos en los entrenamientos, tanto físicos y futbolísticos, para poder afrontar futuras competencias en la Liga de Valparaíso. Como equipo tenemos altas expectativas de hacer un buen trabajo y demostrar todo lo que hemos entrenado en este corto tiempo, dejando reflejado en este campeonato todo lo aprendido a través de nuestro DT Christofer Calderón y respaldo de dirigentes y club en general".

Betzabet Pérez añadió que "ante todo, pretendemos pasar a la primera ronda e ir sumando lo más lejos que se pueda, acercándonos al título final. Sin embargo, lo más importante y que más recalco siempre como capitana es que estoy orgullosa del equipo que hemos formado con excelentes jugadoras y en lo humano excelentes personas. Hemos logrado ya afirmar más el equipo, adquiriendo logros como en el último campeonato de campeonas antes de pandemia y así ojalá ir alcanzando nuevas metas".

En tanto, la administración del Estadio Municipal de Placilla hace una invitación a todas las vecinas que deseen practicar fútbol de manera gratuita, quienes lo pueden hacer inscribiéndose con el coordinador deportivo de la Delegación, Claudio Montenegro, al fono 979099325. c&p

Plantean construcción de polideportivo en la zona

Dirigentes deportivos conversan con municipio para posible entrega de terreno en comodato en Placilla.
E-mail Compartir

En Placilla de Peñuelas hay equipos de casi todas las disciplinas deportivas que se practican bajo techo, como vóleibol, artes marciales, básquetbol y gimnasia, pero no existe un recinto deportivo que las albergue. De allí la necesidad que han planteado los dirigentes deportivos a las autoridades de contar con un polideportivo y una piscina olímpica.

Jorge Casiccia, presidente de la Corporación de Deportes de Placilla de Peñuelas (Codepla), explicó que "estamos reactivando nuestra corporación para lograr el objetivo de tener un complejo deportivo. Nosotros ya hemos tenido acercamientos y conversaciones con autoridades municipales y también a nivel regional, porque existe conciencia de la necesidad de Placilla de contar con una infraestructura deportiva, porque ya estamos bordeando los 60 mil habitantes".

El presidente de Codepla reconoce que "es un proyecto ambicioso, pero se calcula que en los próximos cinco años esta localidad podría contar con cerca de 80 mil habitantes. Hay una necesidad de lugares para practicar deportes, para lo cual se han ocupado sedes de juntas de vecinos y algunos colegios, pero con la pandemia esto no es posible. Queremos un complejo deportivo que cumpla con los estándares que exigen las federaciones deportivas, porque si queremos buenos deportistas y buenos resultados, hay que contar con las mejores condiciones para su desarrollo".

Según detalla Casiccia, "hay un terreno municipal, de casi 3,5 hectáreas, ubicado en el sector del barrio industrial, al lado del cementerio. Lo que nos interesa es que ese terreno sea entregado en comodato a la corporación, para poder postular a los diferentes fondos, a nivel regional o nacional. Una de las alternativas es postular a ser sede del programa "Elige Vivir Sano". Solo necesitamos la decisión y la voluntad del municipio para instalar la primera piedra".

Para el dirigente deportivo, "Placilla podría ser perfectamente la Villa Olímpica, como Viña es la "Ciudad del Deporte", porque contamos con un estadio con buenos estándares, el Tranque La Luz donde se han hecho sudamericanos de remo y un skate park, pero solo nos falta el polideportivo. Ya contamos con un estadio para el fútbol, pero ahora apostamos a las otras disciplinas".c&p