Secciones

Controversia por entrega de sepulturas en Cementerio N° 3

VALPARAÍSO. El municipio confirmó traslados a bóvedas a familiares y acción provocó opiniones diversas. Parte del Comité dice que no han sido considerados.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

En 2019, diversas sepulturas del Cementerio N° 3 de Playa Ancha, en Valparaíso, ubicadas en el área del parque, se inundaron y fueron 120 familias las afectadas. Desde esa fecha, los damnificados se agruparon en el denominado "Comité Cementerio N° 3" y realizaron gestiones para tener nuevas bóvedas.

Sin embargo, la acción de entrega de las sepulturas que ha ido concretando la Cormuval, entidad que informó que inició el proceso de traslado definitivo a las familias, provocó diversas reacciones y dejó a la luz un quiebre interno. Por un lado dirigentes del comité dicen que no han sido considerados y, por otro, voceros confirman que ellos sí han podido llegar a un acuerdo.

El problema es que ambas partes ocupan el nombre de "Comité Cementerio N° 3" y esto ha llevado a un conflicto mayor. La presidenta del comité, Juana Moreno, aseveró que "nosotros no estamos conformes con la información que se entrega desde el cementerio, porque dicen que están entregando a las familias del Comité, pero eso es totalmente falso. No nos han entregado nada y hay acuerdos notariales".

Moreno recalcó que "las personas que están recibiendo bóvedas no son parte del Comité, quedaron censuradas de la asamblea y las sacaron porque no rindieron cuenta. Hay más de 45 personas que ya se les ha entregado solución y acá somos 82 socios y ninguna sepultura ha sido entregada. Por eso estamos pensando ir a quedarnos día y noche a cuidar nuestras sepulturas".

Mientras, la secretaria suplente del comité, Sandra Carrasco -que corresponde al grupo de personas que se dividieron- enfatizó que "nosotros sí formamos parte del Comité, porque acá tenemos dos titulares y hay suplentes. Acá es un solo Comité que en algún momento, por dificultades, se dividió. Tengo las actas y los libros de socios en mi poder. El timbre lo tiene la señora Juana Moreno y todo este litigio está en el Tribunal Electoral, por lo tanto, seguimos siendo parte de la directiva y seguimos formando parte del Comité".

Reconoció que "tenemos una división interna porque estábamos representados por el abogado Pedro Díaz, y algunos decidieron desistir, pero nosotros seguimos con él para que nos represente. Acá somos cerca de 50 familias y seguimos trabajando. Nosotros solamente queremos nuestra bóveda, no queremos recibir dinero alguno por indemnización, y por eso hemos llegado a un acuerdo con la Cormuval.

Información de entrega de sepulturas

Desde la Cormuval informaron que en el proyecto "Los Maitenes" -para las familias afectadas- se han construido 52 sepulturas familiares y 15 ya fueron transferidas. Con la segunda parte se totalizarán 120 sepulturas y "están considerados cerca de 30 socios del Comité, quienes se encuentran en el proceso administrativo para firmar y validar". El director de Cementerios de la Cormuval, Javier Navarro, dijo que "estamos iniciando todo este tema de los traslados. El comité está contento, están totalmente llanos a seguir cooperando".

Remodelación del ascensor Artillería se activa tras firmas

GESTIÓN. Terminado el proceso se podría dar paso a la cuarta licitación.
E-mail Compartir

Ayer, el gobernador Rodrigo Mundaca informó que firmó los planos del ascensor Artillería, en Valparaíso, para que el funicular, que está a cargo del Ministerio de Obras Públicas (MOP), sea licitado nuevamente y se realice su remodelación para dar mayor movilidad a la población del sector del Paseo 21 de Mayo, en Playa Ancha.

"Lo que hemos estado haciendo es firmando los planos que comprenden al ascensor Artillería, que está ubicado en el Paseo 21 de Mayo, y una vez firmados los planos van a la Dirección de Monumentos Nacionales, a la Dirección de Obras y, posteriormente, se va a realizar su licitación", afirmó Mundaca.

Recalcó que la firma "es un pequeño gran paso que da cuenta de cómo el Gobierno Regional se encuentra profundamente comprometido con la promoción, defensa y reparación de este tipo de transporte", que es parte del patrimonio e importante para la movilización de la ciudad y el turismo.

Trámite de revaluación

Sobre el proceso de restauración del ascensor Artillería, desde la Seremi de Obras Públicas confirmaron que "se encuentra en trámite de revaluación ante el Ministerio de Desarrollo Social y Familia (Mideso), luego que en 2020 fuera desechada la tercera licitación porque la única oferta recibida superaba en un 92% el marco presupuestario".

Manifestaron que tras la revaluación la entidad "ha considerado nuevos antecedentes técnicos para proporcionar mayores certezas a los participantes de la licitación e incorpora ajustes normativos de Accesibilidad Universal y Eléctricos, junto con reajustarse el valor del proyecto, cuyas obras civiles ahora han sido presupuestadas en casi $7 mil millones".

Por las modificaciones y para dar la Recomendación Satisfactoria (RS), el Mideso "solicitó que sea nuevamente aprobado por el Consejo de Monumentos Nacionales" y por eso se firmó. Con todo en regla, la Dirección de Arquitectura del MOP licitaría en diciembre para poder adjudicar las obras los primeros meses de 2022 y con esto se espera poder finalizar el proceso a fines de 2023.

"Es un pequeño gran paso que da cuenta de cómo el Gobierno Regional se encuentra profundamente comprometido".

Rodrigo Mundaca, Gobernador regional

Asistentes de la educación inician hoy un paro de advertencia por mala gestión del Servicio Local

MOVILIZACIÓN. Acusan que hay varias situaciones complejas que perjudican a los trabajadores. Desde el SLEP afirmaron que comenzaron con el pago de aguinaldo.
E-mail Compartir

El no pago de aguinaldo antes de las Fiestas Patrias y una serie de anomalías descritas por los trabajadores que van en desmedro de los funcionarios, generaron que, tras una reunión, el Sindicato de Asistentes de la Educación de Valparaíso (Sitecova) decidiera ir a paro desde hoy, como una forma de advertencia contra la gestión del Servicio Local de Educación Pública (SLEP).

La información fue confirmada por el presidente de Sitecova, Alonso Carvajal, que advirtió que "se planteó una reunión estos días y se llegó a la conclusión que los trabajadores asistentes de la educación, el día martes 21 de septiembre, iniciábamos un paro de advertencia. Tenemos una carta y esperamos que el director ejecutivo del SLEP nos reciba".

Precisó que a la situación del no pago de aguinaldo, donde "el SLEP no se anticipó", se suman "situaciones que han pasado en los primeros nueve meses de funcionamiento, donde hubo mal pago de sueldos, bonificaciones poco claras, nula gestión en el caso de licencias médicas, faltas de insumos para el correcto funcionamiento de los diferentes establecimientos, cambio en el centro de costo, tardanza en el proceso de encasillamiento y amenazas constantes y despidos, entre otras".

Consultado el SLEP, la subdirectora de Gestión de Personas, Silvana Gutiérrez, se refirió al pago del aguinaldo y explicó que los recursos se solicitaron en febrero y no llegaron, y "nuestro SLEP no tenía suficientes recursos" para costear la operación.

Tras esto, dijo que "el jueves 16 de septiembre, después de las 14 horas, se nos hace llegar la toma de razón (para los recursos), lo que imposibilita cualquier gestión de pago antes de un día festivo", pero tras las gestiones "la transferencia ingresará hoy (ayer), cerca de las 15 horas, para proceder a su inmediata cancelación, tal como lo comprometimos" y dentro de los plazos formales.

Balance pos 18 eleva expectativas en Viña del Mar de cara al verano

E-mail Compartir

Más de un 70% de ocupación en la capacidad hotelera y 7 mil visitantes en las actividades dieciocheras realizadas en la avenida Perú son parte de las cifras que destacó la alcaldesa viñamarina, Macarena Ripamonti, luego de este fin de semana largo. La autoridad municipal aseguró que se trata de "un buen pronóstico para poder celebrar nuestro verano y para reactivar la economía con los diferentes planes que tenemos en la ciudad". Es así como la jefa comunal anunció la realización de la Feria Ambiental de Viña del Mar y un "carnaval de verano", además de otras actividades que "esperamos se den conforme a la misma situación de cuidado y de entusiasmo que se dio en este 18 en Viña del Mar". Además, la alcaldesa valoró el respeto de los visitantes por las medidas de autoprotección para prevenir el contagio de covid-19.