Secciones

Oficios de antaño adornan los andenes de Chorrillos

MURALISMO. Se trata de un trabajo realizado por el artista Seco Sánchez, en el marco de Emerge Valparaíso.
E-mail Compartir

El afilador de cuchillos, la palomita, el vendedor de algodón de azúcar y el organillero son algunos de los oficios que son parte de "Diáfanos", mural creado por Seco Sánchez en la estación Chorrillos, como parte del proyecto Emerge Valparaíso.

Según dijo el autor, la obra "busca retratar a la gente linda y transparente de antaño". "Me quise basar en los oficios, ya que estamos en un lugar cercano a casas de estudios de Viña, sector de donde salen los profesionales de Chile. Por lo tanto, quise hacer una mirada más al pasado de los oficios de las personas que hacían diversos trabajos y personajes de antaño, quise reflejarlos en este mural, entendiendo que es como el cimiento de todas estas profesiones y oficios que van saliendo desde este sector", acotó.

Un referente

Seco Sánchez es el autor del mural de Matías Fernández pintado a un costado de una casa en La Calera, ciudad a la que llegó a los 12 años y donde dio sus primeros pasos como autodidacta en esta disciplina. Pronto su arte lo llevó a EE.UU. y además le ha permitido recorrer diversos lugares de Chile.

La elección de Seco Sánchez para formar parte del staff de artistas que se encuentran desarrollando sus trabajos en 14 estaciones de EFE Valparaíso -y de las cuales ya están listas las de Viña del Mar y Miramar- se debe a que "es uno de los representantes con más trayectoria del arte urbano porteño y porque es un referente para los jóvenes grafiteros que están naciendo hoy al arte urbano", comentó la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Constance Harvey.

La secretaria ministerial, junto a EFE y la ONG Valparaíso en Colores son los impulsores de Emerge Valparaíso, iniciativa que cuenta con la colaboración de Pinturas Ceresita y Valparaíso Creativo.

Para la gerente de Pasajeros de EFE Valparaíso, María Alicia Sánchez, "es una tremenda oportunidad entregar a la comunidad este tipo de obras, que no solo cambian la estación, sino que le dan otra dimensión, acercando el arte a toda la comunidad".

"El arte a uno lo inspira, lo hace reflexionar, hace imaginar. Por eso, el hecho de llevarse una emoción durante mi viaje o cuando baje a la estación, ya es algo muy importante", sostuvo.

En esta misma línea, el artista hizo una invitación "a todos los pasajeros a disfrutar y que puedan apreciar esta obra que se hizo con mucho cariño para todos ustedes".

Por su parte, Marco Bastian, gerente de Trade Marketing de la empresa de pinturas, comentó que "estamos felices con los resultados de este proyecto de pintar murales en las estaciones, nuestra compañía Ceresita se siente orgullosa de participar y entregar colores que hacen bien".

"Me quise basar en los oficios, ya que estamos en un lugar cercano a casas de estudios de Viña, sector de donde salen los profesionales de Chile. Por lo tanto, quise hacer una mirada más al pasado de los oficios de las personas".

Seco Sánchez, Muralista

"

Los Auténticos Decadentes anuncian show en Viña para enero

MÚSICA. La banda argentina vendrá a Chile a celebrar sus 35 años.
E-mail Compartir

La última vez que Los Auténticos Decadentes estuvieron en la Ciudad Jardín fue en 2017, y fue para cerrar la primera jornada de aquel Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en su cuarta oportunidad sobre la Quinta Vergara. Ahora, la banda argentina anunció que tiene planes para regresar a la ciudad como parte de la gira que realizarán en Chile en enero del 2022, para celebrar sus 35 años de trayectoria.

Según el comunicado en el que se anuncia este tour, a través del cual no se dieron a conocer fechas ni lugares precisos, el grupo también considera Santiago, Pucón y La Serena como parte de su recorrido. Se trata de una celebración que propone un recorrido multicolor por algunos de los más emblemáticos himnos de la banda nacida en Buenos Aires, en 1986.

Entre ellos se pueden mencionar "Loco" (tu forma de ser), "No me importa el dinero", "Como me voy a olvidar" y "El Murguero". Se trata de temas que el grupo instaló en la memoria del público chileno y que siguen siendo ampliamente escuchados.

Las influencias

La gira 35 Aniversario comenzó el 18 de septiembre con un concierto agotado en el Estadio Obras de Buenos Aires y continuará por el interior de Argentina durante octubre. En noviembre el grupo regresará a México para presentarse en el Festival Pal Norte de Monterrey y brindar conciertos en el interior de aquel país.

Se trata de una gira de reencuentro con el público, luego que la banda se viera en la obligación de parar sus presentaciones en vivo producto de la pandemia. Durante este tiempo, Los Auténticos Decadentes trabajó en una nueva producción que homenajea a sus influencias.

El proyecto lleva por título "ADN", que en tres discos reunirá versiones de artistas que delinearon la genética musical de la banda. El primer adelanto fue el single "Los viejos vinagres", un tema del catálogo de Sumo, al que se sumó el jueves el sencillo "Golpe en el Corazón", un clásico de Los Tigres del Norte reversionado junto a Natalia Lafourcade. Ambos temas ya están disponibles en las plataformas de streaming.

Programa "Lobas" regresa con nueva temporada llamada "Voces sostenibles"

E-mail Compartir

Sostenibilidad, defensa del medioambiente, inclusión, equidad, ciencia, emprendimiento, feminismo, duelo e igualdad son algunos de los temas que abordará el espacio "Voces sostenibles", que corresponde a la quinta temporada del programa "Lobas", que sale al aire los sábados, a las 12 horas, en el dial 97.3 Radio Valentín Letelier, así como por rvl.uv.cl y podcast. "Voces sostenibles" ganó un Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Ministerio Secretaría General de Gobierno de este año y es conducido por la periodista y escritora Gabriela Verdugo y por la historiadora y productora Ignacia Imboden.

MC Hordatoj lanza nuevo single de su disco tras nueve años de espera

E-mail Compartir

Nueve años han pasado desde que Hordatoj estrenó sus últimas composiciones. El MC y productor regresa con un nuevo disco bajo el brazo, "Al amanecer", fruto del trabajo colaborativo que realizó en pandemia con el productor musical norteamericano Oh No (Gangrene, The Professionals), de Stones Throw Records. "No resistas" es el primer adelanto del álbum, el que lanzó el pasado jueves, y cuya letra refleja encuentros y desencuentros amorosos. Esta canción es parte de una seguidilla de singles que abrirán camino para el nuevo disco de Hordatoj, el cual será presentado completamente el próximo 11 de noviembre.

MAVI inaugura hoy exposición de artista radicado en Valparaíso

E-mail Compartir

Una serie de esculturas, obras gráficas y sonoras, que apuntan a buscar nuevas formas de lenguaje y categorización para el universo de lo vivo y sus infinitas interacciones, componen la muestra "Diorama en expansión" que se inaugura hoy en el Museo de Artes Visuales (MAVI). La exposición es del artista que vive y trabaja en Valparaíso, Rodrigo Arteaga, y es parte del reconocimiento por haber obtenido el Premio MAVI Arte Joven 2020. La muestra estará en las salas 1 y 2 del recinto hasta el 28 de noviembre de 2021, y para visitar el lugar solo hay que escoger un día para ir e inscribirse sin costo en la página web Mavi.cl/visitanos.