Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Joaquín troncoso, capitán de Old Mack's y el éxito tras el receso:

"No fue un año perdido y nos preocupamos de trabajar"

E-mail Compartir

Luis Cuadra Santana

Ya son siete partidos ganados los que suma Old Mack's en el regreso del Top 8 luego de un largo receso por la pandemia.

Por eso, Joaquín Troncoso (26 años), capitán del equipo albiazul, es uno de los que se entusiasma con la opción de ganar el título, algo que ya consiguió con los reñaquinos en 2014, cuando era muy joven.

De hecho, el hooker del cuadro británico asume que hay similitudes con aquella campaña. Para conseguir la copa, reconoce que aumentaron los entrenamientos y hubo cambios.

- Con los resultados que llevan hoy, ya debe haber algo de ilusión por ganar el título.

- La verdad es un campeonato súper largo, hoy estamos en la mitad y nos quedan siete partidos más. Hemos tratado de afrontarlo partido a partido. Estamos pensando en Old Reds, es nuestro único objetivo por ahora, pero efectivamente estamos en una posición ventajosa en la tabla y uno siempre sueña con concretar un título.

- ¿Por qué este año han podido marcar diferencias con el resto?

- Hay dos factores. Estuvimos mucho rato parados por el covid, pero solo sin campeonato, porque seguimos entrenando, nos mandaban planes físicos y muchos no paramos de entrenar con esa ilusión de que podíamos volver en cualquier minuto. Para nosotros no fue un año perdido y nos preocupamos de trabajar, incluso aspectos distintos a lo deportivo. Comenzamos en febrero la pretemporada y ya éramos 50 jugadores, algo que no pasaba antes. Se dio una buena dinámica de grupo. Más allá de que deportivamente hemos hecho varias cosas interesantes que nos resultan, el valor del grupo humano que se formó, fueron dos aspectos que se sumaron y están dando sus frutos. También llegó gente joven en muy buena sintonía. La parte humana nos llevó a jugar más como un equipo que solo un grupo de rugbistas.

- Entiendo que decidieron entrenar más que antes.

- Exacto. Las nueve o diez temporadas que llevo en el club hemos entrenado martes y jueves para jugar el fin de semana. Nos dimos cuenta que con la pausa hubo mucho de jugar rugby, de conceptos, que se perdió y necesitábamos darle más rodaje a las piernas. Desde ese análisis sumamos un entrenamiento opcional los lunes, pero llegaban 50 ó 60 y pasó a ser uno completamente necesario. Ir trabajando nuestros puntos débiles nos lleva a ser una mejor versión de nosotros.

- Usted alcanzó a estar en el equipo del 2014, cuando salieron campeones. ¿Ve alguna similitud entre ese año y ahora?

- Efectivamente veo similitudes. En lo deportivo, lo más importante es cuando tienes 60 jugadores entrenando a gran nivel, y que si bajas la marcha un cambio se te va a meter el otro de tu puesto y será difícil sacarlo. Lo segundo es esa sensación de grupo, hay muy buena onda en todos lados y todos quieren hacer cosas con el club. En esos años, 2013 ó 2014, pasaba que todos los fines de semana, cada jugador en vez de juntarse con sus amigos prefería buscar algo con los del rugby, había unas ganas de hacer todo juntos, y este año se está volviendo a dar.

Esta tarde continúa la acción en el Top 8

Desde las 16.00 horas, Old Macks tendrá un nuevo desafío en su camino al título, pues enfrentan a Old Reds en Santiago. Según Troncoso, "se viene un partido duro. Ellos siempre nos significan un partido complejo". "El de ida fue el primer partido, así que habían cosas que afinar. Ahora va a ser distinto. Vamos con la mentalidad de sacar los cinco puntos", agregó el capitán de los blanquiazules. En tanto, Sporting recibe a Old Johns a partir de las 14.30 horas en Viña del Mar y tendrá que ganar si quiere escapar de la parte baja de la clasificación.

"Estamos en una posición ventajosa en la tabla y uno siempre sueña con concretar un título".

Un Decano herido va por su tercera victoria al hilo

FÚTBOL. Wanderers sufre con las bajas que tendrá esta tarde contra Ñublense.
E-mail Compartir

Pese a las dos victorias seguidas, la semana de Santiago Wanderers no estuvo exenta de complicaciones, en especial por la rotura de menisco de Daniel González, que fue operado ayer (ver recuadro) y estará meses alejado de las canchas.

Por eso, para el duelo que inicia al mediodía ante Ñublense, los caturros tendrán que hacer modificaciones. Además, al central se sumaron las bajas de Sebastián Ubilla y Diego Vallejos, que no han podido superar sus lesiones musculares.

En frente, los chillanejos necesitan revertir un momento complicado, pues de los últimos diez partidos apenas ganaron uno, aunque fue una goleada por 3-0 a Deportes Melipilla.

Emiliano Astorga fue enfático en que, pese a los números recientes de su rival, será complicado: "Ñublense es un equipo difícil, que tuvo un comienzo muy bueno. A lo mejor le ha costado en estas últimas fechas, pero sí ha sumado porque empató varios partidos. No hace mucho perdía 2-0 y terminó empatando, es un equipo que es fuerte en ese sentido, se recupera rápido de los malos momentos".

"Queremos mantener la línea que hemos hecho estos últimos dos partidos, un equipo muy agresivo, que cuando tiene el balón trata de jugar bien y que las salidas son muy directas y rápidas", selló el DT.

Para suplir a González, Astorga podrá contar con Víctor Espinoza, quien se recuperó de una lesión. En tanto, el cupo libre en ofensiva estaría entre Paolo Guajardo y Aldrix Jara.

De esta forma, el Decano saltaría a la cancha con Mauricio Viana; Espinoza, José Aja y Luis García; Felipe Alvarado o Axel Herrera, Martín Villarroel, Matías Marín y Facundo Kidd; Néstor Canelón; Ronnie Fernández y Jara o Guajardo.

En tanto, los dueños de casa tendrán como gran novedad el debut del centrodelantero Hugo Silveira, uruguayo de 28 años que proviene del Querétaro azteca. Dicho esto, formarían con Pérez; Cerezo, Turra, Vargas y Campusano; Caroca, Mateos y Abrigo; Guerra, Silveira y Moya.

Daniel González fue operado ayer

En la clínica Meds de Santiago fue operado ayer el promisorio zaguero caturro Daniel González. El joven de 19 años, que sufrió la rotura del ligamento, ingresó al quirófano cerca de las 13.00 horas y la intervención resultó exitosa. "¡Gracias a dios y al doctor! Salió todo bien. Ahora a enfocarse en la recuperación y volver más fuerte", publicó el defensor en sus redes sociales. González estará entre tres y cuatro meses fuera de las canchas, por lo que se perdería todo lo que queda del torneo nacional.

"(Ñublense) es un equipo que es fuerte, se recupera rápido de los malos momentos".

Emiliano Astorga, DT de S. Wanderers

12.00 horas inicia el partido entre Santiago Wanderers y Ñublense en el estadio Nelson Oyarzún de Chillán.

8 puntos suma el Decano en este torneo. Aún es colista, pero el triunfo lo acercaría a sus contrincantes.

Frutos consigue el oro en Sudamericano U18

ATLETISMO. Lanzador de jabalina de Villa Alemana marcó 65.52 metros.
E-mail Compartir

En Encarnación, ciudad del sur de Paraguay, se está realizando el Sudamericano U18 de atletismo, donde Chile ya consiguió su primera medalla de oro de la mano de un villalemanino.

Pablo Frutos, del C.D. Alemán, que ha registrado buenas actuaciones en los últimos torneos locales, fue el mejor en el lanzamiento de la jabalina y pese a un inicio algo complejo terminó quedándose con el primer lugar al llegar a los 65.52 metros.

El joven atleta, que estudia y entrena en Viña del Mar y ya es habitual en las convocatorias para representar al país, superó a los brasileños Arthur Monteiro Curvo (63.92) y Yuri Moreira Benites (61.52), quienes completaron el podio.

Sobre su participación en el torneo, Frutos dijo ayer desde Paraguay que "me sentí bastante nervioso porque estaba toda la delegación ahí, sentía que debía estar a la altura de este desafío, un campeonato importante".

"No partí muy bien y tampoco esperaba mejorar tanto, porque mi mejor marca era 61 metros y subí cuatro. Aún no me lo creo, no logro procesar muy bien el hecho de haber ganado. Estoy contento y se lo debo todo a mi entrenador José Hernández, además de agradecer a muchos profesores que he tenido", agregó el lanzador de jabalina.

"Aún no me lo creo, no logro procesar muy bien el hecho de haber ganado".

Pablo Frutos, Atleta villalemanino