Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Denuncian vacunación por error a un grupo de estudiantes en Quilpué

SALUD. Alumnos de Colliguay recibieron dosis contra difteria en vez de ser inoculados contra el papiloma. Iniciarán sumario.
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

Cuatro estudiantes de 4° y 5° básico, de un grupo de once pertenecientes a la Escuela Básica Delfina Alarcón de Colliguay, en Quilpué, recibieron por error la vacuna DPT (difteria, tétanos y tos convulsiva) en vez de la dosis contra el virus del papiloma humano (VPH), que correspondía por calendario del Ministerio de Salud. Además, un menor de 6 años, que cursa 1° básico, recibió un inmunizante contra el covid-19 distinto al indicado por edad.

Sin embargo, padres y apoderados del recinto, que se enteraron del hecho tres horas después de la vacunación, estiman que podrían ser 13 los menores inoculados erróneamente, abarcando alumnos de 1°, 4°, 5° y 8° básico.

Según Mauricio Hidalgo, presidente del Centro de Padres del establecimiento, los hechos ocurrieron el jueves 23, en el marco de la ronda médica semanal que hace personal de la Posta Rural de Colliguay, instancia en la que se inoculó a parte de los niños que estudian en la escuela.

"El error que nosotros visualizamos es que a doce niños se les puso una vacuna que en este momento no sabemos si corresponde al VPH o a DPT; y a un niño de 1° básico se le puso una vacuna del covid erróneamente, que no le correspondía y le pusieron otra", explicó el dirigente en su denuncia.

Hidalgo enfatizó en el hecho de que "no sabemos qué vacuna les pusieron; y tampoco estamos 100% seguros de que las vacunas del covid o las demás fueron las que realmente le administraron".

Información confusa

Danixa Vera es la madre del niño de 6 años que recibió la vacuna contra el coronavirus. Ella mencionó que había planificado la inoculación de su hijo, en vista de que "quería tener domperidona y varios medicamentos para poder contener prácticamente por una hora una reacción adversa, porque ese es el tiempo que hay entre mi casa y un centro hospitalario".

Esto, debido a la distancia de Colliguay con otros centros urbanos y en atención a las consecuencias que tuvo su hijo por el contagio con el virus sincicial respiratorio, cuando tenía 1 año y medio.

"Cuál fue el error, es que en la información que llegó del consultorio se dijo que no se iba a vacunar a los niños de 1° básico contra el covid, iban a poner sarampión y de DPT", añadió la madre.

Vera recordó que el jueves estaba en el dentista, por lo que fue su esposo quien acompañó a su hijo para ser vacunado contra el sarampión: "A él, sin saber la información que yo tenía del consultorio, y como a mi hijo ya le pusieron la vacuna contra el sarampión, le preguntaron si autorizaba a poner contra el covid y mi esposo dijo que sí. Ese es mi punto, el desorden en la información".

Registro y testeos

Según indicó Vera, el problema también pasó por una falta de registro de los inmunizantes aplicados. "Ellos dicen que les sobraron cuatro vacunas del VPH, pero quién asegura que fue solamente eso, ¿les sobraron cuatro vacunas?, ¿el resto estará bien puesta?, ¿estará todo bien?, ¿efectivamente mi hijo fue vacunado contra el covid? Hay una falta de confianza, un quiebre", argumentó.

Mauricio Hidalgo, en tanto, luego de la reunión sostenida con la Corporación Municipal de Quilpué (CMQ) el viernes, pidió que "ante este error se hagan las pruebas correspondientes para saber realmente qué vacunas pusieron, porque a lo mejor le corresponden estas vacunas más adelante y por calendario no vamos a saber cuáles pusieron".

Indagarán los hechos

Ante la denuncia, la diputada Carolina Marzán (PPD) ofició a la alcaldesa Valeria Melipillán y a la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, para "que se realicen todas las investigaciones pertinentes para esclarecer y sancionar eventuales responsabilidades surgidas a raíz de esta negligencia señalada y que se ejerzan protocolos de monitoreo a la salud de los niños y niñas involucrados y se les dé la ayuda médica que requieran".

Víctor Ramos, secretario general de la CMQ, señaló en tanto que "se produjo un error programático en la vacunación de parte del equipo de salud encargado específicamente de la vacunación de niños y niñas de 4° y 5° básico en Colliguay, donde cuatro estudiantes de un total de 11 recibieron una DPT, en lugar de una vacuna VPH", las que estaban dentro del calendario de vacunación escolar.

"Esperamos la resolución de la Seremi de Salud que les permita a ellos continuar con el calendario de vacunación de forma regular, en adelante", agregó Ramos.

La Corporación dispuso un turno extraordinario en la posta de Colliguay ante posibles complicaciones de salud, reforzando además la atención durante la próxima semana. Además, se recabarán los antecedentes necesarios para iniciar el sumario administrativo de rigor, desde el lunes.

Por su parte, el seremi de Salud, Georg Hübner, indicó que "se inició la investigación correspondiente, según los protocolos establecidos para este tipo de eventos, a modo de establecer las causales del error y los procesos de mejora. Los niños recibieron la atención médica correspondiente y se encuentran en buen estado de salud".

"A doce niños se les puso una vacuna que en este momento no sabemos si corresponde al VPH o a DPT".

Mauricio Hidalgo, Presidente Centro de Padres

Escuela Delfina Alarcón

"Se produjo un error programático en la vacunación, (...) donde cuatro estudiantes de un total de 11 recibieron una DPT, en lugar de una vacuna VPH".

Víctor Ramos, Secretario general CMQ

23 de septiembre fue la fecha en que se produjo el error en la vacunación de escolares en Colliguay.

Reorganizan vacunatorios en Viña por campaña a menores

COVID-19. Reporte diario informó de 36 casos nuevos.
E-mail Compartir

En vista del inicio de la campaña de vacunación contra el covid-19 para niños y niñas de 6 a 11 años desde mañana, el Área de Salud de la Corporación Municipal de Viña del Mar dispuso la reorganización de los vacunatorios bajo su administración.

En el caso de los menores, previa autorización firmada por su apoderado, la inoculación será en su respectivo establecimiento educacional, sea público o privado. La fecha será informada por cada plantel, por lo que no se debe acudir a los centros de salud comunales.

Para las personas que van por su primera o segunda dosis, y aquellas que van por su dosis de refuerzo, se podrá asistir al estadio Sausalito de lunes a viernes, entre las 9.00 y 16.00 horas. También habrá cambio en los otros centros de vacunación, los que se informarán próximamente.

36 casos nuevos

El reporte diario del Minsal dio cuenta de 36 casos nuevos de coronavirus en la Región de Valparaíso, de los cuales 25 se detectaron vía examen PCR y 11 por test de antígenos. Hay un total de 123.140 casos acumulados en la zona desde el inicio de la pandemia.

El informe también dio cuenta de un fallecimiento asociado al covid-19 en la región, elevando el indicador a 3.463 decesos.

Asimismo, hay 18 camas UCI ocupadas por pacientes covid en la red asistencial regional.

Se practicaron 4.383 exámenes PCR, con una positividad diaria de 0,6%, además de 669 test de antígeno, con una positividad diaria de 1,6%.

De 9 a 16 horas funcionará el vacunatorio del estadio Sausalito, de lunes a viernes, para dosis de refuerzo, 1ra y 2da.