Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

160 localidades rurales locales podrían contar con internet

CONECTIVIDAD. Seremi de Transportes y Telecomunicaciones se reunirá con el gobernador regional para evaluar factibilidad de financiar proyecto Última Milla.
E-mail Compartir

Con el fin de explicar los alcances e importancia del proyecto denominado Última Milla, que busca dotar de internet de alta velocidad a localidades rurales, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, José Guzmán, se reunirá a inicios de octubre con el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, para así iniciar la evaluación de la iniciativa.

"Hemos enviado al Gobierno Regional una solicitud para evaluar el proyecto Última Milla de la Subsecretaría de Telecomunicaciones, que contempla llegar con internet de alta velocidad a más de 160 localidades rurales en todas las comunas de nuestra región, lo que significa que cubriríamos una parte importante de los sectores que hoy no tienen o tienen una conexión de baja calidad", explicó la autoridad.

En este sentido, subrayó la importancia de una pronta implementación de este proyecto a nivel local, toda vez que "en otras regiones del país ya se encuentra bastante avanzado, incluso con presupuesto asignado. Entonces, la idea es poder planificar con el Gobierno Regional más en detalle".

Según explicó el seremi, esta iniciativa, más la conectividad 5G en más de 1.070 localidades de la región y el proyecto Educa2030, que está integrando a 970 colegios de la región con banda ancha, "nos permitirá en tres años más tener por sobre el del 90% de la región con un excelente nivel de conectividad digital".

Brecha digital

De acuerdo a lo explicado por el consejero regional Manuel Millones, el proyecto Última Milla, lanzado en 2020, debe ser financiado por los respectivos Gobiernos Regionales, pero en la región la iniciativa no avanzó bajo la dirección del exintendente Jorge Martínez, motivo por el cual el también presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial del Core pedirá que la carpeta sea parte de la discusión del presupuesto 2022.

"Este proyecto estatal, que tiene que ser financiado por el Gobierno Regional y cuyo presupuesto estimado bordea los $14 mil millones a cinco años, permitiría conectar a unas 160 localidades dentro de la Región de Valparaíso, y con eso miles de personas podrían acceder a tener internet gracias a esta fibra óptica. La idea es iluminar a gran parte de la zona, terminando así con una brecha tecnológica y de discriminación que existe" en la materia, puntualizó Millones.

"Cubriríamos una parte importante de los sectores que hoy no tienen o tienen una conexión de baja calidad".

José Guzmán, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones

"La idea es iluminar a gran parte de la zona, terminando así con una brecha tecnológica y discriminación"

Manuel Millones, Consejero regional

$ 14.000 millones a cinco años demanda la inversión para poner en marcha el proyecto Última Milla en la región.

Tren del Recuerdo arribó a Limache

RECORRIDO. Cientos de pasajeros viajaron en antiguos coches desde Santiago.
E-mail Compartir

La estación de Limache recibió ayer la llegada del Tren del Recuerdo, con cientos de pasajeros que viajaron desde la Estación Central, en Santiago, en antiguos coches ferroviarios.

La directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter, quien fue parte del recorrido, destacó la reanudación de este servicio en el marco de la celebración de la Semana del Turismo y también la labor y aporte de EFE en esta materia.

La gerenta de Pasajeros de EFE Valparaíso, María Alicia Sánchez, explicó que a través del Tren del Recuerdo "relevamos el patrimonio de ferrocarriles y también nos permite activar el turismo y el emprendimiento que hay en la región, que para nosotros son dos ámbitos muy importantes". En la estación de Limache los pasajeros fueron recibidos con un esquinazo preparado por el municipio.

Las próximas salidas están programadas para San Antonio los días 2 y 16 de octubre y para Limache el día 23 de octubre.

Carabineros de Quilpué logra recuperar automóvil e incauta droga

POLICIAL. Se detuvo a dos individuos en procedimientos.
E-mail Compartir

Con la detención de dos hombres, la recuperación de un vehículo con encargo por robo y la incautación de drogas culminaron una serie de procedimientos llevados a cabo por Carabineros de Quilpué.

De acuerdo a lo informado por jefe de la Segunda Comisaría de la Ciudad del Sol, capitán Claudio Ramírez, uno de los operativos realizados el viernes permitió la aprehensión, por parte de personal de la SIP, de un sujeto que circulaba en un automóvil marca Mazda, que tenía sus patentes clonadas "y que se encontraba involucrado en una orden de investigar por varios delitos cometidos en la Provincia de Marga Marga". De hecho, el individuo estaría implicado en el robo de joyas, avaluadas en más de $ 15 millones, desde una vivienda de Villa Alemana, delito cometido hace una semana.

"El vehículo que fue recuperado mantenía encargo vigente de la comuna de Valparaíso, por el delito de robo con intimidación. Esperamos contar con la recuperación total de las especies. Ya el vehículo está siendo entregado a su dueño y los peritajes están en curso", precisó el capitán Ramírez.

Decomiso de marihuana

También el viernes, efectivos de la Tenencia El Belloto efectuaron una fiscalización a un sujeto que portaba un cogollo de marihuana en el tablero de su vehículo, lo que generó una inspección al automóvil, hallándose debajo del asiento del piloto un envoltorio que contenía 647 gramos del alucinógeno.

El hombre quedó en calidad de detenido y puesto a disposición del Ministerio Público.

667 gramos de marihuana portaba en su auto un hombre que fue fiscalizado en El Belloto por Carabineros.