Secciones

Comisión Festival negocia evento de Año Nuevo y verano

VIÑA DEL MAR. Mesa de trabajo con canales avanza en algunas ideas a definir a fines de octubre. También se discute la inauguración del Teatro Municipal.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Varios avances hay en las compensaciones que darán los canales organizadores del Festival de Viña del Mar, Canal 13 y TVN, a la ciudad. Entre ellos, se analiza la realización de un evento para Año Nuevo, también otros durante el verano en distintos puntos de la ciudad, mostrar algunos lugares de interés turístico, medioambiental y deportivo de la comuna a través de programas de televisión y la inauguración del Teatro Municipal para enero.

La Comisión Festival se ha estado reuniendo con los ejecutivos de ambas estaciones televisivas durante estas semanas y tiene programada una nueva cita para fines de octubre, en Santiago, en la que esperan poder resolver definitivamente las compensaciones, las que también incluyen publicidad en la televisión, entre otras cosas.

Varias propuestas

Fuentes al interior de dicha comisión detallaron que una de las propuestas que más interés les genera es la realización de un evento que sea similar o mejor al que se realizaba en la plaza Sotomayor de Valparaíso, con bandas invitadas, en un lugar por definir en Viña del Mar, para acompañar el show pirotécnico. También se están analizando distintos puntos de encuentro masivos en la comuna para la realización de otros eventos de similares características durante el verano, e incluso se busca que alguno comience antes de fin de año, para lo cual ya hay conversaciones con la productora Bizarro.

Otra idea que esperan pueda concretarse es que algunos programas que tienen en pauta recorrer distintos lugares del país, como por ejemplo "Lugares que hablan" pueda visitar sitios insignes y tradicionales de la Ciudad Jardín para mostrar sus bondades culinarias, y también que haya algún espacio para poder dar a conocer las riquezas medioambientales de la comuna. Y, adicionalmente, se trabaja en un homenaje al tenista viñamarino Nicolás Massú por su carrera.

Tres megaeventos

El edil Sandro Puebla (Ind. pro PS), contó que "se pusieron fechas de eventos tentativos en el área cultural, deporte, etcétera y sobre ellos estamos trabajando promoción, transmisión. Bizarro está dispuesto a hacer cosas con nosotros, conciertos en el verano. Los canales esperan al menos tres megaeventos para transmitirlos, uno podría ser el homenaje a Massú en Las Salinas, otro la inauguración del Teatro Municipal y la fiesta de fin de año. Todo está en que logremos producir algo bueno".

Carlos Williams, concejal también de la comisión, señaló que "el acuerdo extrajudicial al que llegamos con los canales C13 y TVN permitirá aumentar la cantidad de minutos de promoción, en pantalla, de las bondades que ofrecerá en verano nuestra Ciudad Jardín, a los turistas nacionales y extranjeros. Además se cubrirá algunos eventos, deportivos, artísticos y culturales que serán comunicados oportunamente. Si bien es cierto, nada sustituye nuestro Festival de la Canción, se está trabajando a full para tener actividades que sean atractivas para quienes vengan a Viña a pasar sus vacaciones".

En tanto, Jorge Martínez, concejal UDI y también miembro de la comisión, comentó que "logramos un muy buen acuerdo con los canales, luego de extensas jornadas de trabajo". Además, contó que "obtuvimos el compromiso de la producción, realización y transmisión de eventos para la temporada estival, pues buscamos proteger al festival y también a la ciudad, especialmente el sector turístico muy golpeado con la pandemia".

"Los canales esperan tres megaeventos, uno sería el homenaje a Massú, la inauguración del Teatro Municipal y la fiesta de fin de año".

Sandro Puebla, Concejal Comisión Festival

"Se está trabajando a full para tener actividades que sean atractivas para quienes vengan a Viña a pasar sus vacaciones".

Carlos Williams, Concejal Comisión Festival

27 de octubre es la próxima reunión de la comisión Festival con los ejecutivos de TVN y Canal 13.

Cartagena es una de las dos comunas que retrocede en el plan Paso a Paso

PANDEMIA. Mañana pasará desde Apertura Inicial a Preparación debido al incremento en los casos de covid-19.
E-mail Compartir

A partir de mañana, a las 5.00 horas, la comuna de Cartagena retrocederá a la fase de Preparación del plan Paso a Paso. Esto se da por el alza en los contagios de covid-19 en el balneario del litoral central, pues según el último reporte del Ministerio de Salud registra la cuarta tasa de casos activos en la región, por detrás de Valparaíso, Viña del Mar y San Antonio.

Al respecto, el Seremi de Salud, George Hübner, señaló que esta noticia es una alerta para toda la Región de Valparaíso y reiteró el llamado a la ciudadanía para que sigan cuidando y cumpliendo con los protocolos sanitarios.

"Debemos informar que la comuna de Cartagena retrocede a fase de Preparación y esto nos debe llamar a una señal de alerta. Es sumamente importante que hagamos un esfuerzo de seguir manteniendo las medidas que nos han permitido en su momento que toda la región se encuentre en fase de Apertura", dijo la autoridad regional.

En esa misma línea, Hübner aseguró que "el llamado a la ciudadanía es a mantener las medidas de autocuidado, a generar una cultura de testeo que nos permita actuar de manera oportuna y rápida, y por otro lado, llamar a vacunarse a todas las personas que aún no lo ha hecho y a quienes le corresponde su dosis de refuerzo".

Reporte diario

De acuerdo a la actualización del Minsal, correspondiente al jueves 30 de septiembre, con los datos respectivos de covid-19, la región registró 59 casos nuevos, 243 casos activos y un total de 123.362 contagios acumulados desde el inicio de la pandemia.

A la fecha, las comunas de San Esteban y Algarrobo son las únicas en Fase 3, mientras que el resto se encuentra en la etapa de Apertura Inicial (Fase 4). En cuanto a las defunciones, la autoridad sanitaria indicó que hubo un fallecimiento producto del coronavirus en la zona, por lo que la cifra total de víctimas fatales llegó a las 3.464 personas.

Locatarios nocturnos piden mayor seguridad y locomoción tras cambio

ECONOMÍA. Ayer finalizó el toque de queda y se espera una reactivación.
E-mail Compartir

Mayor seguridad y locomoción durante las noches pidió el gremio de locatarios nocturnos de Valparaíso, tras el fin del estado de excepción, que posibilita a contar de anoche la apertura de locales hasta la madrugada.

Este sector productivo del país entero, pero particularmente de Valparaíso, vivió duros meses tras el estallido social y luego con la pandemia por el coronavirus, pues debieron mantener sus negocios cerrados en el peak horario para ellos, que comienza pasadas las 11 de la noche y hasta el día siguiente.

Por lo mismo, Raúl Rojas, vocero de locatarios de subida Ecuador y presidente de la Cámara Regional de Comercio Nocturno, expuso sus inquietudes a propósito del cambio a nivel nacional.

"Durante la semana nos hemos reunido con diferentes locatarios nocturnos, de bares, restobares, salones de eventos y discotecas de Valparaíso y ayer finalizamos las reuniones con Carabineros de la Segunda y Octava Comisaría, para ver cómo solucionamos algunos problemas", manifestó.

Además, mencionó problemas de locomoción: "Por eso estamos haciendo un llamado a la Seremi de Transportes y a la ministra Gloria Hutt para ver cuáles van a ser sus ajustes para que la locomoción colectiva vuelva a su normalidad, porque si bien las autoridades han dicho durante toda la semana que, en el fin del toque de queda se va a reactivar la economía y el turismo, las autoridades también muy bien saben que si no tenemos seguridad y transporte en la ciudad de Valparaíso, es muy difícil reactivar".

Por lo mismo, también pidieron ayuda a la municipalidad porteña "para que ayuden con el tema de seguridad sacando camionetas municipales en la noche, conexión con Carabineros, y también le pedimos al delegado presidencial que pueda tener algún apoyo a Carabineros con la PDI".

"Las autoridades muy bien saben que si no tenemos seguridad y transporte en la ciudad de Valparaíso, es muy difícil reactivar".

Raúl Rojas, Dirigente locales nocturnos

En hotel roban costoso notebook a subsecretario de la Presidencia

POLICIAL. Delincuente se llevó mochila con documentos y un MacBook.
E-mail Compartir

El subsecretario de la Secretaría General de la Presidencias (Segpres), Máximo Pavez, fue víctima de un robo al interior del Hotel Diego de Almagro en la comuna de Valparaíso.

De acuerdo a la información policial, en el lobby del recinto la autoridad dejó una mochila con sus documentos y una MacBook, para trasladarse a desayunar en el restaurante de mismo establecimiento. Sin embargo, al regresar, sus pertenencias ya no estaban, dando aviso al personal del recinto.

Las cámaras del hotel muestran a un sujeto sustrayendo las especies, sin embargo, de momento no hay personas detenidas por este robo.