Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Cambios en la NC750X 2022

E-mail Compartir

Aunque su motor bicilíndrico de 745 cc mantiene los 54 caballos y el par motor de 68 Nm, la reactualización consiguió bajarle 6 kilos de peso, lo cual la deja en condiciones más atléticas (ahora declara 214 kilos), al tiempo que su propulsor ahora cumple la norma Euro 5. Esto, según explican desde la casa japonesa, entrega un nuevo y mejor nivel de rendimiento. La máquina también estrena luces led, rediseño del bastidor y un ajuste en el acelerador electrónico, además del selector de los modos de conducción que nos permite programar la NC750X para lluvia, normal o conducción deportiva.

Debuta además una pantalla LCD y un parabrisas más trabajado para proteger al motorista del viento, se bajó la altura del asiento en 30 mm quedando 800 mm (buen dato para quienes no llegan al 1,70 metro de estatura).

El nuevo modelo dispone de un conjunto de accesorios originales que permiten entregar una versión más personalizada según el gusto de cada usuario.

Honda ha revisado las suspensiones con nuevos ajustes para la horquilla convencional con barras de 41 mm que reduce su recorrido hasta los 120 mm, mientras que el amortiguador trasero regulable también reduce su recorrido.

Su estanque acoge 14 litros de gasolina y la autonomía, con la revisión del peso y su motor, ahora proporciona autonomías que podrían acercarse a los 400 km, dependiendo del estilo de conducción y otras variables del terreno y clima. Para reducir el consumo se modificó el desarrollo desde la 4ª hasta la 6ª marcha. Recordemos que este modelo ofrece también la opción de un cambio automático del tipo doble embrague DCT. t

Tras una década de presencia como producto en el catálogo de Honda, llega el momento de asistir a una importante reactualización de la NC750X, una multipropósito de cilindrada media que ha sabido conquistar las expectativas de quienes buscan una para moverse en el día y, sobre todo, viajar con plena comodidad durante extensos trayectos por carretera o suelo sin pavimentar.

Eléctrica ScrAmper sale a conquistar el mundo

E-mail Compartir

Tal como su nombre lo sugiere, se trata de una "scrambler" en la que podemos encontrar amperios (la unidad que mide la intensidad de la corriente). Según sus creadores, se trata de un "proyecto global" que dio a luz una máquina "potente y tecnológicamente avanzada, capaz de competir en igualdad de condiciones" en el segmento mediano.

Premunido de un paquete de baterías de 10 kW/h, el vehículo alcanza una velocidad máxima de 130 km/h y una independencia de hasta 160 km en entornos urbanos, parámetro que cae hasta los 110 km cuando se la exija al máximo.

CARGADA EN 90 MINUTOS

Gracias a un sistema de refrigeración propio, la moto es capaz de entregar una potencia cercana a los 13 hp, por lo que sería homologable a una de 125 cc con motor a combustión. Sin embargo, en la empresa aseguran que también podría erogar 24 kW (32 hp) durante 35 minutos sin degradación ni daños. La ScrAmper permite cargas en electrolineras y la red doméstica: en 45 minutos, su fuente de poder puede llegar al 80%, mientras que en 90 minutos habrá completado el repostaje.

Entre otras características, presenta un sistema de freno combinado (CBS), que permite con un único accionamiento operar ambas ruedas, horquilla invertida en la zona delantera y monoamortiguador para la suspensión trasera. La compañía ucraniana ya abrió el periodo de reservas, pues la fecha prevista para el inicio del ensamblaje es diciembre de 2021. De esa manera, las unidades de la camada inicial deberían de estar rodando por la calle los primeros días del próximo año. Su valor equivale a unos $4,8 millones.

Geon Motorcycle Company tiene en carpeta una futura versión Pro, que podría ofrecer un modo Turbo, para llegar a una velocidad máxima de 170 km/h. La idea es que esta tope de gama también reduzca a la mitad sus tiempos de carga.t

No solo de playas, arquitectura decimonónica ni la célebre escalera Potemkin vive la bella ciudad ucraniana de Odesa. A orillas del mar Negro también hay espacio para la innovación sobre las dos ruedas, gentileza del novel fabricante Geon Motorcycle Company, que acaba de anunciar la producción en serie de su eléctrica ScrAmper.