Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Partió juicio oral por violación y homicidio de Nicole Saavedra

JUDICIAL. Ministerio Público solicita presidio perpetuo calificado por el cruel doble delito y 15 años por el secuestro de la joven. Proceso durará tres semanas.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

En el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Quillota se efectuó ayer la audiencia de alegatos de apertura del juicio oral en contra de Víctor Pulgar Vidal, formalizado por secuestro, violación con homicidio y robo, delitos cometidos en contra de la joven lesbiana de 23 años Nicole Saavedra el año 2016.

El imputado siguió su audiencia de manera remota, pues se encuentra recluido en la cárcel de Valparaíso cumpliendo condena de 10 años de presidio tras ser declarado culpable de otro delito de violación y abuso sexual en contra de una menor de edad, a lo que posteriormente se le sumó otra condena de ocho años de cárcel por la violación a una niña de 14 años ocurrida en Nogales.

Cruento relato

En el relato de los hechos presentados por la Fiscalía, la jueza Leticia Morales detalló que Pulgar, el día 17 de junio del año 2016, conducía el microbús de la empresa Guerra, donde trabajaba, y viajaba desde Limache hacia Nogales, cuando cerca de las 7.40 horas Nicole Saavedra abordó la máquina, momento en que el imputado, luego de arrebatarle el celular, retuvo a la víctima "y la mantuvo privada de su libertad, situación que se prolongó hasta el día 24 del mismo mes y año".

Agregó que Pulgar "en horas de la mañana de esa jornada, en la comuna de Limache, valiéndose de su superioridad física y de la debilidad física de la víctima, que en ese momento presentaba una cantidad de alcohol en el cuerpo equivalente a 1.96 grados por litro de sangre, y por ende, aprovechándose de su incapacidad para oponerse a la acción del imputado, la golpeó en varias oportunidades en diversas partes de su cuerpo, sometiéndola con ello y debilitándola progresivamente".

La magistrado añadió que "luego, y en algún momento de esa dinámica, Pulgar Vidal tomó la cabeza de Nicole y la azotó fuertemente contra un elemento irregular, causándole traumatismo encéfalo craneano grave con edema y hemorragia encefálica, lo que alteró más su conciencia, la que comenzó a disminuir paulatinamente conforme pasaba el tiempo".

Posteriormente le amarró las manos y cerca de media hora después procedió a violarla, al tiempo que "tomó fuertemente del cuello de Nicole, ejerciendo presión sobre el mismo con todo su cuerpo, maniobra que provocó la fractura del hueso hioides en el cuello de la afectada. Tal lesión le impidió el paso del flujo sanguíneo hacia su cerebro, y sumado aquello con las restantes agresiones narradas, provocó la muerte de Nicole".

Una vez consumado el cruel delito, Pulgar "trasladó el cuerpo de la víctima hasta el lote 7 de Tabolango, comuna de Limache, lugar en que abandonó el cuerpo de Nicole con sus manos atadas y junto a sus pertenencias".

"cúmulo de conductas"

Por su parte, el fiscal César Astudillo hizo hincapié en que se trata de "hechos y conductas complejas, por cuanto no se satisface -como habitualmente ocurre en delitos sexuales o delitos contra la vida- en una única acción desarrollada por el imputado en un momento lugar determinado, más bien es el cúmulo de conductas que desarrolla el acusado entre el 18 de junio del año 2016 y el día viernes 24 de junio de ese año, día en que pone fin a la vida de Nicole Saavedra, al mismo tiempo de violentarla sexualmente".

En cuanto a las pruebas, destacó que "en el cuerpo sin vida de Nicole se encontraba la huella genética, los restos de espermatozoides que había dejado el autor de ese hecho, hasta ese momento desconocido, pero suficientes para generar un perfil genético que, posteriormente, iba a determinar la vinculación directa de Víctor Pulgar en los hechos de la acusación".

Otro elemento de prueba que aportará la Fiscalía es el celular que pertenecía a Nicole y que le fue robado, respecto de lo cual Astudillo adelantó que "se demostrará, en el juicio, que con el mismo equipo de Nicole fue fotografiado en actividades sociales en que participaba esta persona, demostrando de una manera inequívoca el actuar frío de parte del acusado, permaneciendo con este elemento como un verdadero trofeo de su conducta delictual".

La Fiscalía hizo presente que en el caso no concurren atenuantes y solicitó las penas de presidio perpetuo calificado por la violación con homicidio; 15 años por el secuestro y 541 días por el hurto del celular.

Por su parte, el abogado defensor del imputado, Patricio Jiménez, solicitó la absolución de los cargos de su representado, argumentando que "la prueba que se aportará por parte del Ministerio Público, no será suficiente, categórica, concluyente para lograr arribar a un veredicto condenatorio. Nuestra tesis es una tesis de no culpabilidad, en cuanto a que, efectivamente, dicha prueba, aun indiciaria mucha de ella, termina siendo finalmente conjeturas".

"Con el mismo equipo de Nicole fue fotografiado (el imputado) en actividades sociales".

César Astudillo, Fiscal

"Nuestra tesis es de no culpabilidad, en cuanto a que la prueba (...) termina siendo conjeturas".

Patricio Jiménez, Abogado defensor

Rinden homenaje al connotado pediatra Dr. Guillermo Pardo

SALUD. Hospital Van Buren bautizó con su nombre la Unidad de Emergencia Infantil
E-mail Compartir

El Hospital Carlos van Buren denominó oficialmente a su Unidad de Emergencia Infantil con el nombre de "Dr. Guillermo Pardo Novoa" como homenaje al connotado pediatra porteño que ha desarrollado una extensa trayectoria ligada a la salud pública de Valparaíso y de la región.

En su dilatada trayectoria ha destacado en su rol como director del tradicional recinto de salud porteño y jefe de la Posta Infantil del mismo por casi tres décadas. Este 2021 se acogió a retiro después de 43 años de ejercicio profesional.

En una emotiva ceremonia, autoridades del centro asistencial y del Servicio de Salud develaron una placa que materializó el tributo sustentado en la Resolución Exenta N°6864. El destacado médico, declarado Hijo Ilustre de Valparaíso el 2009, fue reconocido transversalmente por los equipos del hospital debido a los múltiples logros que alcanzó durante los diversos cargos e instancias en las que le tocó participar, como por ejemplo, la materialización de las actuales dependencias de la Unidad de Emergencia Infantil.

"máximo honor"

Tras ser homenajeado, el Dr. Guillermo Pardo expresó que "uno encuentra natural que se haga un acto en que le entregan un reconocimiento, pero de ahí a que tu nombre esté como parte de la unidad, es decir, ya no se va a llamar Unidad de Emergencia Infantil solamente sino que ahora va a llevar mi nombre, eso sobrepasa cualquier posibilidad de dimensión, creo que es el máximo honor que se le puede hacer a cualquiera, no solo a un médico, que la institución donde tú trabajaste lleve tu nombre, eso es totalmente extraordinario y se lo agradezco a las autoridades del hospital".

"Siempre tuvimos la intención de que los pacientes fueran no solo bien atendidos en la parte clínica sino que se sintieran acogidos en la parte de sus sentimientos, sus preocupaciones, creo que eso lo fuimos logrando al final del tiempo, y mis colegas reconocen más bien el trabajo en equipo que a la persona", indicó.

El director del hospital Van Buren, Javier del Río, relevó el tributo: "El homenaje al Dr. Guillermo Pardo Novoa es el reflejo de que el hospital está hecho por personas, por gente importante, con mucha entrega y vocación de servicio".

El director del SSVSA, Juan Carlos Aránguiz, resaltó que Pardo "ha dado toda su vida para esta institución, ha dejado logros sumamente importantes".

"Que la institución donde tú trabajaste lleve tu nombre, eso es totalmente extraordinario".

Guillermo Pardo Novoa, Pediatra y exdirector, Hospital Van Buren

Nicolás Ibáñez desistiría del proyecto Parque Pümpin y vendería a expresidente de Socovesa

VALPARAÍSO. Tras triunfo en tribunales, empresario optaría por no continuar.
E-mail Compartir

Tras enterarse del fallo de la Tercera Sala de la Corte Suprema, que ratificó uno anterior de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, y que en resumidas cuentas dio luz verde al proyecto Parque Pümpin emplazado en el Barrio O'Higgins de la Ciudad Puerto y que ha tenido una gran resistencia por parte de la municipalidad encabezada por el alcalde Jorge Sharp y los vecinos del lugar, el empresario Nicolás Ibáñez habría decidido -según consignó el Diario Financiero- desistir de llevar a adelante el proyecto en el cual ya ha invertido casi US$14 millones.

El camino a seguir sería la venta de los terrenos, esta vez con el camino judicial despejado, y el elegido parece ser el expresidente de Socovesa, Cristián Hartwig, quien en entrevista con El Mercurio el pasado fin de semana se mostró muy interesado en concretar la compra y solicitar una reunión con Sharp y los vecinos para ver cómo llevar a cabo -de forma amigable- un conjunto habitacional en el sector. Incluso se reconoció dispuesto a ceder buena parte de los terrenos al municipio y a bajar considerablemente el número de departamentos respecto del proyecto original de la Inmobiliaria del Puerto SpA.