Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Nuevo homicidio pone en tela de juicio falta de seguridad

VALPARAÍSO. Hecho ocurrió en la madrugada en la escala que llega al Paseo Dimalow. Vecinos y locatarios están preocupados y llaman a tomar acciones.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

El 23 de julio de este año Valparaíso se enlutó por la muerte de un joven de 18 años en el Paseo Dimalow, en el cerro Alegre. Ahora, a tres meses del fatídico hecho, que dejó también a un joven lesionado, ocurrió otro homicidio en el lugar, esta vez en la escala que conduce al concurrido paseo y que conecta con la calle Elías, donde encontraron el cuerpo de un hombre de entre 25 a 30 años de edad.

Carabineros recibió el llamado de la emergencia a las 5.00 horas de ayer y el caso, por orden de la Fiscalía, fue puesto a disposición de la Brigada de Homicidios de la PDI.

El jefe de la unidad, subprefecto Rodrigo Muñoz, manifestó que "se logró establecer que, efectivamente, la víctima corresponde a una persona de sexo masculino, la cual habría recibido una lesión en una de sus extremidades inferiores con un elemento cortopunzante que le provoca la muerte en el lugar".

Falta de seguridad

El hecho alertó nuevamente a los residentes y los locatarios, quienes exigen a las autoridades seguridad en el área, dado que desde el asesinato de julio la seguridad no ha mejorado, pese a que hubo reuniones de coordinación entre las autoridades y mesas de trabajo.

Una de las vecinas que reside cerca de donde fue encontrado el cuerpo sin vida, quien no se quiso identificar por miedo a las represalias, afirmó que "el viernes me comuniqué con seguridad de la municipalidad y pasaron dos días, y sucedió esto. Vemos que una de las alternativas para controlar es cerrar las escaleras porque son delincuentes, venden droga, hay autos y motos sin patente, y esto es de lunes a lunes, yo no puedo entrar a mi propia casa. Dejan sucio, es horrible".

Un locatario, que tampoco se quiso identificar, aclaró que "todos los fines de semana se reúne gente en las escaleras, hacen fiestas, hay venta de alcohol hasta muy tarde. Es un lugar abandonado, y cuando se llama a Carabineros llega tarde y del municipio no da solución. Nadie hace nada".

Alexis - vecino- dijo que "el barrio no es lo mismo de antes. Hay descontento de los vecinos y después del estallido social esto pasó a ser zona cero y no ha parado el tema del carrete nocturno, es un descontento general. Estamos preocupados por la delincuencia".

La directora de Cámara de Comercio y Turismo de Valparaíso AG, Evelyn Henríquez, precisó que "con la apertura de fronteras, la disminución de las restricciones de movilidad y toque de queda, y la gran cantidad de turistas y visitantes, y una temporada alta anticipada, es urgente que las autoridades se hagan cargo de un problema que lleva afectando al sector al menos los últimos 5 años. De nada sirve reunirnos en mesas incluso con el ministro del Interior si no vemos resultados".

La concejala Gilda Llorente, quien fue presidenta de la Junta de Vecinos del cerro Concepción, afirmó que "todo ha sido insuficiente en la operatividad. No soy partidaria de los cierres de los espacios públicos, pero no sé si hay otra alternativa porque siempre se ha llegado a pensar en un cierre que se ha dejado atrás porque la idea es cambiar uso. Esto no puede continuar y para eso el delegado presidencial debe mandatar un plan efectivo".

Acción reforzada

Tal como lo mencionó Henríquez, en julio hubo una mesa de trabajo y se informó de una acción reforzada. El jefe de la Octava Comisaría del cerro Florida de Valparaíso, mayor Daniel Prieto, detalló que "hay servicios reforzados desde hace aproximadamente cuatro meses en el lugar, y el viernes y sábado hubo 48 infracciones por ingerir alcohol en la vía pública y 480 controles de identidad en ese sector".

El delegado presidencial, Jorge Martínez, resaltó las constantes reuniones que han tenido con la comunidad y el municipio, "trabajo que siempre puede mejorar. Se seguirá reforzando", y recalcó que habrá "máximo rigor, especialmente para impedir fiestas masivas, llenados de calles e incumplimientos".

El director de Seguridad Ciudadana del municipio, Claudio Opazo, dijo que el hecho es "el fiel reflejo de la crisis post pandemia. Sabemos que existe un punto de conflicto que se debe atender con urgencia. Desde la vereda municipal, en las únicas acciones que se nos permite interceder, en este caso, es en aumentar la potencia de los postes y trasladar más cámaras de televigilancia al sector, además de mantener una conversación fluida con la comunidad, pero con esto no basta, necesitamos de Carabineros con más rondas preventivas, pero sobre todo del Gobierno".

"Habría recibido una lesión en una de sus extremidades inferiores con un elemento cortopunzante".

Rodrigo Muñoz, Jefe de la Brigada de Homicidios

5.00 horas de ayer se recibió el llamado de emergencia que recibió Carabineros. La víctima ya había fallecido.

Agresores balean a sus parejas en nuevos casos de VIF

POLICIAL. Ambos sujetos tenían un amplio prontuario y fueron detenidos.
E-mail Compartir

Dos graves casos de femicidios frustrados se suscitaron en Viña del Mar y Valparaíso. En ambos hechos Carabineros logró actuar, evitando un daño mayor a las víctimas, quienes fueron baleadas por sus respectivas parejas, pero, afortunadamente, no de carácter grave.

Llama la atención el uso de armas de fuego por parte de los detenidos y ostentan un amplio prontuario policial. Por las lesiones, ambas mujeres fueron atendidas en los Servicios de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) respectivos, donde se hizo el procedimiento de rigor.

Drogas y otros delitos

El primer caso ocurrió en la Villa Independencia de la Ciudad Jardín donde un hombre -conocido bajo el alias de "El Huachinango"- disparó a su pareja en la pierna izquierda y ésta ingresó al SAPU de Miraflores. La denuncia fue hecha horas después del hecho, en el mismo centro de atención primaria, y tras los antecedentes la Sección del OS-9 de Carabineros logró establecer la identidad del sujeto.

Ante esto, el Ministerio Público emanó la orden de captura del sujeto, quien posee ocho detenciones por delitos de drogas y lesiones. Fue identificado por las iniciales D.E.P.Y., de 26 años, y en el procedimiento de detención la Sección del OS-9 logró decomisar la pistola 9 milímetros con la cual el agresor había disparado a la mujer, además de diversas drogas.

La pistola fue incautada con un total de 15 balas de 9 milímetros. El hombre también tenía en su poder más de 2 kilos de cocaína, 5 kilos 650 gramos de una sustancia no identificada, según Carabineros, "posiblemente destinada para aumentar el volumen de la droga".

Todos los antecedentes fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Viña del Mar que estimó que el sujeto era un peligro para la sociedad y decretó la prisión preventiva en el Complejo Penitenciario de Valparaíso.

Disparo al vientre

El segundo caso no está lejano a la primera agresión. El detenido, identificado por las iniciales M.A.N.L., de 38 años, también tiene un amplio prontuario policial y, al igual que el incidente de Viña del Mar, el sujeto tenía un arma en su poder con la cual le percutó un disparo en el vientre a su pareja.

El jefe de la Subcomisaría de Placilla, capitán Sthepan Steward, afirmó que "el hecho ocurrió hoy (ayer) en la madrugada cuando alrededor de la 1.30 de la mañana, en circunstancias de que el personal de la Subcomisaría de Placilla concurrió a la avenida Obispo Valdés, sin número, en donde una mujer de 35 años, en compañía de su hijo de 18 años, son encontrados pidiendo auxilio".

Explicó que "la pareja de la víctima se encontraba bajo la influencia del alcohol y provisto de un arma. La pistola es convencional, marca Smith & Wesson, calibre.38. Ahí radica la importancia del procedimiento, porque el personal de Carabineros logró frustrar este femicidio porque reaccionó rápidamente al llamado de la víctima que resultó con una lesión en la región abdominal".

El Labocar hizo las diligencias del caso y el detenido pasó a control de detención. Tenía antecedentes por robo y lesiones.

"(El sujeto) se encontraba provisto de una pistola. La pistola es convencional, marca Smith & Wesson, calibre .38"

Sthepan Steward, Jefe Subcomisaría de Placilla

26 y 38 años, respectivamente, tenían los dos imputados. El menor es por el hecho en Viña del Mar.

Otro episodio de violencia ocurrió al interior de un vagón del metro

TRANSPORTES. Músico protagonizó una riña con pasajeros que lo increparon. Seguridad de EFE sigue en entredicho.
E-mail Compartir

Un rapero que cantaba al interior del metro protagonizó una violenta pelea, ocurrida el pasado domingo, luego de que algunos pasajeros lo insultaran debido a que, supuestamente, habría violado a una mujer.

La riña, que se extendió por algunos minutos, expuso nuevamente la seguridad de los usuarios del transporte. En un video que circula a través de internet, se pueden ver preocupados e, incluso, consolando a algunos niños que estaban llorando ante la agresión.

En menos de un mes, Metro de Valparaíso, liderado por la empresa EFE, fue el escenario de diversos episodios delictuales, como un asalto a mano armada en la estación Bellavista y disparos a una cajera en estación Las Américas.

Consultados por la riña, desde EFE condenaron "categóricamente este altercado, que altera el normal servicio a los pasajeros y genera molestia durante el traslado. En este sentido, la empresa pondrá los antecedentes a disposición del Ministerio Público".

Respecto de la presencia de vendedores y cantantes a bordo, desde la empresa aseguraron que se trata de una práctica no permitida por la empresa y, diariamente, se realizan controles durante las rondas de vigilantes en los trenes.

Además, recalcaron que mientras un número importante de usuarios apoye estas actividades, "se complejiza la labor del personal de seguridad y de la empresa para erradicar estas prácticas".