Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Cartas

E-mail Compartir

Autonomía

Según la Real Academia Española, algunos de los significados de la palabra autonomía son:

1. Potestad que dentro de un Estado tienen municipios, provincias, regiones u otras entidades, para regirse mediante normas y órganos de gobiernos propios. 2. Condición de quien, para ciertas cosas, no depende de nadie.

Ante ello, se hace muy necesario que la presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, dé más detalles de su proposición de autonomía territorial mapuche. Una de tres:

1. Un país dentro de otro país, independiente en todo, sin ninguna dependencia económica y de otras materias del Estado de Chile. 2. Autónomos solo en algunas materias, pero con dependencia económica y de otras materias del Estado de Chile. 3 Todas las anteriores.

Luis Enrique Soler Milla


Plebiscitos dirimentes

El sentido común ha primado parcialmente en la Convención Constitucional, luego de que se ratificara el quorum de los 2/3. No obstante, detrás de este lapsus de cordura y respeto por las reglas, se esconden los plebiscitos dirimentes, que son básicamente saltarse los 2/3 para que la ciudadanía decida qué se aprueba y qué no, a pesar de haber pasado o no los quorums.

Esta medida es una mutilación directa al modelo democrático y nos invita a cuestionarnos el para qué existen convencionales constituyentes si su voto será vulnerado cada vez que se requiera.

Pilar Lorenzoni Fundación para el Progreso


Periodo presidencial

En una pasada entrevista con Tolerancia Cero, el vicepresidente de la Convención Constitucional, Jaime Bassa, sostuvo que si se aprueba la Constitución escrita por la Convención y ésta establece que un año después se llamen a nuevas elecciones, el gobierno de turno lo tendrá que hacer a como dé lugar porque "lo dice la Constitución".

Llama la atención la declaración del vicepresidente del órgano, pues en reiteradas ocasiones desde la mesa ha impulsado votaciones que violan flagrantemente la Constitución vigente en la República de Chile. Las constituciones se deben respetar siempre, no de forma antojadiza.

Diego Ormazábal


Medidas correctivas

Ha quedado deteriorada la imagen de nuestro país con el bochornoso espectáculo que se mostró por diversos medios de comunicación, en que connacionales nuestros en Iquique quemaron la ropa y artículos esenciales de un conjunto de migrantes, como señal de protesta por los efectos que se producen con el ingreso ilegal de cientos de personas que huyen de la cesantía, del hambre, de la enfermedad y de la falta de educación de sus hijos.

Varias autoridades morales, entre ellas, el arzobispo de Santiago, sacerdotes como el párroco don Pedro Nahuelcura, encargado por el Obispado de Valparaíso de conducir la Pastoral de la Movilidad Humana, y la presidenta y el vicepresidente del Senado de la República, han manifestado vergüenza y desolación por esta trágica situación de tantos hermanos iberoamericanos, que habían visto en Chile una luz de esperanza y un posible consuelo a sus desdichas y han propuesto algunas soluciones que merecen atenta lectura y tratamiento.

Urge, pues, reparar el daño producido y lograr que todas las fuerzas de Gobierno y oposición, encabezados por la autoridad central, establezcan medidas correctivas que impidan la reproducción de estos desamparos que claman al cielo.

Alex Avsolomovich Callejas Presidente regional Partido Demócrata Cristiano


Condena de la violencia

Gabriel Boric, el candidato presidencial del Partido Comunista y del Frente Amplio, expresó vía Twitter que le parecían desgarradores los hechos de violencia que se produjeron hace unos días en Iquique.

Si bien es cierto que estos hechos de violencia son totalmente repudiables, frente a la frenética violencia que percibimos durante todo el llamado estallido social y más recientemente frente al terrorismo en la Araucanía, en ningún momento fue capaz de condenar categóricamente estos hechos.

Pareciera que para el candidato solo es necesario condenar la violencia cuando puede obtener rédito de ello, pero cuando miembros que lo apoyan (como el PC) la ejercen como método de acción política, el Twitter no le funciona.

Sebastián Bozzolo Latorre


Crisis migratoria

Si para el señor Maduro Venezuela es un edén, ¿por qué sus compatriotas han decidido no volver?

Jorge Valenzuela Araya


Derecho a la vida

En estos días en que nuestro Congreso debate sobre el aborto libre, su autorización niega a los más débiles el derecho a la vida. Me pregunto por qué quienes nos representan, o nos dicen representar, votan leyes contra toda la dignidad humana. Después de oír el corazón de mi hija como latía (menos de 14 semanas), llegué a confirmar lo que siempre había mantenido: en ese ser existe vida.

Soy contrario al aborto libre, porque es un atentado a la vida de un ser humano en formación, por lo tanto, es un asesinato. Por otra parte, el artículo 19, N° 1, de la Constitución (aún vigente) asegura a todas las personas "el derecho a la vida y a la integridad física y psíquica, lo que debe entenderse abarcando la protección de la vida del que está por nacer".

El tema ha sido tratado por muchas personas de distintos pensamientos y credos y con seguridad más doctas que el suscrito, pero creo que aún no se ha hecho lo suficiente. Creo que todo este movimiento viene de culturas que no son las nuestras y destruyen toda la cultura cristiana conservada por las familias chilenas.

Callar, no hacer nada ante este nuevo intento contra la vida de los más inocentes, nos convierte en cómplices por omisión.

Jorge Hormazábal Alcántara


Cuestionamiento futuro

No quiero que llegue el día en que siendo mayor me toque responderle a mis nietos la triste pregunta "¿qué hicieron con Chile?".

Juan Pablo Caneo

La imagen de la ciudad

Rayados arruinan fachada de patrimonial edificio de la aduana
E-mail Compartir

"Nadie que conozca Valparaíso se sorprendería al ver un nuevo rayado en algún inmueble público o privado. La total falta de educación y respeto de aquellos jóvenes que vandalizan la ciudad es pan de cada día. No obstante, le pediría a la dirección regional de Aduana que recupere la fachada del patrimonial edificio ubicado en la plaza Wheelwright 144, construido en 1855 y Monumento Histórico desde 1976, e imite lo que realiza el instituto Duoc UC Valparaíso con el edifico Cousiño, que se esfuerza por mantener en perfecto estado sus muros perimetrales, pese a los frecuentes rayados. Además, sería de gran ayuda que el municipio impulsara una campaña denominada 'No rayes tu ciudad', sumando a la comunidad en esta loable labor".

pautadellector@mercuriovalpo.cl

En Twitter: #Mil tambores

E-mail Compartir

@Gigibel72: Un gran fin de fiesta en mi amado Valparaíso...Carnaval Mil Tambores Valparaíso 2021

@AndreaSakurada: esperando opinión del colegio médico por la fiesta de lis mil tambores

@maelstrom1849: Lo pasamos la raja hoy en los Mil Tambores, todos muy bonitos los bailes y comparsas. Sorry a los picaos que se lo perdieron!

@claubeda: #VALPARAÍSO Primer finde sin toque de queda en cumming...súmele el público rancio de los mil tambores. Vecinos llamaron a carabineros hasta que se cansaron, pq los curaos rompieron autos y todo a su paso

@S_Schwartzmann: Cientos de personas, muchas de ellas ebrias, en calle Cumming, en Valparaíso, llenándola de basura y desperdicios. tras el Carnaval de los Mil Tambores, sin medidas de protección contra el coronavirus.

@wistuwistu: conozco gente que alega por la basura de lo vásquez, pero no la de mil tambores, porque participan en mil tambores y no en lo vásquez.

@hyemhhyemuu: Lo mejor del mundo son los mil tambores.

@acarolcita: @MunicipioValpo @JorgeSharp terrible el horario del festival de los mil tambores! Eso debería hacer sido en la mañana. Cortes de tránsito sin señalizar y sin poder llegar a mi casa

@cristimhs: El festival de los mil tambores... ojalá no se convierta en el festival de los mil contagiados, ni luces de mascarillas