Secciones

Ventas aumentan en un 50% durante el fin de semana largo

REGIÓN. Gremios de turismo y comercio sacan positivo balance y esperan que rubro se estabilice. La ocupación hotelera se mantiene en un 70 por ciento.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Un positivo balance del fin de semana largo realizaron los representantes de los gremios del comercio y turismo de la zona, quienes reconocieron que la ocupación hotelera llegó al 70% aproximadamente y el alza de ventas alcanzó el 50 por ciento, principalmente en Valparaíso y Viña del Mar

Las cifras, afirmaron, son positivas y dan cuenta que la mayoría de los visitantes aprovechó el fin de semana para salir - principalmente de la Región Metropolitana- y visitar la zona costera, que recibió a los turistas con una nutrida parrilla de actividades realizadas en su mayoría al aire libre para respetar las medidas por pandemia y evitar retrocesos.

El presidente de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso (CRCP), José Pakomio, recalcó que "seguimos trabajando para ofrecer las mejores experiencias turísticas en la región y posicionarnos como el destino favorito para la próxima temporada alta. Sabemos que las expectativas pueden ser moderadas, dado el nivel de incertidumbre que genera la pandemia, pero esperamos ir recuperando de manera gradual la plena capacidad de servicios", e hizo un llamado a los visitantes a acogerse a los protocolos sanitarios y respetar las medidas.

Asimismo la presidenta de la Gobernanza Turística de la Provincia de Valparaíso, Evelyn Henríquez , afirmó que durante el fin de semana "la ocupación ha estado súper bien desde el cambio del plan Paso a Paso y la apertura, se ha mantenido más o menos en un 70% más ahora en fin de semana largo. Ha favorecido a la región, sobre todo en la provincia de Valparaíso".

Henríquez destacó la realización de diversas actividades como "la feria de 'Mercadito Alegre' que se está haciendo en el Paseo Yugoslavo en Valparaíso; dos campeonatos de surf en Quintero y Concón llamados Open Waterman y para el próximo fin de semana: está el evento en la ex Cárcel de Valparaíso 'Sobremesa'. Entonces, están pasando cosas y la evaluación es súper positiva en términos de ocupación, sobre el 70% de ocupación en la provincia".

Viña del mar

El comercio y turismo de Viña del Mar sacó buenas cifras, tal como la dinámica provincial, y el rubro espera mantenerse así hasta el verano para recuperar parte de lo perdido tras más de un año de cierre por pandemia.

El presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Viña del Mar, Rodrigo Rozas, manifestó que "hemos presenciado cómo se ha ido reactivando la actividad turística. Cerca de 200 mil personas más nos están acompañando este fin de semana y tenemos una ocupación hotelera sobre un 70% y es la consecuencia de bastante turista de Santiago que están disfrutando de toda nuestra parrilla comercial, hotelería y gastronómica relacionada con la prestación de servicios turísticos. Vemos con bastante optimismo lo que viene en adelante".

Dada la dinámica de menos restricciones sanitarias, explicó, "se han ido aperturando ciertos negocios que estaban cerrados, hoteles pequeños que han podido soportar el desastre sanitario por lo que se revitaliza la oferta turística. Tenemos bastante confianza y creemos que las condiciones sanitarias y los ingresos y el apoyo, más el retiro del 10% ha permitido que aumente el consumo. Hay consumidores con un mayor poder de compra".

De la misma forma el presidente de la Asociación Gastronómica y Cultural Barrio Poniente de Viña del Mar, Javier Álvarez, recalcó que "desde que se acabó el toque de queda las ventas han aumentado entre un 20% a un 30%", y afirmó que "hay que tener en consideración que nos mantenemos todavía con aforo reducido lo que nos sigue afectando como rubro. Pero esperamos que siga mejorando la situación porque el costo de las materias primas ha subido y gran parte de las ganancias se están yendo en compras".

Sobre la proyección para los próximos meses, precisó que "tenemos todas las expectativas que este verano va a ser un éxito para el rubro turístico de la región. Se van a hacer eventos y nosotros haremos uno de Halloween en la plaza México que es parte de la estrategia de la municipalidad que está trabajando en la recuperación de los espacios verdes".

Realidad porteña

Lo ocurrido en la Ciudad Jardín se replica en Valparaíso que este fin de semana vio más visitantes en sus calles. La Fogata del Pescador y otras actividades marcaron la dinámica y favorecieron al rubro que ha estado alcanzando buena ocupación hotelera durante los fines de semana.

La presidenta de la Federación de Servicios Turísticos de Valparaíso (Fesetur), Verónica Castillo, aseguró que "hemos visto es que hay un alto porcentaje de ocupación los fines de semana, se viene dando de julio de este año, cada vez es más alta. Estamos llegando a un 70 % de ocupación los fin de semanas, pero durante la semana la ocupación es muy baja y no alcanzamos a llegar al 30 por ciento".

Castillo explicó que "entendemos que esto es por nueva dinámica que se ha dado en el turismo de turistas nacionales, principalmente de la Región Metropolitana y comunas cercanas que activa la gastronomía y el turismo en general. Por eso esperamos que el tema sanitario nos permita, a lo menos, seguir con el mismo ritmo de tener huéspedes los fines de semana lo que depende de todos. Creemos que si la gente se cuida podemos mantener la misma ocupación, pero es fundamental que bajen los contagios y podamos tener las fronteras abiertas".

Acotó que "todo tiene que ver con que no aumente la cantidad de personas afectadas por covid, porque pensamos que de esa manera podemos tener más ocupación por lo que nos seguimos preocupando de todas las medidas para tener todo controlado con respecto a la pandemia y para que eso le dé seguridad a los pasajeros que llegan".

Mientras que el presidente de locatarios nocturnos de Valparaíso, Víctor Ramírez, puntualizó que "para nosotros ha sido súper positivo haber vuelto casi a la normalidad, aunque sea con aforo limitado, la gente se ha comportado de muy buena manera, ha entendido que tenemos una normalidad con ciertas restricciones y han cumplido con todos los requisitos para venir a nuestros locales, como el pase de movilidad".

Reflexionó que "lo que sí hemos notado es que la gente está acostumbrada a salir temprano, entonces se desocupan antes los locales, lo que encontramos súper positivo para que no se expongan al peligro en Valparaíso. Ha sido buena la coordinación entre el Seremi de Salud y Carabineros". Y aseguró: "Las ventas se han incrementado un 50% y esperamos que siga la estabilidad en el sentido de los aforos".

"Seguimos trabajando para ofrecer las mejores experiencias turísticas (...) y posicionarnos como el destino favorito para la próxima temporada alta".

José Pakomio, Pdte. Cámara Regional (CRCP)

"Tenemos una ocupación hotelera sobre un 70% y es la consecuencia de bastante turista de Santiago que están disfrutando de toda nuestra parrilla".

Rodrigo Rozas, Pdte. Cámara de Comercio y

Turimo de Viña del Mar

"Estamos llegando a un 70 % de ocupación los fin de semanas, pero durante la semana la ocupación es muy baja y no alcanzamos a llegar al 30%".

Verónica Castillo, Pdta. de la Fesetur

"