Jadue recorre Viña y el Puerto para apoyar a sus candidatos
POLÍTICA. Acompañó al aspirante a diputado Óscar Aroca y a los que buscan llegar a core por Valparaíso, Aquiles Carvajal, y Viña del Mar, Arielle Varas.
El excandidato presidencial y actual alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), llegó a la Región de Valparaíso para realizar un recorrido por la Ciudad Jardín y el Puerto con el objetivo de entregar su apoyo a los aspirantes comunistas que buscan ganar en noviembre: Óscar Aroca como diputado y los aspirantes a core Aquiles Carvajal (Valparaíso) y Arielle Varas (Viña del Mar).
Durante la jornada, Jadue aseguró que "para construir el camino que nos lleve a La Moneda, necesitamos un gobierno regional y un parlamento que vaya generando condiciones", y que esté "verdaderamente comprometido con las transformaciones sociales y políticas que Chile demanda".
"Por lo mismo, queremos tener un parlamento que acompañe al Gobierno que estamos seguros vamos a encabezar con Gabriel Boric", aseguró, acotando que "por eso es que estamos recorriendo distintos lugares de nuestro distrito".
Respecto a Boric, manifestó que "hoy no es que estamos apoyando a Gabriel, él es nuestro candidato. Nosotros fuimos a primarias, perdimos esa primario y cuando uno va a esa instancia, el candidato ganador se transforma en el de todas y todos nosotros".
Royalty portuario
En el Muelle Prat, donde inició su recorrido, Jadue habló también de una de las leyes que se encuentran dentro de las propuestas de Aroca como es el royalty portuario. "No tiene que ver sólo con Valparaíso, sino que con todas las ciudades puerto, pero también con algo que es muy necesario en nuestro país, que es el fortalecimiento de los gobiernos locales", sostuvo el alcalde de Recoleta.
"Es decir -continuó- los recursos que generan estas mega instalaciones portuarias (...) que habitualmente no dejan nada en las comunas, comiencen a dejar decursos para mejorar la vida los habitantes".
Al respecto, el propio candidato a diputado se refirió a esta propuesta, la cual ha sido levantada en la región incontables veces en el pasado. E indicó creer que la de ahora es una oportunidad histórica: "Es una demanda de hace mucho tiempo, como muchas otras demandas, pero a propósito de lo que se ha ido construyendo en el país, de esta Nueva Constitución, nosotros vemos la oportunidad de poder concretarla".
"Vamos a trabajar en conjunto con los alcaldes, con las autoridades locales, para llevar adelante esta propuesta y hacer la bajada, en definitiva, de la Nueva Constitución, para que nuestras Ciudades Puertos, que son dañadas por el Movimiento Portuario, puedan tener una mitigación como corresponde, y que en la casa de cada uno de los vecinos de la ciudad se vea el desarrollo que genera este tremendo puerto", explicó Aroca.
Además, hizo hincapié en que este proyecto se trata de "una deuda histórica con Valparaíso y San Antonio en nuestro distrito, pero también con todo el país. Es un proyecto de ley que queremos hacer avanzar en todas partes, y esa es finalmente nuestra propuesta: mejorar las condiciones de vida de los vecinos y vecinas, mejorar las condiciones de vida de los cerros que han sido postergados".
Por su parte, el candidato para el sillón de core por Valparaíso, Aquiles Carvajal, también comentó acerca de la propuesta: "El consejo regional es una instancia y herramienta que tiene el pueblo para buscar la participación ciudadana", sostuvo, asegurando al respecto que espera poder ayudar a realizar una distribución de recursos para la región de la manera "más digna posible".
"Nos hemos visto involucrados con muchos actores sociales, que también reclaman que exista esta inversión donde corresponde. Por años se ha acostumbrado en esta región que los recursos hayan estado dirigidos precisamente donde favorecen a algunos pocos", apuntó Carvajal, acotando que son principalmente algunas empresas y sectores más tradicionales de la región los que se ven favorecidos.
"No así las problemáticas más puntuales -continuó- como la salud, la vivienda y el ordenamiento territorial que corresponde en estas comunas que lamentablemente se han visto muy desordenadas en estos términos y se han visto perjudicadas también por el mal uso de estos recursos". "Así que nuestras propuestas siempre van en función de recobrar esta dignidad de las personas por medio de esta distribución", concluyó.
"Queremos tener un parlamento que acompañe al Gobierno que estamos seguros vamos a encabezar con Gabriel Boric".
Daniel Jadue Alcalde Recoleta