Secciones

Jadue recorre Viña y el Puerto para apoyar a sus candidatos

POLÍTICA. Acompañó al aspirante a diputado Óscar Aroca y a los que buscan llegar a core por Valparaíso, Aquiles Carvajal, y Viña del Mar, Arielle Varas.
E-mail Compartir

Fernanda Gárate Campos

El excandidato presidencial y actual alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), llegó a la Región de Valparaíso para realizar un recorrido por la Ciudad Jardín y el Puerto con el objetivo de entregar su apoyo a los aspirantes comunistas que buscan ganar en noviembre: Óscar Aroca como diputado y los aspirantes a core Aquiles Carvajal (Valparaíso) y Arielle Varas (Viña del Mar).

Durante la jornada, Jadue aseguró que "para construir el camino que nos lleve a La Moneda, necesitamos un gobierno regional y un parlamento que vaya generando condiciones", y que esté "verdaderamente comprometido con las transformaciones sociales y políticas que Chile demanda".

"Por lo mismo, queremos tener un parlamento que acompañe al Gobierno que estamos seguros vamos a encabezar con Gabriel Boric", aseguró, acotando que "por eso es que estamos recorriendo distintos lugares de nuestro distrito".

Respecto a Boric, manifestó que "hoy no es que estamos apoyando a Gabriel, él es nuestro candidato. Nosotros fuimos a primarias, perdimos esa primario y cuando uno va a esa instancia, el candidato ganador se transforma en el de todas y todos nosotros".

Royalty portuario

En el Muelle Prat, donde inició su recorrido, Jadue habló también de una de las leyes que se encuentran dentro de las propuestas de Aroca como es el royalty portuario. "No tiene que ver sólo con Valparaíso, sino que con todas las ciudades puerto, pero también con algo que es muy necesario en nuestro país, que es el fortalecimiento de los gobiernos locales", sostuvo el alcalde de Recoleta.

"Es decir -continuó- los recursos que generan estas mega instalaciones portuarias (...) que habitualmente no dejan nada en las comunas, comiencen a dejar decursos para mejorar la vida los habitantes".

Al respecto, el propio candidato a diputado se refirió a esta propuesta, la cual ha sido levantada en la región incontables veces en el pasado. E indicó creer que la de ahora es una oportunidad histórica: "Es una demanda de hace mucho tiempo, como muchas otras demandas, pero a propósito de lo que se ha ido construyendo en el país, de esta Nueva Constitución, nosotros vemos la oportunidad de poder concretarla".

"Vamos a trabajar en conjunto con los alcaldes, con las autoridades locales, para llevar adelante esta propuesta y hacer la bajada, en definitiva, de la Nueva Constitución, para que nuestras Ciudades Puertos, que son dañadas por el Movimiento Portuario, puedan tener una mitigación como corresponde, y que en la casa de cada uno de los vecinos de la ciudad se vea el desarrollo que genera este tremendo puerto", explicó Aroca.

Además, hizo hincapié en que este proyecto se trata de "una deuda histórica con Valparaíso y San Antonio en nuestro distrito, pero también con todo el país. Es un proyecto de ley que queremos hacer avanzar en todas partes, y esa es finalmente nuestra propuesta: mejorar las condiciones de vida de los vecinos y vecinas, mejorar las condiciones de vida de los cerros que han sido postergados".

Por su parte, el candidato para el sillón de core por Valparaíso, Aquiles Carvajal, también comentó acerca de la propuesta: "El consejo regional es una instancia y herramienta que tiene el pueblo para buscar la participación ciudadana", sostuvo, asegurando al respecto que espera poder ayudar a realizar una distribución de recursos para la región de la manera "más digna posible".

"Nos hemos visto involucrados con muchos actores sociales, que también reclaman que exista esta inversión donde corresponde. Por años se ha acostumbrado en esta región que los recursos hayan estado dirigidos precisamente donde favorecen a algunos pocos", apuntó Carvajal, acotando que son principalmente algunas empresas y sectores más tradicionales de la región los que se ven favorecidos.

"No así las problemáticas más puntuales -continuó- como la salud, la vivienda y el ordenamiento territorial que corresponde en estas comunas que lamentablemente se han visto muy desordenadas en estos términos y se han visto perjudicadas también por el mal uso de estos recursos". "Así que nuestras propuestas siempre van en función de recobrar esta dignidad de las personas por medio de esta distribución", concluyó.

"Queremos tener un parlamento que acompañe al Gobierno que estamos seguros vamos a encabezar con Gabriel Boric".

Daniel Jadue Alcalde Recoleta

La peor semana de covid desde agosto: 471 casos nuevos

SALUD. Ayer se alcanzó un nuevo peak con 93 contagios.
E-mail Compartir

La preocupación por el aumento sostenido de casos que se vive a nivel nacional, también está en la Región de Valparaíso. Sobre todo luego que ayer se registrara una nueva alza de contagios nuevos, llegando a los 93.

Eso no es todo, ya que la semana del 4 al 10 de octubre sería la peor en cuanto cifras al acumular 471 personas enfermas de covid-19. El aumento comenzó a registrarse el jueves 7, cuando se dobló la cantidad registrada el día anterior pasando de 42 a 89.

Por otra parte, se trata de la peor semana desde la del 9 al 15 de agosto, cuando se registraron 537 nuevos casos. La última vez que se superaron los 400 casos fue entre el 16 y el 22 de agosto, en que se llegó a 430.

Según el informe diario entregado por el Ministerio de Salud, además, existen 437 casos activos confirmados y 196 probables, que contabiliza un total de 633. La última vez que se superó el margen de 400 en los casos activos en promedio fue en la semana del 16 al 22 de agosto en que se registraron 479, más 218 probables, alcanzando un total de 696.

En cuanto a las comunas que presentan mayor número de casos nuevos, Valparaíso se queda en el primer lugar con 12, seguida por Viña del Mar con un total de 10. San Antonio aporta con 8, Quilpué con 7 y Villa Alemana con cinco; mientras que Concón y Limache tienen cuatro contagios cada una. El resto de las comunas de la región se mueven entre cero y tres casos.

Por otra parte, el número de camas UCI ocupadas es 22, número levemente superior al de día anterior, pero cuyo cambio no es tan significativo porque se mantiene dentro de los rangos entre 15 y 20 que se vienen dando desde el 1 de octubre de este año.

Más de 4 mil fallecidos

Las cifras de fallecido en esta última semana es de cinco, con un lamentable deceso dado a conocer ayer. Se trata de un número levemente superior al de la semana anterior (3), pero está lejos aún de las 12 personas que perdieron la vida por covid la semana del 13 de septiembre.

Según el "Informe Semanal de Defunciones por covid-19 N°69" dado a conocer el sábado, en total en la región han perdido la vida por la pandemia 4.617 personas entre 2020 y 2021. De ellas, 3.470 están confirmadas, y el resto son probables.

12 nuevos casos se registraron en Valparaíso, comuna que lidera la estadística, seguida por Viña (10).

Dupla local se alza con doble medalla de oro gracias a fotografía submarina

DEPORTES. La competencia se desarrolló en Portugal.
E-mail Compartir

El 22 de septiembre, la dupla compuesta por José Tomás Yakasovic Queirolo (Limache) y Gustavo Duarte Sepúlveda (Viña del Mar) viajaron a Portugal con un sueño: dejar a Chile en lo más alto del circuito de la foto submarina mundial.

Y lo lograron con creces, ya que se convirtieron en los primeros chilenos en conquistar dos preseas doradas en un mundial de fotografía submarina. La dupla tuvo el mejor resultado del campeonato, ya que ademas de las medallas de oro en las categorías Pez y Macro libre, entraron en cuatro lugar en macro específica.

"Todo esfuerzo tiene su recompensa. Tras meses de luchar para lograr venir a competir hoy llevamos 2 medallas de oro para Chile", escribió Yakasovic en su cuenta de Instagram.

Verdaderamente fue una lucha, pues en la página Guruecoturismo.cl fueron juntado auspicios, donaciones -incluyendo millas LanPass-, y hasta vendieron fotografías pasadas con el fin de poder asistir a este XVIII Mundial de Fotografía Submarina desarrollado en Porto Santo.

Por ello, en el mismo posteo agradeció "a todos los que nos ayudaron en este camino, en especial a mi familia. Todo esto fue gracias a una gran red de apoyo que se fue formando con gente increíble que creyó en nosotros. Les agradezco con todo corazón".

"También agradecer a nuestra federación por todo el apoyo prestado para competir @cmas_chile y a todas las empresas que nos mandaron cositas para nuestro viaje!", acotó el medallista.

Lo propio hizo su compañero que además ya tiene un nuevo sueño en el tintero como es competir en el circuito Europeo 2022. Ambos subieron al medallero con una bandera que decía "No a Dominga".