Secciones

Ibáñez dispara contra Boric y Sharp por "destruir" Valparaíso

REGIÓN. Aludido alcalde consideró que dichos del empresario, quien delegará el control de sus negocios, revelan la "carencia de proyectos en las élites".
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

En una entrevista concedida a El Mercurio, el empresario Nicolás Ibáñez deslizó un paulatino retiro de la primera línea de sus negocios, entre los cuales figura el proyecto inmobiliario Parque Pümpin en Valparaíso, y reveló, al mismo tiempo, su "táctica" respecto de las elecciones presidenciales de noviembre.

"Mi visión es que tenemos que hacer todo lo posible para que salga (Gabriel) Boric", dijo sobre los comicios, explicando su postura: "Todo lo que se haga para desenmascarar a la izquierda extrema, que ellos intenten hacer gobierno, va en nuestro beneficio. Es un baño de realidad".

Esto, para que así "el problema mapuche, el problema de la violencia en la plaza Italia sea de Boric, que la destrucción final de Valparaíso sea un problema de Boric y de (Jorge) Sharp", dijo. Aun así, Ibáñez asumió su adhesión a la candidatura de José Antonio Kast y a los postulados de Evópoli.

Al respecto, el aludido alcalde porteño señaló que "las palabras de Ibáñez revelan la carencia de proyectos en las élites chilenas, sobre todo en una derecha que no concibe a la sociedad como un espacio democrático donde el debate de ideas y la estrategia de desarrollo debe convocar a mayorías sociales que históricamente han sido excluidas y marginadas".

"Me pregunto si esta falta de imaginación ocurre en todo el gran empresariado, lo que sería preocupante si nos atenemos al hecho de que la derecha y sus candidatos no parecen ser más que un apéndice de ese mundo", agregó el jefe comunal.

Control de sus negocios

"Oficialmente me retiro a fin de año y paso a ser presidente honorario", dijo Nicolás Ibáñez sobre Drake Enterprises, la matriz de sus empresas, decidiendo enfocar sus energías en el área filantrópica.

Ante este anuncio, este Diario se contactó con Cristián Hartwig, empresario interesado en los terrenos del Parque Pümpin, quien reiteró la necesidad de convencer al alcalde, al Concejo Municipal y los vecinos, de la viabilidad del proyecto.

"La idea mía es de participar, de comprar este terreno, una vez que tenga despejado el uso del mismo, tanto con la comunidad como con el alcalde", señaló el exejecutivo de Socovesa.

Hartwig solicitará esta semana una reunión con Sharp, para presentar su proyecto en el terreno; sin embargo, estimó que, de no mediar algún acuerdo, "va a pasar un poco lo que creo que va a pasar, que el parque va a quedar en espera, porque el señor Ibáñez no me parece que tenga alguna necesidad de venderlo y menos hacer algo con él que no le parezca que corresponde".

En tanto, Richard Koudyomdijan, nuevo presidente de Drake Chile, manifestó a El Mercurio sobre el Parque Pümpin que "tengo toda la paciencia y tiempo del mundo. Hemos esperado años y no me voy a apurar ahora. Nicolás y yo tenemos un gran amor por Valparaíso, y sí, da lata que la actual administración del gobierno local como que no esté considerando a los empresarios en el desarrollo de la región".

"Todo lo que se haga para desenmascarar a la izquierda extrema, que ellos intenten hacer gobierno, va en nuestro beneficio".

Nicolás Ibáñez, Empresario

"Las palabras de Ibáñez revelan la carencia de proyectos en las élites chilenas, sobre todo en una derecha que no concibe a la sociedad como un espacio democrático".

Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso

Propuestas que reflejen el 18-O

Ante la estrategia electoral de Nicolás Ibáñez, Jorge Sharp consideró que se debe responder con propuestas que reflejen la agenda nacida del 18 de octubre de 2019: "La caricatura que pretende hacer Ibáñez debe responderse con propuestas de alcance nacional que representen los intereses de la revuelta de octubre, y de eso, a decir verdad, las campañas presidenciales están mostrando bastante poco".

Vehículo 4x4 estuvo a punto de ser arrastrado por el mar

VIÑA. Conductor ingresó a la playa El Sol y quedó atrapado en la arena. Armada y Carabineros cursaron infracciones.
E-mail Compartir

La imprudencia de un conductor movilizó la madrugada de ayer a personal de la Armada, Carabineros y Seguridad Ciudadana hasta la playa El Sol de Viña del Mar, frente a los terrenos del ex Sanatorio Marítimo, lugar donde el vehículo 4x4 que guiaba quedó atrapado en la arena y con riesgo de ser arrastrado por el mar.

De acuerdo a lo informado por el capitán de puerto de Valparaíso, capitán de fragata Ricardo Alcaíno, cerca de las 5 de la mañana la central 137 recibió un llamado alertando la situación, por lo que concurrió una patrulla de policía marítima.

Cabe consignar que si bien el vehículo, un Jeep New Cherokee 2.8, año 2004, figura a nombre de Laura Acosta Vergara, habría sido un familiar quien estaba tras el volante al momento de ocurrir el ingreso a la playa. No obstante, los responsables del móvil pudieron, a través de una grúa, retirar el rodado cerca de las 10.30 horas.

A raíz de este hecho, Alcaíno confirmó que se cursó una citación "por infringir la orden ministerial N° 2, que dice relación con la prohibición del ingreso motorizado a los terrenos de playa", mientras que Carabineros hizo lo propio por infracción a la Ley del Tránsito.