Secciones

Vecinos de Limonares realizan simulacro antidelincuencia

VIÑA DEL MAR. Premunidos de silbatos, el objetivo de las 750 familias del sector es organizarse y disminuir la sensación de inseguridad por constantes robos.
E-mail Compartir

Sebastián Mejías O.

Cansados de la delincuencia y, específicamente, de los robos, vecinos del sector Los Limonares, en Viña del Mar, decidieron tomar medidas y planificaron un simulacro de coordinación ante la ocurrencia de un ilícito, con el objetivo de aminorar la sensación de inseguridad que vienen padeciendo.

Durante el último tiempo han enfrentado la sustracción de automóviles, bicicletas y artículos domésticos. Y si bien no ha habido violencia de por medio en estos hechos delictuales, están cansados de que el esfuerzo de su trabajo se pierda así de fácil, a raíz del incremento de la delincuencia.

Son 2 mil personas las que viven en Los Limonares, cifra que corresponde a unas 750 familias que, en su mayoría, pretenden comunicar que los vecinos sí están organizados y atentos frente a estos sucesos que se producen en la población.

Silbatos para todos

En el área cuentan con cámaras de seguridad, pero, aun así, quienes viven en el sector se dieron cuenta de que no cumplen con sus expectativas. Por lo mismo, la presidenta de la junta de vecinos, Cecilia Rodríguez, precisó que los residentes, "encontrándose asustados, preocupados y enojados, pidieron que se haga una reunión con las autoridades, para acordar una estrategia en conjunto y disipar su inseguridad cotidiana".

De esta forma, el pasado viernes, a las 21.30 horas, y durante tres minutos, los vecinos acordaron encerrarse en sus casas para tocar un silbato. Esto, con el fin de simular lo que sucedería en caso de que un delito afectase a algún residente. "Tenemos un temor constante, por eso decidimos tomar una acción rápida y con silbatos, porque sabemos que son disuasivos", aseguró Rodríguez.

Agregó que esta medida la tomaron anteriormente en 2018, generando un clima de seguridad generalizado y temor en los delincuentes.

Miguel Rojas vive en ese sector y contó a este Diario que a las 2.15 de la madrugada, en un día de diciembre de 2020, unos ladrones lo despojaron de su vehículo. A su juicio, lo del "simulacro fue necesario, porque el control policial en el sector es escaso".

Apoyo municipal

El operativo fue apoyado por el Comité Vecinal de Seguridad Ciudadana (Cove), en el marco de los esfuerzos municipales por disminuir la sensación de inseguridad. Desde la Municipalidad de Viña del Mar comunicaron que estas acciones vecinales "se activan simulando la ocurrencia de un delito y en ellos participan vecinas y vecinos, además de las policías".

La idea para el municipio es "probar el sistema de organización del barrio, que en el caso de los habitantes de Limonares contaban con silbatos de alarma", indicaron.

"Tenemos un temor constante, por eso decidimos tomar una acción rápida y con silbatos, porque sabemos que son disuasivos".

Cecilia Rodríguez, Presidenta JJ.VV. Los Limonares

"La idea del simulacro es probar el sistema de organización del barrio".

Municipalidad de Viña del Mar

Control permitió recuperar en Belloto vehículo robado en violenta encerrona

POLICIAL. Fue sustraído en Huechuraba en 2020. Carabineros logró la detención de dos sujetos con amplio prontuario.
E-mail Compartir

Un control vehicular realizado por efectivos de Carabineros de la Tenencia El Belloto, en Quilpué, permitió la madrugada de ayer recuperar un automóvil de alta gama que mantenía encargo vigente por robo, luego de haber sido sustraído en una violenta encerrona en la comuna de Huechuraba, Región Metropolitana, el 5 de mayo de 2020.

Según lo informado por el jefe (s) de la Segunda Comisaría de la Ciudad del Sol, capitán Gonzalo Gutiérrez, el procedimiento se gestó a la 01.50 horas en la intersección de las calles El Ocaso con La Aguada, en el sector de Belloto Norte, donde los efectivos efectuaron un control rutinario de tránsito, momento en el cual fiscalizaron a un vehículo marca Audi, modelo Q2, del año 2020.

Documentación falsa

A bordo se trasladaban dos hombres, quienes tras ser conminados a detenerse procedieron a entregar la documentación solicitada del móvil, la cual se encontraba falsificada de acuerdo a la revisión efectuada por los efectivos, detectándose que "el número de chasis no coincidía con los registros que portaban", explicó el oficial.

Por tal motivo, los dos sujetos fiscalizados fueron detenidos por el delito de receptación de vehículo motorizado, siendo individualizados con las iniciales M.A.H.G., de 25 años, y O.A.F.F., de 33, ambos con residencia en Quilpué y antecedentes penales, aunque sin causas vigentes.

"Tienen un amplio prontuario policial por robo de vehículo, receptación, robo en lugar habitado y robo con violencia, entre otros delitos", precisó el capitán Gutiérrez, añadiendo que también se incautaron dos teléfonos celulares y la suma de 1 millón de pesos en efectivo, dinero cuyo origen los aprehendidos no pudieron acreditar.

El fiscal de turno instruyó a la Sección de Búsqueda y Encargo de Personas y Vehículos (SEBV) de Carabineros la realización de diversas pericias al móvil, mientras que los detenidos pasaron ayer a control de detención en el Tribunal de Garantía de Quilpué. Asimismo, se tomó contacto con la dueña del automóvil.

5 de mayo de 2020 fue sustraído el automóvil Audi Q2, a través de una encerrona en la comuna de Huechuraba.

Policía de Investigaciones desbarata a una banda dedicada al microtráfico de drogas en Villa Alemana

POLICIAL. Nueve personas detenidas en procedimientos efectuados en 7 domicilios.
E-mail Compartir

Un amplio operativo policial encabezado por efectivos de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Villa Alemana, permitió desbaratar a una banda dedicada al microtráfico de sustancias ilícitas en la comuna, lográndose la detención en distintas diligencias de nueve personas por delitos contemplados en la Ley 20.000

De acuerdo a lo informado por el jefe de la unidad, subprefecto Sergio Alvear, los procedimientos fueron efectuados por la agrupación MT-Cero que registró siete domicilios, seis de ellos en la población Dinamarca y uno en la calle Araya, lográndose la detención de cinco mujeres y cuatro hombres, la mayoría con antecedentes policiales, y la incautación de 1.870 dosis de cocaína base, 76 de cannabis sativa y 50 comprimidos de clonazepam, además de $ 562.000 en dinero en efectivo producto de la de la venta de droga y otras evidencias de interés criminalístico.

Todos los imputados fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Villa Alemana para su control de detención.

1.870 dosis de cocaína base fueron incautadas en el procedimiento, además de cannabis sativa y clonazepam.