Secciones

Quilpueíno Sebastián Durán sorprende y gana la Media Maratón de Valparaíso

ATLETISMO. El deportista terminó con el reinado de César Díaz, que había triunfado en las últimas cinco versiones de la prueba.
E-mail Compartir

Sebastián Durán (32) y Margarita Masías (31) fueron los grandes ganadores de la Media Maratón de Valparaíso - Viña del Mar, competencia que tuvo como punto de encuentro el Terminal de Pasajeros (VTP) Muelle Barón, con un recorrido por el borde costero en dos distancias: 21 y 10 kilómetros.

Desde muy temprano, un total de 1.000 atletas (máximo aforo permitido) participaron en la prueba. Llamativa fue la presencia de corredores provenientes de diversos puntos del país, quienes dieron vida al esperado retorno del tradicional desafío running, cuya gran novedad fue un inédito recorrido que unió la Ciudad Puerto y la Ciudad Jardín. La ruta de la distancia mayor unió dos íconos de cada ciudad: el Reloj de Flores con Caleta El Membrillo.

Cabe destacar que la Media Maratón de Valparaíso - Viña del Mar contó con una serie de estrictos protocolos sanitarios coordinados con la Seremi de Salud: Pase de Movilidad, control de temperatura, largadas diferenciadas, prohibición de la presencia de amigos o familiares de los atletas en actividades relacionadas con el evento, entre otras medidas pensando en el bienestar y tranquilidad de los participantes en el contexto de pandemia.

Los triunfadores

En el caso de la Media Maratón (21 kilómetros) los festejos fueron para Sebastián Durán y Margarita Masías, quienes registraron tiempos de 1:11:49 horas y 1:21:23 horas, respectivamente. El podio en la categoría masculina fue completado por Ángelo Uribe (1:12:30) y César Díaz (1:13:38). En damas el segundo lugar fue para Catherine Cortés (1:34:08) y el tercero para Eva Peña (1:37:01).

Durán fue la sorpresa de la jornada en su primera participación oficial en la distancia, precedido por una destacada trayectoria en formato 3.000 metros con obstáculos y 10.000 metros planos. "Estoy muy feliz y orgulloso, porque trabajé muy duro para lograr esto", comentó emocionado el atleta del Club Delta de Valparaíso, oriundo de Quilpué y que entrena en el Estadio Elías Figueroa de Playa Ancha. "Fue una prueba con rivales durísimos, donde creo que la clave estuvo en la táctica. Me mantuve gran parte en el segundo lugar, sin desesperarme por ir liderando, y a la altura de El Membrillo pude alcanzar al puntero y sacar una pequeña ventaja hasta el final", analizó.

Por otro lado, Margarita Masías cumplió con la lógica y fue la primera en levantar los brazos entre las mujeres. La fundadora y entrenadora del club MAS Endurance y campeona nacional de Cross Country hizo valer su favoritismo dominando de principio a fin, con amplia ventaja sobre sus más cercanas seguidoras. "Vine recomendada a este circuito y fue una experiencia maravillosa. Me sentí muy cómoda en un circuito rápido, con poca subida y bajada, y un espectacular entorno. Es la primera vez que gano en este evento y feliz volveré para revalidar el próximo año", comentó la deportista nacida en Puerto Montt y radicada en Temuco.

Por su parte, los vencedores de los 10 kilómetros fueron Hugo Contreras y Marcela Guzmán con 33:23 minutos y 43:05 minutos, respectivamente.

"Necesitamos seguir realizando estas actividades para llevar alegría a los ciudadanos".

Rodrigo Mundaca, gobernador regional

1:11:49 fue el tiempo de Sebastián Durán, quien se quedó con la medalla de oro en la Media Maratón de Valparaíso.

Fallece José Luis de la Maza, recordado entrenador campeón con Sportiva

BÁSQUETBOL. El estratega guió al club a su primer título de Dimayor en 1980.
E-mail Compartir

Un grato recuerdo quedará en Sportiva Italiana de José Luis de la Maza, quien falleció a los 78 años dejando un legado en el cuadro porteño a través de sus años como entrenador y formador de jugadores.

Al mando de los itálicos ganó el primer título Dimayor en 1980. En aquella temporada le arrebataron el campeonato a Thomas Bata, ganadores de la primera versión del torneo.

Además, de la Maza se desempeñó como profesor de la rama de básquetbol del Colegio Patmos, que se consolidó como uno de los mejores de la zona ganando títulos nacionales y quedando como vicecampeón Sudamericano en 2009. Estuvo hasta sus últimos días trabajando en la institución como coordinador de relaciones externas y deportivas, además de ser el presidente de ADECOP. Tal es su importancia que la multicancha del recinto lleva su nombre desde el 2012 en reconocimiento a su trayectoria.

Fernando Ognio, quien en 1980 era dirigente activo de Sportiva Italiana, recuerda al entrenador con mucho cariño: "Fue importante en una buena época. Estuvo con un grupo importante de jugadores y formó a muchos".

"Quedará como una parte del club, y seguro en el futuro podremos homenajearlo y recordarlo", agregó.

Su velorio fue ayer en la Capilla Naval y hoy desde las 11.30 horas se realizará una misa en recuerdo en el mismo lugar, para luego llevar sus restos al Parque del Mar.

Itálicos continúan arriba en Segunda

Sin mayores complicaciones, el sábado Sportiva Italiana venció por 96-59 al Club Arturo Prat para seguir con su racha perfecta en la Segunda División del básquetbol chileno, donde el más destacado fue Patricio Campana con 27 puntos. Para cerrar un fin de semana perfecto, ayer derrotaron a Boston College por 75-46 en el mítico Fortín Prat porteño.

Old Mack's triunfa y Sporting aún sufre

RUGBY. Los cuervos peligran con jugar el duelo de definición por el descenso.
E-mail Compartir

Con dos partidos para cerrar la liga, Old Mack's sigue firme en la cima del Top 8 y ahora derrotó a Old Boys como local por 32-23.

Los blanquiazules llegaron a 52 puntos en el torneo, a siete unidades de COBS y con un cupo asegurado en las semifinales y como principal candidato para quedarse con el título.

Por otro lado, Sporting perdió por 33-9 contra COBS, y sigue con opciones de caer al séptimo lugar, que significa disputar un partido de definición por no descender ante el subcampeón del ascenso. Ahora visitan a UC y necesitan que PCWW no gane.