Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Nerviosismo por la meta y compromiso solidario marcaron jornada de Teletón

TRANSMISIÓN. Myriam Hernández, Luis Jara, Leo Rey y otros artistas actuaron en la jornada, que ayer tuvo un entretenido bloque infantil. Ricardo Montaner no pudo llegarar: cancelaron su vuelo.
E-mail Compartir

En medio de la incertidumbre respecto del cumplimiento de la meta de recaudación de fondos, pero también en un ambiente de compromiso y solidaridad, se vivió ayer la maratónica transmisión de la trigésima segunda versión de la campaña de recolección de aportes para la rehabilitación de personas con discapacidad física en los 14 institutos que administra la Fundación Teletón en el país.

En medio de aforos, pero esta vez con público presencial y manteniendo el distanciamiento físico, la jornada fue inaugurada a las 22 horas del viernes en el Teatro Teletón con una emotiva ceremonia, que incluyó un homenaje para el triple medallista paralímpico en Tokio 2020, Alberto Abarza.

Luego, los animadores Karen Doggenweiler y Julián Elfenbein presentaron al histórico animador Mario Kreutzbeger -Don Francisco-, quien ha adelantado que éste era el último evento que lidera.

"Con mucha emoción les digo que hace 43 años, un 8 de diciembre del 1978, a esta misma hora y en este mismo lugar se inició la primera Teletón. Con mis jóvenes 38 años y con una ansiosa inexperiencia iniciamos en ese entonces una hermosa campaña que recibió desde sus inicios el respaldo de la gran mayoría del país", expresó.

Tras agradecer los esfuerzos de quienes se comprometieron para llevar a cabo la jornada, en medio de las complicaciones por la pandemia del covid-19, hizo un llamado a demostrar "que la solidaridad es imbatible y en ese aspecto somos campeones mundiales (...) necesitamos más que nunca a cada uno de ustedes", concluyó.

El bloque contó con la participación de la cantante nacional Myriam Hernández, continuando con el show del Puma Rodríguez (ver segunda nota) y un musical de Luis Jara y de Leo Rey, así como con la actuación de Polimá WestCoast, cantante chileno de ascendencia angoleña, uno de los exponentes del trap más relevantes del país.

Entretención para niños

La transmisión de ayer incluyó un entretenido espacio dedicado a los niños, emotivas historias y llamados a donar, en preparación hacia el bloque final cuyo inicio estaba previsto para las 22 horas

En el bloque infantil que incluyó presentaciones para toda la familia, pasadas las 10 horas, "El Circo de Pastelito y Tachuela Chico" se tomó el escenario en el Teatro Teletón. "La Teletón es de familia, hay que apoyar la Teletón", expresó Tachuela Chico al terminar su espectáculo, recordando su larga trayectoria y participaciones en varias campañas.

Sin embargo, esa no fue la única presentación dedicada a la infancia, ya que la banda Sinergia Kids también hizo su aparición, haciendo bailar al reducido público con un mix de "Lo estamos pasando muy bien", "Hágalo bien" y el conocido "Chuchuwa".

El bloque Infantil terminó con la presentación musical del Perro Chocolo, que fue ampliamente aplaudido por los niños presentes en el teatro.

Luego, pasadas las 17.00 horas, comenzó un nuevo bloque dedicado a recordar los mejores momentos y musicales de los programas Teletón, sumándose ganadores de programas como "The Covers" y "Yo Soy".

El mensaje de montaner

Para el cierre de anoche, se esperan shows de diversos artistas nacionales e internacionales. Uno de ellos era el cantante Ricardo Montaner, quien informó que no podía llegar al país, luego de que su vuelo fuera cancelado.

"Querida gente de Chile, no se pueden imaginar la frustración que tengo por no poder asistir a la Teletón. Mi vuelo de anoche fue cancelado por la aerolínea y la salida de hoy casi a mediodía, no me permitiría llegar a tiempo debido a las restricciones que impone la situación del covid. Una cuarentena necesaria de varias horas no haría posible mi llegada al teatro Teletón antes de que finalice la transmisión", sostuvo el artista al respecto, aunque anunció que igualmente sumaría a la transmisión, aunque no fuera en persona.

"De todas maneras, de alguna forma voy a estar en la Teletón, aunque no sea en persona. Por favor pónganse la mano en el corazón, sirvan a Dios de la manera que estimen prudente", sostuvo.

Profesor maza y eclipse

Una de las novedades fue la intervención del profesor y astrónomo José Maza, quien durante la madrugada del sábado participó en la transmisión explicando los detalles del eclipse total de Sol que pudo verse en la Antártica.

También hizo un llamado a cooperar señalando que "con la solidaridad, gana el que da y el que recibe (…) Nos engrandece el ayudar a alguien que realmente se está esforzando al máximo, ayudar a alguien que está durmiendo siesta no tiene ninguna gracia, pero estos niños están haciendo un esfuerzo extraordinario, los invito a que donen, y cuando se miren al espejo se van a sentir mejor porque van a haber hecho algo que es realmente grande".

"Puma" José Luis Rodríguez rememoró su transplante

JORNADA. "Nunca pensé que con pulmones ajenos se pudiera cantar igual que antes", dijo Mario Kreutzberger.
E-mail Compartir

El cantante venezolano José Luis "El puma" Rodríguez ("Ni hablar del peluquín", "Tengo derecho a ser feliz") participó ayer de la Teletón, donde, aparte de interpretar un par de canciones, recordó cómo fue su doble transplante de pulmón en 2017, donde una de las personas que lo acompañó fue el conductor e impulsor de la jornada solidaria, Mario Kreutzberger, "Don Francisco".

"Yo lo vi en los últimos días cuando creí que no resistía y recibió un doble trasplante de pulmón el 17 de diciembre de 2017. Poco tiempo después reinició su carrera artística y por quinta vez está con nosotros (en la Teletón). Nunca pensé que con pulmones ajenos se pudiera cantar igual que antes", destacó Kreutzberger al presentar al artista en el escenario del Teatro Teletón, que contó con aforo reducido a causa de la pandemia.

Rodríguez interpretó "Ni hablar del peluquín" vestido con un riguroso y elegante traje negro, que contrastó con el colorido del escenario. Además, sobre este fue acompañado por músicos y dio ligeros pasos de baile, distantes de sus espectáculos previos a la operación. Luego, el animador recordó que vio al cantante en "condiciones extremas" y un día llegó a su casa, en Estados Unidos, con un tubo de oxígeno para despedirse.

"Esa noche literalmente fui a despedirme de 'Don Francisco', de Mario. Me fui con el corazón, no sé, comprimido, pero Dios tuvo otra cosa para mí, me regaló más tiempo y aquí estoy", agregó el "Puma", junto con que señalar que el conductor de televisión es una "de las pocas personas, que fueron habitualmente a mi casa a darme fuerza, a darme palabras, consejo. (…) Tus visitas a mi casa me dieron mucha fortaleza, cada vez que te ibas yo sentía ganas de seguir".

La productora Freetime publicó un video de Rodríguez al bajar del escenario de la Teletón, donde se ve al cantante compartir con las personas que trabajaron en la presentación, además del público. El artista lo compartió en sus stories de Instagram y escribió "muchísimas gracias mi Chile querido".

Por estos días el cantante está, asimismo, promocionando su espectáculo online de Navidad, el concierto "Por última vez", disponible en la plataforma GoldData.Live. En paralelo, la canción "Ni hablar del peluquín", que Rodríguez interpretó en la jornada inaugural de la Teletón y cuyo video está desde hace tres semanas en YouTube, ayer sumaba más de un millón de reproducciones.