Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Benjamín Walker adelanta parte de su nuevo disco con show en el Puerto

MÚSICA. El artista acaba de regresar de México, donde decidió radicarse a mediados del 2020.
E-mail Compartir

Flor Arbulú

Ayer, en el Teatro San Ginés, Benjamín Walker comenzó a reencontrarse con el público chileno luego de dos años y medio alejado de las pistas nacionales. "Suena muy loco decirlo, suena absurdo, pero es verdad", dice al teléfono, tras aterrizar en Santiago proveniente de México, donde se fue a vivir a mediados del año pasado.

Esto, más el estallido social y al encierro por la pandemia de covid-19, son las razones detrás de todo el tiempo que ha trascurrido para el regreso a los escenarios de Walker, y por lo cual estará tocando hoy en Concepción y mañana en Valparaíso, específicamente en Espacio Compañía.

A fuego lento

Estos conciertos vienen con "valor agregado", pues "estuve tocando con mi banda en México los últimos cuatro meses. Entonces, venimos montando un show que está sonando apretado, que viene con la energía de haber estado de gira fuera de Chile".

A esto se suma que llega con un nuevo disco bajo el brazo, llamado "Libro abierto". Por eso, anuncia que "vamos a mostrar muchas canciones del repertorio que la gente ya conoce y vamos a mostrar gran parte de 'Libro abierto'. Esto no lo considero el lanzamiento del disco, así que no vamos a presentar todas las canciones, pero sí una gran parte del disco nuevo".

Este trabajo, reconoce el compositor, "fue cocinado a fuego lento, lo que es algo positivo encuentro. Siempre he pensado que me gusta hacer música que trascienda los tiempos, no tener el apuro de responder a lo que suena en tal o cual época, independiente de que me influya o no. A mí me gustan los discos que envejecen bien, como los discos que conocí cuando chico y hasta el día de hoy me gusta escuchar".

A lento se refiere a más de dos años, pues a mediados de 2019 se hizo la elección de las canciones y en ese tiempo "el mundo cambió tres veces. Y eso ha sido un condimento muy inesperado para el disco, porque entramos al estudio en febrero del 2020, ya había pasado el estallido social, eso ya me hizo tomar una primera decisión que fue componer una última canción antes de cerrar el disco que fue 'Octubre', que fue la primera canción que publiqué, literalmente una crónica sobre octubre del 2019".

Luego vino la pandemia y su decisión de radicarse en México, por lo que "durante el 2021 recién he estado compartiendo canciones de este disco"; tiempo que además le permitió "revisar algunos arreglos, descartar algunas canciones, reinventar algunas canciones. Que siempre es un alma de doble filo porque si uno espera mucho, la ansiedad te puede ganar y uno siempre puede estar pensando en qué cambiarle a la canción", sostiene.

"Irónicamente, el nombre 'Libro abierto', más allá del eufemismo de como uno ser transparente, tiene que ver con vivir el presente. (...) Es un ejercicio que a mí me cuesta mucho y por eso me lo puse como pie forzado: saber vivir el presente y estar en el momento. La imagen de libro abierto para mí es esa", añade Walker.

Un tiempo largo

Fue a mediados del año pasado que Benjamín Walker decidió migrar. "Fueron muchas emociones encontradas, porque volvió el ánimo de tocar en vivo, y eso para mí es súper importante, porque parte de decidir este oficio para mi vida es porque a mí me encanta el espectáculo en vivo", dice, asegurando que por eso "la pandemia me tenía súper mal con el tema de no poder presentarme, se me notaba en el ánimo, o sea, me faltaba eso en el día a día. Y eso pude recuperarlo en México".

Pero reconoce que había "semanas que estaba en un hoyo, otras que estaba arriba de la pelota", porque "tenía la cabeza muy puesta en todas las cosas que iba a hacer fuera, y estando allá entras en razón de que vas a ver a la familia con suerte una vez al año".

Esta vez su estadía en Sudamérica será un poco más larga no solo porque aprovechará de pasar las fiestas de fin de año con su familia -además de votar este domingo en segunda vuelta, que también era algo de su interés-, sino que fue confirmado para actuar el 13 de febrero en Cosquín Rock, que se realiza en Córdoba, Argentina.

"Vamos a convertir esa invitación en una gira por Argentina, que siempre había tenido ganas de tener. Y entonces vamos a estar en Sudamérica de aquí hasta marzo". Siguiendo esta misma línea, le gustaría concretar también presentaciones en Chile, sobre todo en regiones.

"Si es por mí, volvería a hacer lo que hacía al principio: tomarme un bus con la guitarra solo, tocar donde sea y estar moviendo la música. Si yo creo que también la gente quiere eso. Veníamos de encontrarnos tanto antes de la pandemia... y yo estoy confiando que la gente tiene ganas de reencontrarse de nuevo este verano", finaliza.

"El mundo cambió tres veces. Y eso ha sido un condimento muy inesperado para el disco, porque entramos al estudio en febrero del 2020, ya había pasado el estallido social, eso ya me hizo tomar una primera decisión".

Benjamín Walker, Músico

"

Municipio cancela por segundo año seguido el Festival del Huaso

CERTAMEN. No hubo canales interesados en producirlo y transmitirlo.
E-mail Compartir

Aunque para la versión 2005 del Festival del Huaso de Olmué no hubo canales interesados en emitir el evento, de toda maneras se realizó con aportes tanto del municipio como del Core y el entonces Consejo Nacional de las Culturas y las Artes, que permitió realizar una versión que contó con artistas como Los Jaivas, Eduardo Gatti, Los Llaneros de la Frontera y Palta Meléndez, entre otros.

Hasta ese momento, era el único traspié que había sufrido el certamen, eso hasta el año pasado, cuando TVN decidió utilizar la cláusula de salida del contrato y dejó en suspenso la edición 2021.

Si bien rápidamente el municipio armó la licitación, que quedó desierta, y luego llamó a una nueva que fue ganada por la productora CRM, finalmente no se llegó a acuerdo y se canceló definitivamente la versión 2021 del Festival.

Para el próximo año se había realizado una nueva licitación, pero ningún canal estuvo interesado en llevar a cabo el certamen y se declaró desierta. Casi una semana después, el alcalde de Olmué, Jorge Jil, informó la cancelación definitiva de uno de los eventos más tradicionales del verano.

"Tendremos que postergarlo hasta enero de 2023", sostuvo el jefe comunal a Las Últimas Noticias. De esta manera, cierra cualquier opción de buscar alguna alternativa para sacar adelante el evento. Asimismo, explicó que los recursos que dispone el municipio se han destinado principalmente a otras urgencias, y de allí la oferta de solo 60 millones de pesos para su realización, considerando que el costo real supera los 200 millones de pesos.

"Para un canal no es tan complicado financiar un espectáculo de este tipo, pero también hay que entender que, además de las inseguridades que conlleva la emergencia sanitaria, en la comuna estamos viviendo una escasez hídrica sin precedentes, lo que ha significado que nuestras prioridades se enfoquen principalmente a solucionar este problema", comentó Jil.