Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Putin responderá con firmeza a "pasos occidentales hostiles"

KREMLIN. El mandatario ruso aseguró que ante una "línea evidentemente agresiva" de Occidente, Moscú usará "medidas técnico-militares adecuadas".
E-mail Compartir

Rusia responderá con firmeza ante cualquier paso hostil por parte de Occidente, advirtió el presidente ruso, Vladimir Putin, en una reunión con la plana mayor del Ministerio de Defensa ruso, mientras que el Ejército de ese país incrementó su capacidad combativa este año ante las "amenazas" de Occidente.

"No pedimos para nosotros ningún tipo de condición exclusiva. Rusia aboga por una seguridad indivisible y en pie de igualdad en todo el espacio eurasiático", declaró.

Seguridad y soberanía

El mandatario ruso subrayó que en caso de que Occidente mantenga una línea "evidentemente agresiva" , Moscú responderá con "medidas técnico-militares adecuadas" y reaccionará "con firmeza a estos pasos inamistosos". Rusia, señaló, tiene todo el derecho de actuar con el fin de "garantizar su seguridad y soberanía".

Putin recalcó la "gran preocupación" de Moscú ante el incremento de la presencia militar de EE.UU. y la OTAN junto a las fronteras de Rusia y "la celebración de maniobras a gran escala, incluyendo ejercicios no planificados".

"Nos preocupa el emplazamiento cerca de Rusia de elementos del sistema de defensa global antimisiles, ubicados en Rumania, y el próximo emplazamiento de lanzaderas MK-41 en Polonia, que pueden ser adaptadas para el uso de sistemas de ataque Tomahawk", dijo el mandatario ruso.

Putin constató que si esa infraestructura militar continúa acercándose a Rusia, el tiempo de vuelo de los misiles se reduciría a siete o diez minutos y el de las armas hipersónicas a menos de cinco minutos.

"Esto es un grave reto para la seguridad de Rusia", alertó.

El jefe del Kremlin arremetió contra EE.UU., que "con diversos pretextos, entre ellos el de garantizar su propia seguridad, actúa a miles de kilómetros de su territorio. Y cuando topan con el derecho internacional y la Carta de la ONU los declararan obsoletos".

"Pero cuando sirven a su intereses citan normas del derecho internacional, la Carta de la ONU, los derechos humanitarios internacionales", reclamó. "Estamos hartos de estas manipulaciones", enfatizó.

Por ello, agregó Putin, Rusia pidió a EE.UU. garantías de seguridad "jurídicamente vinculantes a largo plazo".

Manifestantes incendian diario en la Patagonia argentina

ATAQUE. "El Chubut" fue destrozado por un grupo de personas.
E-mail Compartir

Un grupo de manifestantes atacó con piedras y prendió fuego la sede del diario El Chubut, en la ciudad patagónica argentina de Trelew, según informaron medios trasandinos, que reclamaron investigar lo ocurrido.

"Repudiamos enérgicamente el ataque incendiario y los destrozos causados por un grupo de manifestantes en la redacción del diario El Chubut en Trelew. Adepa reclama la investigación de los hechos y la sanción a los responsables", expresó la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas.

Por su parte, el Foro de Periodismo Argentino (Fopea) señaló que "una columna de militantes que se habría dispersado" de las protestas que se producían en la ciudad contra una ley de minería aprobada el miércoles pasado en el parlamento de la provincia de Chubut, irrumpió en el edificio del diario, "destrozó ventanales y prendió fuego la planta baja de la sede", según muestran imágenes difundidas.

Por el momento solo se reportaron daños materiales, aunque diversos medios locales señalaron que había empleados en el interior del diario al momento del ataque.

Esta situación se dio después de que el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, anunció su decisión de derogar una ley de minería que desató una ola de fuertes protestas tras su reciente aprobación legislativa y dijera que llamará a un plebiscito para que los ciudadanos expresen su opinión .