Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Alcalde invitó a Gabriel Boric a ver el Año Nuevo en el Mar

VALPARAÍSO. Jorge Sharp espera que el Presidente electo "venga a apretar el botón", invitación que hizo extensiva al gobernador regional, Rodrigo Mundaca.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Hasta el Molo de Abrigo llegó el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, junto a diversas autoridades locales, para realizar una visita inspectiva de la instalación y preparación de fuegos artificiales para el espectáculo de Año Nuevo en el Mar 2022 en la Ciudad Puerto. El show pirotécnico tendrá una duración de 20 minutos y vuelve tras una ausencia obligada, puesto que el año pasado debió ser suspendido por el contexto de pandemia.

El lanzamiento durará 20 minutos, aproximadamente, serán más de 73 mil bombas, equivalentes a 15 toneladas de explosivos, en 9 puntos de la ciudad, en el mar frente a la calle Edwards, Muelle Barón y frente a Universidad Técnica Federico Santa María, mientras que en tierra será en el Espigón derecho, TPS, Torpederas, Muelle Portales, Molo de Abrigo y Laguna Verde, por lo que se tomarán todas las medidas de seguridad en playas, miradores y pasarelas donde se espera que se congregue una gran cantidad de personas .

Al respecto, el jefe comunal porteño destacó que "el Año Nuevo en el Mar es uno de uno de los espectáculos pirotécnicos más importantes del mundo y nos alegra mucho que luego de la pandemia pueda volver en gloria y majestad. Son veinte minutos de fuegos artificiales, en Valparaíso los puntos van desde Laguna Verde hasta la Caleta Portales, vamos a combinar, como es tradicional, tanto puntos de lanzamiento en tierra como en el Molo de Abrigo, como también las tradicionales balsas que se colocan desde la calle Edwards hasta el sector de Barón".

Sharp destacó los efectos positivos que trae consigo el espectáculo para el turismo y el comercio local, lo que se refleja en que "la capacidad hotelera que está reservada a la fecha es de un 50%, esperamos que haya total cabida hotelera de aquí al 31 de diciembre".

Por otra parte, el alcalde quiso "aprovechar la oportunidad -yo sé que tiene muchas cosas importantes que hacer, y quizás quiera descansar esos días junto a su familia- pero quiero, a nombre de la ciudad, si es que así el Presidente electo lo permite, invitarlo a ver los fuegos artificiales aquí a Valparaíso, lo vamos a estar esperando".

Sharp afirmó que "es una invitación llena de respeto y cariño para el Presidente electo, a que venga a apretar el botón", agregando que espera "poder celebrar su triunfo histórico, sería un bonito momento, pero entiendo que quizás quiera descansar y estar con su familia".

El lugar desde donde lo verían, precisó, aún no está definido, pero le dejó extendida la invitación también para futuros Año Nuevo en el Mar, espectáculo al que también invitó al gobernador regional, Rodrigo Mundaca.

Por su parte, el capitán de Puerto de Valparaíso, Ricardo Alcaíno, expresó que "este fue un trabajo que lo comenzamos a principios de noviembre en base a la reunión de coordinación con todos los actores que se ven involucrados en el lanzamiento, y para eso tenemos seis puntos de lanzamiento en tierra en lo que es Valparaíso, más tres en el agua, y seis en el mar de la comuna de Viña del Mar".

Precisó que habrá perímetros cerrados en las playas donde haya puntos de lanzamiento, como el sector de la Piedra Feliz, en las Torpederas, así como Laguna Verde y el entorno del muelle de Caleta Portales. "Además, está la prohibición permanente de acampar en las playas", recordó.

Por último, Jorge Cayuman, gerente de Pirotecnia Igual, señaló que "el espectáculo está diseñado con bombas que tienen una mayor altura, para que la gente no se aglomere y lo pueda ver desde su casa, es un espectáculo que puede ver toda la gente".

"Quiero, a nombre de la ciudad, si es que así el Presidente electo lo permite, invitarlo a ver los fuegos artificiales aquí".

Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso

"Tenemos seis puntos de lanzamiento en tierra en lo que es Valparaíso, más tres en el agua, y seis en Viña del Mar".

Ricardo Alcaíno, Capitán de Puerto de Valparaíso

73.000 bombas en nueve puntos de Valparaíso y seis de Viña del Mar contempla el espectáculo.

Querella de Metallica por poleras falsificadas tendrá salida alternativa

DEMANDA. Ciudadano coreano acusado podría llegar a acuerdo con la banda.
E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Valparaíso fijó para el próximo 25 de enero de 2022, a las 9.30 de la mañana, la audiencia para una salida alternativa en el caso del comerciante coreano, con residencia en Santiago, Kookyoung Woo, quien fuera formalizado por el Ministerio Público como autor de ilícitos contra la Ley de Propiedad Industrial.

Según el relato de la Fiscalía, el 21 de septiembre pasado el Servicio Nacional de Aduanas de Valparaíso suspendió el despacho de 859 poleras con la marca e imagen del grupo musical Metallica, cuya importación fue realizada por el imputado.

Recordar que en la querella presentada, Andrés Grunewaldt, abogado querellante y representante de la banda estadounidense, señaló que, de una simple revisión de las fotografías del material incautado, "consta claramente que los artículos que el imputado pretendía ingresar al país son falsificaciones que imitan la marca, el diseño y el logo de mi representada, no siendo productos auténticos".

En ese sentido, las 859 poleras que el comerciante coreano pretendía importar al país, tenían un valor aduanero total cercano a los 836 dólares, es decir, poco más de 600 mil pesos.

Según se desprende de documentos vinculados al caso, frente a una medida de frontera decretada de oficio por el Servicio Nacional Aduanas, es el titular del derecho afectado (en este caso derecho marcario) el que está facultado para solicitar la incautación de los bienes falsificados.

Durante la audiencia de ayer, encabezada por la magistrada Ingrid Alvial, y en la cual se hizo presente el ciudadano coreano Kookyoung Woo, se definió a petición de la defensora Valentina Dib, una fecha para discutir un acuerdo entre las partes, que quedó fijada para el próximo 25 de enero.

De no llegar a un acuerdo, la querella presentada por la reconocida banda de metal está dirigida contra todos quienes resulten responsables, pidiendo "la máxima pena que contempla la ley".

Pascuense arriesga presidio perpetuo por secuestro y violación de su expareja

JUDICIAL. Incluso la llevó al volcán Ranu Kau para lanzarla al vacío. Sería la primera pena de esta cuantía aplicada en la isla.
E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valparaíso dictó un veredicto condenatorio en contra de David Mauricio Paté Lillo, de 51 años, por su responsabilidad en la comisión de los delitos de secuestro con violación, lesiones graves agravadas y amenazas reiteradas en contexto de violencia intrafamiliar, cometidos en contra de su expareja, identificada con las iniciales M.P.J. (39), en enero de este año en Isla de Pascua.

El caso causó impacto en el territorio insular por el alto nivel de violencia con el actuó el imputado en contra de la víctima, la que, de acuerdo a los antecedentes recabados en la investigación, fue secuestrada el 18 de enero en la calle Hotu Matua, a la altura del supermercado Pou Vae Tea, tras ser interceptada por Paté Lillo en momentos en que se desplazaba en un vehículo todoterreno.

Luego de ello, la trasladó a la fuerza hasta su domicilio, donde durante dos días la ultrajó, torturó y golpeó, causándole diversas lesiones de gravedad. Incluso, durante su cautiverio el imputado "le colocó corriente en sus genitales y le suministró medicamentos para tratar de adormecerla", según informó el fiscal jefe de Isla de Pascua, Osvaldo Basso.

Traumática vejación

"Al día siguiente la llevó a un lugar despoblado, el volcán Ranu Kau, donde procede a amenazarla con arrojarla hacia el precipicio y donde nuevamente procede a violarla en reiteradas ocasiones, a la vez que la golpeaba con palos del sector", relató el persecutor. Tras la traumática vejación, Basso precisó que el hombre regresó con la mujer hasta su domicilio, "donde la vuelve a amarrar y comienza nuevamente una golpiza".

Fue el día 20 de enero cuando M.P.J., aprovechando un descuido de David Paté Lillo, logra acceder a su teléfono celular para solicitar auxilio a un familiar. A través de la aplicación WhatsApp, le escribe a su hermana relatando lo que estaba sufriendo y que se encontraba secuestrada en la casa de su expareja. "Su hermana logra dar con la madre de ambas y ésta comunica lo anterior a Carabineros, que llega al lugar donde se encontraba la víctima y logra rescatarla, encontrándola en condiciones físicas y psicológicas muy graves", declaró el fiscal jefe de Isla de Pascua.

El sujeto fue detenido y la mujer derivada hasta el Hospital Hanga Roa, donde le diagnosticaron "diversas lesiones graves, fracturas costales desplazadas y diversos hematomas, que resultaron, en definitiva, decidores para el tribunal a la hora de dictar veredicto condenatorio", explicó Osvaldo Basso.

Además, se acogió la agravante de género, establecida en el Art. 12 número 18, que dice relación con "ejecutar el hecho con ofensa o desprecio del respeto que por la dignidad, autoridad, edad o sexo mereciere el ofendido, o en su morada, cuando él no haya provocado el suceso".

Sentencia

La Fiscalía solicitó presidio perpetuo por los delitos de secuestro y violación, pena que de ser aplicada se convertiría en la primera condena de esta cuantía en Isla de Pascua. Además, pidió 5 años por lesiones y 3 años por amenazas. La lectura de la sentencia se fijó para el 27 de diciembre, a las 13.15 horas.