Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Las teleseries de Mega están entre lo más visto del año 2021

TV. La señal informó que "Amar Profundo", "#PobreNovio" y "Edificio Corona" se ubicaron en los tres primeros lugares del rating.
E-mail Compartir

Con la llegada de María Eugenia Rencoret a Mega en 2014, comenzó una época dorada para el área dramática de la señal que comenzó de la mano de "Pituca sin lucas". Siete años después sigue firme no solo produciendo teleseries, incluso durante la pandemia, lo que obligó a tomar nuevas precauciones como la toma constante de PCR, sino que logrando instalar sus historias entre los programas más vistos del año.

Según informó la señal de Bethia a través de un comunicado, "Amar Profundo", "#PobreNovio" y "Edificio Corona" se transformaron las telenovelas preferidos de las audiencias, ocupando las primeras tres posiciones del ranking anual, mientras que "Verdades Ocultas" y "Demente" también tuvieron buenas cifras.

Una a una

Fue "#PobreNovio", producción protagonizada por Etienne Bobenrieth y Montserrat Ballarín, la que se quedó con el primer lugar de los más vistos de la televisión abierta con un rating hogar de 17,1 puntos.

La historia se centra en un hombre que es abandonado en el altar, hecho que se vuelve viral. En este contexto, un empresario le ofrece la oportunidad de rifarse como marido, convirtiéndolo en el hombre más deseado del país.

Y si bien recién el pasado 23 de noviembre se estrenó la nocturna "Amar profundo", ésta logró escalar rápidamente consiguiendo ubicarse en el segundo lugar con un promedio general de 16,7 unidades. Trata sobre una madre soltera que tras la muerte de su padre vuelve a su localidad natal en una pintoresca caleta del Biobío y se ve forzada a hacerse cargo del negocio de pesca artesanal con el fin de pagar una cuantiosa deuda que él tenía con su archirrival.

La tercera posición, en tanto, la ocupó "Edificio Corona" (16,6 puntos), y que en clave de comedia dramática abordó el tema de la pandemia, las tensiones familiares, e incluso el lesbianismo.

"Verdades Ocultas", la teleserie más larga de la ficción chilena, ocupó el noveno lugar con un rating promedio de 13,5 puntos, y una sintonía total de 18,3 en estos cuatro años de emisión. En tanto "Demente", el thriller escrito por Pablo Illanes, se quedó en el undécimo lugar con una audiencia general de 13,1 unidades.

Sonora Barón graba su nuevo disco en el Municipal porteño

MÚSICA. De este trabajo ya se desprende el tema "Fase cumbia".
E-mail Compartir

A pesar de estar cerrado por pandemia, el Teatro Municipal de Valparaíso ha continuado su trabajo apoyando a los distintos artistas regionales. Es así como abrió sus puertas para que La Sonora Barón grabara su nuevo material, del cual ya se puede escuchar el single "Fase cumbia", que ya se encuentra en todas las plataformas.

"Fue un trabajo que está construido desde la energía y el cariño que le tenemos a la música, y las ganas de tocar en vivo, principalmente en este año que se ha visto reducida la posibilidad de juntarse", asegura la banda, que comentó que ocupar las dependencias del centro cultural porteño "es un honor y estamos muy agradecidos de la preocupación y apoyo que nos han brindado el equipo técnico del teatro como el del municipio".

En esta ocasión también se generó un registro a cargo de la agencia Audiovisual de Trotamundos Terraza Quilpué, Aldente Films.