Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Santiago Wanderers no pudo ante la selección chilena y cayó por 5-2

FUTSAL. Los porteños fueron derrotados por la Roja en el polideportivo Renato Raggio. Este es el segundo amistoso de la rama de futsal porteña, luego de que la Corporación caturra la trajera de vuelta.
E-mail Compartir

Tras el retorno de la rama de futsal de Santiago Wanderers, gestionada por la Corporación caturra -había sido cerrada por motivos económicos por la sociedad anónima-, el equipo comienza a tomar forma de cara a la actual temporada, donde el cuadro porteño participará en la segunda división de la disciplina y la Copa Chile.

Por ello, al amistoso que disputaron ante Colo Colo a finales de diciembre se sumó el mayor desafío que ha tenido la escuadra verde desde que se reactivó: la selección chilena.

En el Polideportivo Renato Raggio de Playa Ancha los caturros lograron mantener a raya al combinado nacional durante el primer tiempo. Sin embargo, la falta de ritmo competitivo les pasó la cuenta durante la segunda mitad, cayendo por 5-2 ante la Roja.

Sin embargo, hay cosas positivas que destacan los porteños. Aunque Chile abrió el marcador, los goles de Rogelio Herrera y Yerko García remontaban el resultado 2-1 a favor de los caturros antes del descanso, ilusionando con que el conjunto de Valparaíso podía llevarse el encuentro.

No obstante, la falta de ritmo competitivo debido al cierre de la rama de futsal porteña les pasó la cuenta en el complemento. Durante la primera parte, se veía un escenario complejo para Chile, pues los verdes controlaban el partido y no dejaban avanzar a la Roja.

Los roles cambiaron en la segunda fracción, ya que el cuadro wanderino se vio cansado y aunque intentó armar su juego y buscar espacios, estos nunca se abrieron. Los intentos dejaron abierta la defensa, situación que fue bien aprovechada por la selección, que anotó 4 veces en la segunda mitad y se llevó el partido.

Esto, a pesar de un jugador expulsado que tuvo la Roja y que dejó a los caturros con un hombre más durante dos minutos.

El director técnico del conjunto porteño, Gonzalo Pérez, señaló que, a pesar de la derrota, esta "fue una gran experiencia. Íbamos ganando 2-1 y lamentablemente el segundo tiempo la selección hizo bien las cosas y ganó merecidamente. Nos queda como un aprendizaje, fue un apretón fuerte y nos sirve para seguir preparando la pretemporada".

En ese sentido, indicó que la expulsión (que llegó cuando el partido iba 3-2 a favor de Chile) "nos obligó a tomar un fútbol más ofensivo para buscar el empate y ahí llegaron los goles de contra. Preferimos perder 5-2 arriesgando que 3-2 por habernos quedado atrás. Propusimos, pero no salió".

Uno de los protagonistas de la jornada, Gonzalo Valdebenito, ala pivot de Santiago Wanderers, destacó la dureza del partido indicando que "el equipo necesitaba un partido como este, con el nivel que exige la competencia. En ese sentido, aprovechamos el partido".

"Nos pasó un poco la cuenta lo físico, porque tenemos un equipo que lo estamos rearmando y estuvimos sin competir mucho tiempo. En el segundo tiempo hay errores que se dan solo por el cansancio y la falta de ritmo. Fuimos capaces de darnos cuenta de eso", añadió.

El deportista añadió que, aunque se cerró la rama de futsal, junto a otros jugadores intentaron mantener activo el equipo. Apoyados por "grupos independientes de wanderinos, como el Movimiento 15 de Agosto. Nace un espíritu de cooperar y hacer más grande al club. Eso nos hace sentir más tranquilos, sabemos que no estamos solos".

"Aunque no lleguen los resultados, el trabajo va a seguir, vinculándolo con Valparaíso. Se tratará de que los clubes de barrio también tengan futsal, que se hagan clínicas con los jugadores, participar en los colegios", complementó.

"Necesitabamos un partido como este, con el nivel que exige la competencia".

Gonzalo Valdebenito, Ala pivot Santiago Wanderers

Angélica Escudero gana las elecciones

La socia María Angélica Escudero obtuvo ayer la primera mayoría en las elecciones de directorio de la Corporación Santiago Wanderers con 130 preferencias y sucederá en la presidencia de la organización a Mario Oyer, asumiendo por tres años el cargo. Será la primera vez en la historia del club que una mujer lo encabeza. En el proceso participaron 185 abonados, que podían votar hasta por siete de los ocho candidatos que se postularon. También resultaron electos Sebastián Bazán, Eric Almonte, Francisca Burgos, Rodrigo Espinoza, Gabriel Carvajal y Pablo Guadalupe.

5-2 ganó Chile ante los caturros. Sin embargo, el equipo verde saca un balance positivo del partido.

5 y 6 de febrero comienza la Copa Chile, primera competición oficial que enfrentará el equipo porteño.

Sportiva vuelve a tribunales por polémica semifinal

BÁSQUETBOL. El presidente itálico señaló que "hacemos lo correcto".
E-mail Compartir

La polémica surgida en el partido entre Sportiva Italiana y Manquehue en las semifinales de La Liga DOS de básquetbol, que terminó con una victoria para el cuadro santiaguino por secretaría, parece extenderse un poco más tras la presentación de un nuevo recurso de protección de la dirigencia del club porteño en la Corte de Apelaciones de Valparaíso.

Anteriormente los itálicos sufrieron un fallo en contra en un recursos de protección interpuesto en la Corte de Apelaciones de Santiago, que también declaró inadmisible la apelación.

"Se apeló al tribunal de Valparaíso y fue acogido el recurso, así que se viene otra etapa. No quiero sembrar falsas esperanzas: es difícil, pero nosotros vamos a dar la pelea por nuestro derecho hasta el final, creemos que estamos haciendo lo correcto", indicó el presidente de la institución porteña, Sergio Romano.

"Creo que esta sería la última acción. No tenemos a dónde más acudir", complementó.

Otro problema en Sportiva es la continuidad de su técnico, Gianluca Pozo. Al respecto, el mandamás del club indicó que durante enero se sentarán a conversar con el estratega. "Creo que cuando nos juntemos va a reconsiderar su idea inicial. Tenemos un proyecto, que muchas veces no se guía por los resultados. Por eso espero que siga con nosotros", finalizó.

"Creo que esta sería la última acción. No tenemos a dónde más acudir".

Sergio Romano, Presidente Sportiva Italiana