Secciones

El argentino Diego Verdaguer fallece por complicaciones del coronavirus

GENTE. El músico argentino enfermó en EE.UU. y murió el jueves, según informó su hija.
E-mail Compartir

Agencias

Una triste noticia remeció el mundo de la música latinoamericana: debido a complicaciones del coronavirus, el jueves, en la noche, falleció el músico argentino Diego Verdaguer (70). Así lo informó su hija Ana Victoria en un comunicado emitido la madrugada de ayer por Diam Music, la empresa discográfica de Verdaguer y su esposa Amanda Miguel.

"Con absoluta tristeza, lamento informar a todo su público y amigos que papá el día de hoy dejó su hermoso cuerpo, para continuar su camino y creatividad en otra forma de vida eterna", dijo, agregando que "mi madre, yo y toda la familia estamos sumergidos en este dolor, por lo que apreciamos su comprensión en estos momentos tan difíciles".

"Estaba vacunado"

En el mismo comunicado se informó que el músico contrajo el coronavirus en diciembre en EE.UU., donde estuvo hospitalizado. Según su publicista en México, Claudia López Ibarra, estaba vacunado contra el coronavirus.

"Sí, estaba vacunado... pero el virus lo atacó en USA cuando estaba la variante delta", dijo López Ibarra el viernes a la AP en un mensaje de texto. De acuerdo con ella, Verdaguer viajaba con frecuencia a Estados Unidos, especialmente tras el nacimiento de Lucca, el primogénito de Ana Victoria, quien reside en Los Ángeles, e incluso había comprado una propiedad allá.

El artista también solía presentarse en concierto en Estados Unidos y tenía una gira programada con Amanda Miguel para este año, "Toda una vida 2022 Tour", con más de 20 fechas previstas.

Los detalles de la vacunación de Verdaguer habían generado conjeturas, pues Amanda Miguel se expresó públicamente en contra de inocularse en varias ocasiones, incluyendo en agosto de 2020 con un artículo que compartió en Twitter titulado "Propaganda para obligarnos a ponernos la vacuna experimental", y en abril del mismo año en un mensaje ahora viral -"Quizás la vacuna sea el famoso covid. No gracias, ni el microchip para nada" - en respuesta a un tuit del presentador Camilo Egaña de CNN. No se sabe si desde entonces cambió su postura.

Medio siglo de carrera

Diego Verdaguer cumplió 50 años de trayectoria en 2019. Nació en Buenos Aires el 26 de abril de 1951 y debutó como solista a los 17 años con el sencillo "Lejos del amor", al que siguieron otros como "Yo te amo" y "Volveré".

Desde 1980 residía en México, país al que dedicó su álbum "Mexicano hasta las Pampas", nominado a dos Latin Grammy, y su continuación, "Mexicano hasta las Pampas 2", así como el disco en vivo "Mexicanísimos", del que lanzó dos volúmenes.

"Te puedo decir, soy más mexicano que nada. Amo a México, amo lo que México ha significado en mi vida, amo las oportunidades que México me ha dado", dijo el artista en una entrevista con The Associated Press en 2019.

Verdaguer conoció a Amanda Miguel cuando ella tenía 18 años y él 24. Su hija Ana Victoria, quien también es cantante, nació en 1983. Sobre su mujer dijo alguna vez a AP que "Amanda Miguel ha sido mi inspiración desde que la conocí", acotando que "valoro mucho todo lo que hemos hecho juntos como pareja, como artistas, como individuos".

En 1987 la pareja fundó Diam Music, con la que Verdaguer lanzó todas sus producciones hasta la fecha, incluyendo la más reciente, "Corazón bambino", de 2019, y un álbum que será editado póstumamente, "Por la libre".

Otros de sus éxitos fueron "Corazón de papel", "Que sufras más", "Creo solamente en ti" y "La ladrona", que llegó a los primeros lugares de popularidad en México, Estados Unidos, España e Italia. Hace dos años, fue reconocido por la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) con una presea especial por sus 50 años de carrera.

En los últimos años, además, Verdaguer dio el salto al streaming y acumuló más de 2 millones de seguidores en sus redes sociales, mientras que sus videos superaron los 1.000 millones de vistas. Los temas de uno de sus más recientes álbumes, "Orgánico", sumaron más de 180 millones.

"Hay que evolucionar espiritualmente y entender el significado de la vida", comentó el músico. "Venimos a vivir una experiencia divina, venimos a aprender, venimos a entregarnos, venimos a perfeccionarnos, venimos a dar, venimos a ayudar, porque dando y ayudando te sientes mejor", sostuvo.

Expresiones de adiós

Una hora después del anuncio de su muerte, Amanda Miguel respondió con "siempre te amare" a la última publicación de Twitter que Verdaguer le dedicó. Se trataba de una imagen juntos con el texto: "¡Nunca me cansaré de dedicártela! Eres y serás la ladrona que me robó el corazón Amanda Miguel". La publicación emitida por el cantante reflejaba el profundo amor que sentía por su esposa y que ambos se esforzaron por hacer público en más de una ocasión.

Miguel y Verdaguer construyeron su carrera a la par de su romance y su relación se convirtió en una de las más famosas y longevas del espectáculo latinoamericano tras haber sobrevenido tiempos difíciles.

Tras el anuncio en Instagram del fallecimiento de su esposo a causa del covid-19, ella recibió comentarios de consuelo por parte de sus amistades, como el actor Omar Chaparro o la actriz Consuelo Duval, mientras que en Twitter no se hicieron esperar las condolencias.

"No sé qué decir, me duele mucho, QEPD", dijo la actriz y cantante Verónica Castro al compartir el video de Verdaguer junto a Amanda Miguel y su hija Ana Victoria entonando una canción.

La artista Lucero hizo lo propio al afirmar que sentía demasiado la muerte de Verdaguer y que mandaba condolencias a su familia: "Tus canciones se quedan con nosotros, igual que tu recuerdo".

"No tengo las palabras para expresar lo que pasa por mi corazón con esta lamentable e inesperada noticia. Dios sabe los tiempos de cada cual y cómo creyente fiel de sus designios acepto aunque dolorosamente el adiós de un gran amigo que supo sembrar buena semilla en mi corazón y que dio el fruto de la amistad eterna. Dios te tenga en su gloria mi querido Diego Verdaguer", indicó Marco Antonio Solís.

Pimpinela también lo recordó: "Lamentamos profundamente la pérdida de Diego Verdaguer, estuvimos juntos hace poco cuando vinieron a nuestro concierto en Los Ángeles. Nuestro abrazo para Amanda Miguel y su familia".

Asimismo, la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) emitió un comunicado en el que lamentó la pérdida que enfrenta la familia Verdaguer y resaltó el talento del argentino: "Su amor por México lo llevó a sembrar raíces profundas con su canto y vena creativa. El dueto artístico que formó con Amanda Miguel quedará para siempre en la historia de la música. Gracias por tu invaluable legado".

A través de su cuenta de twitter la Academia Latina de la Grabación también expresó sus condolencias: "Lamentamos profundamente el fallecimiento de Diego Verdaguer, nominado a dos Latin Grammy y miembro de La Academia Latina de la Grabación. El cantante argentino tuvo una trayectoria musical de más de 50 años. Descanse en paz".

No obstante, los menos sensibles emitieron su crítica ante el suceso al calificar de "antivacunas" a Amanda Miguel por unas polémicas declaraciones que con anterioridad había dado en redes sociales sobre la pandemia.

El músico será cremado en una ceremonia privada para sus más allegados en Los Ángeles, EE.UU. Sus representantes pidieron privacidad para la familia.

"Con absoluta tristeza, lamento informar a todo su público y amigos que papá el día de hoy dejó su hermoso cuerpo, para continuar su camino y creatividad en otra forma de vida eterna".

Ana Victoria Verdaguer, Hija del fallecido

"No tengo las palabras para expresar lo que pasa por mi corazón con esta lamentable e inesperada noticia".

Marco Antonio Solís, Músico y amigo

"Lamentamos profundamente la pérdida de Diego Verdaguer, estuvimos juntos hace poco cuando vinieron a nuestro concierto en Los Ángeles".

Pimpinela, Dúo argentino