Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Constance Harvey deja la Seremi de las Culturas y arriba a la USM

VALPARAÍSO. En la casa de estudios superiores porteña asumirá la Dirección de Difusión Cultural a partir del 1 de febrero.
E-mail Compartir

Este lunes será el último día de Constance Harvey como seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Valparaíso, luego que el pasado viernes presentara su renuncia al ministerio, para asumir este 1 de febrero como titular de la Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Santa María (USM).

La información fue corroborada por la cartera de Gobierno, que agradeció "la gestión de Constance durante estos cuatro años y le deseamos éxito en sus nuevos desafíos profesionales". Asimismo, se informó que la subrogancia será definida dentro de los próximos días.

"El desafío es enorme"

En la USM, la licenciada en Artes de la Universidad Católica de Temuco reemplazará en el cargo a David Dahma, quien desarrolló una dilatada trayectoria en el plantel y cuya reciente salida de la Dirección de Difusión Cultural generó sorpresa.

Frente a la labor que encabezará la saliente autoridad, el rector de la USM, Darcy Fuenzalida, precisó que "el desafío es enorme. Nos alegra y valoramos que Constance Harvey haya decidido sumarse a nuestra institución y asumir esta responsabilidad. Su experiencia, trayectoria y reciente paso por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio como seremi, nos permite proyectarnos con mucha ilusión a partir de este 2022, donde, como casa de estudios, conmemoramos 90 años de existencia".

Fortalecimiento

Agregó que "como universidad con vocación pública, nos enorgullece contribuir a la comunidad a través de las artes y la cultura. Tanto la Radioemisora USM, la Temporada Artística y las actividades de extensión que realizaremos en el edificio de la ex Bolsa de Valores de Valparaíso, que pronto reabriremos, constituyen un patrimonio intangible para la región y el país, y por ello debemos ser capaces de fortalecer y ampliar nuestro quehacer hacia otras disciplinas artísticas que nos unan más a nuestro entorno y territorio".

Ante ello, puntualizó que "nuestra principal meta es avanzar hacia la integración de más expresiones artísticas, sumando a todo esto nuestro proyecto televisivo USM TV".

1 Este 1 de febrero, Harvey comenzará sus funciones a cargo de la Dirección de Difusión Cultural de la USM.

Feria artesanal de Viña seguirá hasta mediados de febrero

VERANO. Cuenta con 93 puestos y un patio de comidas para recibir público.
E-mail Compartir

Con todos los protocolos dispuestos por la autoridad sanitaria se sigue desarrollando, de manera exitosa, la Feria Internacional de Artesanía de Viña del Mar (FIAVI) al interior del Parque Potrerillos de la Quinta Vergara. La muestra, que tiene entrada liberada, funcionará hasta el 14 de febrero en horario continuado, de 10.00 a 21.00 horas.

Al respecto, el directivo de la Asociación de Funcionarios Municipales de Viña del Mar (Afumuvi), Arturo Baos, dijo que, como entidad que organiza el evento veraniego, estamos "muy contentos con los resultados que hemos tenido en cuanto a expositores y asistencia de público. Hasta el momento, no hemos registrado ningún incidente que pueda perjudicar el desarrollo de la feria".

La feria cuenta con 93 stands y un patio de comidas, con representantes de Chile, Perú, Bolivia, Ecuador, Cuba y Egipto, entre otros.