Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

"El Presidente Boric tomó la decisión de reparar en las coincidencias y no en disensos"

Destaca el acercamiento entre la centroizquierda y Apruebo Dignidad, enfatizando en que "las ideas que nosotros tenemos son bastante coincidentes" con lo planteado por el futuro mandatario. Además, recalca la importancia de la DC, pese a no formar parte del gabinete.
E-mail Compartir

Varias sorpresas trajo consigo el nombramiento de los futuros ministros que integrarán el gabinete del presidente electo Gabriel Boric. Es que además de la importante presencia que tendrán distintos partidos de centroizquierda, no dejó indiferente a nadie la decisión de alejar del comité político al Ministerio de Desarrollo Social y Familia, el cual estará comandado por la médica y exsubsecretaria de Salud Pública, Jeanette Vega, quien será la única representante del PPD.

Pese a lo llamativo de este distanciamiento entre la cartera y el comité, la timonel del PPD, Natalia Piergentili, le resta dramatismo a la situación, aunque espera que Boric reconsidere esta decisión. "Cuando vas a universalizar derechos, claramente requieres el apoyo de una institucionalidad como esta, por lo tanto siento que esa es la importancia que tiene y por eso, a mi juicio, debería ser parte también del comité político", sostiene.

La otrora candidata a senadora por la Región Metropolitana, también resalta este acercamiento entre la ex Concertación y Apruebo Dignidad, pese a las constantes críticas de este último bloque a lo que fueron los gobiernos de centroizquierda. "El Presidente, hoy día en su condición de jefe del Estado, ha reflexionado más acerca de aquello y ve no solo que estos partidos tienen una expresión parlamentaria interesante, sino que además las ideas que nosotros tenemos son bastante coincidentes con las que él ha planteado", remarca Piergentili.

Por otra parte, hace una fuerte autocrítica a los resultados que tuvo Nuevo Pacto Social en las últimas elecciones parlamentarias -pese al buen desempeño de su partido-, dejando en claro que "tenemos la enorme tarea de no solo plantear ideas de futuro, sino una nueva ética de relación con los ciudadanos. Aquí las formas en política son muy importantes, no solo las ideas que tengo y como tú adscribes, sino también la forma en que yo hago política y eso los ciudadanos hoy día lo están mirando".

"no era una invitación aritmética"

- El PPD tiene un solo ministerio en el gabinete del Presidente electo, y esa cartera salió del comité político. ¿Cree que puede regresar a ese núcleo de poder o definitivamente quedó fuera?

- Lo más relevante para nosotros es que el Presidente nos invitó a ampliar la base de apoyo social y política a su gobierno. Eso, entre otras cosas, se cristalizó a través de la designación de un ministro, en este caso de Jeanette Vega y de la incorporación del PPD, a través mío como presidenta al comité político. Por lo tanto aquí no era una invitación aritmética, ni creemos que ese es el foco, nosotros nos sentimos muy contentos de participar a tra-

Nicolás Reyes Acevedo

reportaje@mercuriovalpo.cl