Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

3

E-mail Compartir

Este jueves marcará el plazo fatal para que las personas puedan matricularse en algunas de las casas de estudio ligadas al Consejo de Rectores de Chile y que están adscritas al Sistema de Admisión Universitaria (SUA). Este segundo periodo, el cual se abrió el viernes 28 del mes pasado, está dirigido a quienes quedaron en lista de espera en las carreras universitarias a las cuales postularon, todo dependiendo de la cantidad de cupos disponibles, luego de la primera tanda de selección. Cabe recordar que el ingreso para los alumnos de primer año varía entre una institución y otra, aunque debiese ser durante la primera semana de marzo y, a diferencia del año pasado, de forma presencial. 2

Jueves 3


CIERRA EL PROCESO DE MATRÍCULA PARA INGRESAR A LA EDUCACIÓN SUPERIOR

EN CONTACTO

E-mail Compartir

@ruggero_cozzi

Comisión de Gobierno de CC aprobó Congreso de una sola cámara: elimina el Senado. Se sigue el camino de Fujimori en Perú (1993) y Chávez en Venezuela (1999). Ahora solo falta saber quién va a ser el caudillo populista que se aproveche de este nuevo régimen sin contrapesos.

@amaya_alvez

La elite encerrada en su torre de marfil. Si hubiese leído las normas sobre Estado Regional Autonómico aprobadas en general en la comisión 3 no debiera hablar así. La Nueva Sala de Máquinas. Entérese.

@claudiorar

La réplica debería ser por qué no se corre ese riesgo -muy real a la luz de la experiencia latinoamericana- y no el ataque personal a "la elite" (los convencionales académicos también lo son por lo demás). Hay una inquietud fundada respecto a los peligros del diseño en ciernes....

@ChihonLey

Se supone que la CC se va perfeccionando en aproximaciones sucesivas, pero si el punto de partida apunta a objetivos distintos al diagnóstico del problema, entonces hay una falla en el origen. Dicho en chileno: rasca donde no pica.

@cbellolio

A primera vista, la propuesta de régimen político aprobada en la comisión no resuelve ninguno de los problemas del sistema actual. Que lástima desperdiciar la oportunidad.

@LorcaFerreccio

Buena noticia que la CC avance hacia un congreso unicameral y plurinacional. El apego por el presidencialismo, en cambio, difícil de comprender. Una tradición aburrida, que ya no necesitamos, ni nos sirve. Faltó audacia para innovar en algo importante. Pero bueno.

@AxelCallis

Fórmula UDI-PS-PC de insistir en presidencialismo ahora sumándole un VP tipo EEUU o Argentina, no resuelve gestión de gobierno compatible con representación del Congreso, al revés, seguirá ahondando crisis de representación al no compatibilizar mayorías a quien gane presidencial.

1

E-mail Compartir

Con la presentación de la obra "Lucila, luces de Gabriela", se dará termino a la 25°edición del Festival de Teatro Artequin Viña, el cual se desarrolla en el museo homónimo, ubicado en el Parque Potrerillos. La exposición artística está a cargo de la compañía Teatro de Ocasión y a través del canto, María Fernanda Carrasco y César Espinoza van contando la vida, creaciones y visiones de la destacada poetisa nacional, Gabriela Mistral. Todo esto, con un estilo propio que busca acercar la figura de la Premio Nobel de Literatura a un público familiar, especialmente a los más pequeños. La actividad está programada para las 18 horas, es con acceso liberado y tendrá una duración de 35 minutos. 2


LUNES 31


FESTIVAL DE TEATRO ARTEQUIN CULMINA CON OBRA SOBRE VIDA DE GABRIELA MISTRAL

IA GENERA GRAN SATISFACCIÓN Y EXPECTATIVAS entre los chilenos

E-mail Compartir

No cabe duda de que la tecnología ha cobrado una gran importancia en los últimos años, situación que se vio acrecentada durante la pandemia y según reveló el informe de la consultora internacional Ipsos, titulado "Opiniones Globales y Expectativas sobre la Inteligencia Artificial", está sumamente bien valorada en el país.

De acuerdo con el estudio, un 76% de los chilenos asegura tener una buena comprensión de lo que es la IA, mientras que el 70% indica que los productos y servicios vinculados con esta tecnología facilitan su día y 67% estima que estos mecanismos cambiarán profundamente su vida en tres a cinco años.

Pero eso no es todo, ya que respecto de la expectativa general sobre una mejora en la vida cotidiana, un 75% de los encuestados criollos piensa que la IA les entregará una mejoría en su quehacer diario, situándose por detrás únicamente de Perú (81%), China (78%) y Argentina (75%).

Finalmente y sobre las áreas que más se verán beneficiadas con el desarrollo de esta tecnología, el entretenimiento (89%) se posiciona en el primer lugar, seguido por educación/aprendizaje de cosas nuevas, transporte y hogar, todas con un apoyo del 87%. Más atrás aparecen compras (86%), alimentación (86%), seguridad (80%) y medioambiente (78%). 2

diego martin/agencia uno

QUÉ lee

E-mail Compartir

La destacada periodista y creadora del sitio especializado en moda Quinta Trends, Sofía Calvo Foxley, recientemente terminó de leer la novela Senos y huevos, una de las primeras obras de la cantante y escritora japonesa Mieko Kawakami.

"A través del relato del reencuentro de Natsuko con su hermana Makiko y su sobrina Midoriko, nos revela como la conversación sobre el cuerpo femenino traspasa fronteras y se convierte en un eje que puede definir nuestra personalidad e interacción con el mundo", relata la comunicadora especialista en moda.

En la misma línea, la autora de obras literarias como Relatos de Moda y El Nuevo Vestir, detalla que en el caso del texto de Kawakami "su escritura intimista no solo nos conecta con los personajes y sus pensamientos, sino también nos permite empatizar con una realidad que ha sido parte de la discusión feminista reciente y que también recojo en mi libro La revolución de los cuerpos".

"Para mí es un texto que no deja indiferente", asevera la creadora del podcast Lecturas Violetas, donde se aboca a examinar sobre libros con enfoque de género, y de El Nuevo Vestir, espacio en el cual habla sobre moda, a través de temáticas como innovación, tendencias, sostenibilidad, entre otras. 2

La cita de la semana

E-mail Compartir

Esta no es una propuesta para evaluar a los jueces en su desempeño, sino para evaluar a los ministros de las Cortes de Apelaciones y Suprema para determinar si se quedan o se van (…) No solo afecta a la situación del juez particular, sino que cambia la visión sobre la judicatura, y por supuesto que la politiza, porque el juez se transforma en un candidato, tiene que mirar muchas cosas para determinar cómo va a actuar".

"

Director: Carlos Vergara Ehrenberg

Editora de Domingo: Rosa Zamora Cabrera Representante legal: Karla San Martín Allison

Diseño y diagramación: Pablo Sarmiento Jiménez Propietario: Empresa El Mercurio de Valparaíso SAP

Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso

Fono: (32) 226 42 64

Casilla: 57-V

Servicio al cliente: 226 41 23 y 226 41 40

Contactos: sclientevalpo@mercuriovalpo.cl

Venta suscripciones y renovaciones: 226 41 26

2

E-mail Compartir

Hasta mañana estará disponible en el sitio web del Museo Palacio Baburizza la exposición "Retorno al paraíso", del renombrado arquitecto y acuarelista nacional, Mario Videla Herrera. A través de 39 imágenes, el artista hace un repaso por distintos paisajes del país, reparando en varios puntos de Valparaíso y Viña del Mar, como el Reloj Turri y el icónico restaurante Cap Ducal. La muestra es descrita como "la analogía que resuelve la revisión de aquellos croquis originarios de nuestro trabajo que hemos vuelto a mirar en este tiempo de encierro y pasión, un recorrido de croquis y acuarelas que han quedado al margen esperando el tiempo de su resolución y redescubrimiento". 2

Lunes 31


ÚLTIMO DÍA PARA DISFRUTAR EXHIBICIÓN VIRTUAL EN MUSEO PALACIO BABURIZZA