Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Cormuval tiene orden de embargo por deuda con isapre

VALPARAÍSO. En tanto, su representante legal tiene cuatro órdenes de arresto en su contra.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

La Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval) tiene una orden de embargo en su contra por una deuda de cerca de $90 millones en una isapre, lo que implica que al menos 6 computadores, 21 impresoras y multifuncionales, 3 televisores, 38 escritores y decenas de otros bienes, como sillas, electrodomésticos, mesas, picadora de papel y hasta un aparato de aire acondicionado fueron registradas y prendadas debido a la demanda.

En marzo de 2021 la isapre Consalud demandó a la Cormuval por el concepto de cotizaciones impagas por un monto de $93.193.573, tras lo cual el Juzgado de Cobranza Laboral y Previsional de Valparaíso dio curso a la orden de embargo de los bienes. El acta de embargo sobre los bienes del organismo se hizo en diciembre del año pasado y afectó los artículos hallados en la sede de Eleuterio Ramírez 455.

En añadidura, el representante legal de la Corporación, Eduardo Riquelme Fuentealba, tiene cuatro órdenes de arresto por deudas previsionales derivadas del Juzgado de Cobranza Laboral y Previsional de Valparaíso en su contra desde agosto, por montos de $13.325.284, $9.287.988, $61.288.872 y $2.135.735.

El concejal Daniel Morales planteó su asombro frente a la situación: "Primero que nos sorprendió la gravedad de los hechos", comenzó diciendo, para luego acotar que "en la última sesión se pidió que para aprobar la próxima subvención se informe de la situación financiera y contable, informe que estaría a fines de febrero o comienzo de marzo. Espero que en éste se transparente este tema, pero de todas maneras me imagino que será materia a analizar mañana en comisiones y el jueves en la sesión de Concejo".

Además, plantea otras dudas: "El segundo tema es sobre el directorio. ¿Qué pasa con él? ¿Existe? Tras la renuncia de los señores (Gianni) Rivera y (Pedro) Sariego, ¿en que está su conformación? Son las preguntas que tendremos que abordar".

La edil Camila Nieto (CS) espera que "en los próximos días se nos presente esta información por parte de la Cormuval al Concejo Municipal y se nos explique los pasos que se seguirán para efectos de dar cumplimiento a las deudas previsionales y de esa manera se pueda frenar el embargo".

En tal sentido, indicó que esto "representa un problema histórico que ha afectado a la Corporación que urge sea resuelto con planificación y celebración de convenios. Por su parte, creo importante abordar en general la situación contable y financiera, lo cual volví a solicitar el pasado Concejo. Si el municipio seguirá dando subvenciones, se debe transparentar en detalle el actual contexto de la institución".

Cuadro financiero

El concejal UDI Dante Iturrieta planteó que "me sorprende la noticia y más aún, que se haya llevado a efecto el embargo". Para su pesar, no maneja más información como concejal, no obstante que "se ha pedido en reiteradas ocasiones por varios concejales un cuadro financiero que especifique claramente el estado financiero de la Cormuval, información que aún no es entregada al Concejo".

Recordó que "en el último concejo se aprobó una subvención que supera los 2 mil millones para pago de remuneraciones, pasivos, arriendos de vehículos, deuda previsional y otros, entonces me parece que es una situación muy complicada lo que está ocurriendo y espero que no se nos esté ocultando información, más aún si existen otros cobros laborales y previsionales que tendrían complicado al gerente de la Cormuval con órdenes de arrestos".

Con todo, Rodrigo Vallejos, abogado de la Cormuval, señaló que "para cada uno de los casos la Corporación Municipal ha tomado contacto con las contrapartes para efectos de suscribir acuerdos que permitan satisfacer los pagos sin poner en riesgo en la continuidad de los servicios que presta la Corporación".

Nunca ha sido el ánimo de la Corporación -aclaró- desconocer "la existencia de estos créditos ni mucho menos no concurrir a su pago, de manera tal que se pueda asegurar que se va a cumplir con los acuerdos, no como ocurrió en el pasado y que estos acuerdos sean definitivos, de manera tal de sanear finalmente la situación previsional de la Corporación Municipal. Este plan de pago permitirá que todas estas deudas sean solucionadas según lo que nos propusimos para este nuevo ejercicio administrativo".

"Si el municipio seguirá dando subvenciones se debe transparentar en detalle el actual contexto de la institución".

Camila Nieto, Concejala CS

"Se ha pedido en reiteradas ocasiones por varios concejales un cuadro financiero que especifique el estado financiero de la Cormuval".

Dante Iturrieta, Concejal UDI

"Este plan de pago permitirá que todas estas deudas sean solucionadas según lo que nos propusimos para este ejercicio administrativo".

Rodrigo Vallejos, Abogado Cormuval

$93 millones es la deuda que se está cobrando a la Corporación Municipal a través de una demanda y embargo.

Municipio firma convenio con Tesorería para mejorar recaudación en la ciudad

VIÑA DEL MAR. Autoridades buscan apoyar la recaudación del Impuesto Territorial para llevar adelante programa.
E-mail Compartir

Con el fin de apoyar la recaudación del Impuesto Territorial y fortalecer el cumplimiento de las funciones propias de cada organismo, el Municipio de Viña del Mar y la Tesorería Provincial de Viña del Mar firmaron un convenio de cooperación para mejorar la gestión en este ámbito.

"Este convenio con la Tesorería Provincial nos ayuda muchísimo, sobre todo para que este organismo pueda avanzar eficientemente en los procesos de recaudación del impuesto territorial, que es parte de nuestros ingresos propios permanentes, fundamental para el quehacer, para la liquidez de nuestro municipio hoy día", explicó la alcaldesa de Viña, Macarena Ripamonti.

La jefa comunal afirmó que "arreglar nuestra unidad de ingresos y perfeccionar nuestro sistema de cobro es trascendental para que podamos llevar adelante todo nuestro plan de gobernanza".

El director provincial de la Tesorería, Eduardo Godoy, señaló que "nuestro servicio siempre establece alianzas estratégicas con las municipalidades porque son una piedra angular en nuestra gestión. Los servicios por sí solos no alcanzan a cumplir todo lo necesario y con todas las expectativas y necesidades que requiere la comunidad, y por eso, nada mejor que establecer este tipo de vínculos que nos permitan hacer una mejor gestión y un mejor uso de los recursos".