Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Desempleo en la Región de Valparaíso tuvo una baja de 3,4 puntos en un año

ECONOMÍA. Seremis aseguran que es una recuperación de los empleos perdidos por el covid.
E-mail Compartir

Vicente Rodríguez V.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE), a través de su boletín de Empleo Regional, dio a conocer ayer que la tasa de desocupación en la Región de Valparaíso alcanzó un 7,4 por ciento durante el trimestre móvil octubre-diciembre de 2021.

Esto representa una baja de 3,4 puntos porcentuales en comparación con el mismo período de 2020. En el último año, los sectores económicos que más incidieron en la recuperación de puestos de trabajo fueron la construcción (16.579 puestos); alojamiento y servicios de comidas (14.240) y hogares como empleadores (11.931); mientras, en categoría ocupacional incidieron en el ascenso los asalariados formales (44.101 puestos) y trabajadores por cuenta propia (28.176 puestos más).

"Son cifras que nos llenan de satisfacción porque logramos recuperar gran parte de los trabajos que se perdieron a causa de la pandemia, lo que nos obligó a implementar nuevas condiciones de seguridad sanitaria y también instrumentos para reactivar nuestra economía", comentó el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Alejandro Garrido.

Asimismo, su par del Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Kopaitic, señaló que "hemos recuperado el camino de la reactivación de la empleabilidad. Cerramos el año 2021 con la segunda tasa de desocupación más baja registrada desde diciembre de 2019, fecha en la que comenzaron a sentirse los efectos derivados de los hechos ocurridos desde octubre de ese año".

En comparación con el trimestre móvil inmediatamente anterior, la desocupación a nivel regional experimentó un incremento de 0,2%, principalmente por el aumento de la fuerza de trabajo en 1,9% (17.666 personas), en relación al 1,7% de ocupados (14.753 personas).

Respecto a aquello, Alejandro Garrido explicó que "significa que casi 3 mil personas que aparecían como inactivas, están hoy día en busca de trabajo ante la apertura de nuevas oportunidades".

En el ranking por regiones con mayor tasa de desocupación, la Región de Valparaíso se ubicó en el quinto lugar, tras las regiones de Coquimbo (9,8%); Tarapacá (8,9%); Antofagasta (8,2%) y Metropolitana (8,0%).

"Cifras alentadoras"

Gerald Pugh, presidente de la Asociación de Empresas de la V Región (Asiva), comentó que "las cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas son muy alentadoras, ya que muestran que se ha recuperado la tasa de empleo en la Región a valores similares a los previos de la pandemia, lo que indica una economía en recuperación, generando un mayor número de empleos en la zona.

"Esta recuperación refleja el impacto positivo de la reapertura del comercio, la construcción y el turismo, sobre todo en el período estival, en donde se genera un mayor dinamismo", agregó.

Marcela Pastenes, gerente general de la Cámara Regional del Comercio (CRPC), también destacó los números, señalando que "la tasa de desocupación sigue a la baja y la población de ocupados sigue en aumento, esto se debe principalmente a la reactivación del mercado laboral, al aumento de las ofertas de trabajo y a la calidad del empleo".

Sin embargo, precisó que siguen viendo con preocupación el alza en la ocupación informal: "Como Cámara Regional del Comercio de Valparaíso seguimos enfocando nuestros esfuerzos en promover un trabajo colaborativo que impulse la reactivación económica y, para ello, sabemos que la recuperación del empleo formal es fundamental. Es importante seguir orientando las ayudas estatales a este propósito, avanzando en programas de reconversión laboral y de formación de nuevas competencias, que motive a volver al mundo laboral".

"Son cifras que nos llenan de satisfacción porque logramos recuperar gran parte de los trabajos que se perdieron a causa de la pandemia".

Alejandro Garrido, Seremi de Economía

"Hemos recuperado el camino de la reactivación. Cerramos el 2021 con la segunda tasa de desocupación más baja desde 2019".

Rodrigo Kopaitic, Seremi del Trabajo

7,4% de desempleo registró la Región de Valparaíso en el trimestre de octubre-diciembre según el INE.

Detienen a tres sujetos que realizaban asaltos en Quintero

E-mail Compartir

Tras el aviso de una de las víctimas, personal de servicio de Carabineros de la Subcomisaria Quintero efectuó un rápido patrullaje dando con los ocupantes de un vehículo en el sector de Caleta Manzano que habrían intimidado a una persona para robarle su vehículo, tras lo cual escaparon. El teniente Erick Sanzana, de la Subcomisaria de Quintero, detalló que "gracias al aviso oportuno se logró la detención de tres sujetos que se movilizaban en un automóvil efectuando distintos robos con intimidación en la comuna. Además se incautaron dos armas de fuego, un chaleco antibalas y el auto en el que se movilizaban". Desde la institución destacaron que este tipo de resultados son consecuencia del trabajo conjunto de la comunidad y el personal policial.

Fenats reclama falta de ambulancias en el Hospital de Quilpué

SALUD. Acusan que deben depender del resto de los hospitales de la red.
E-mail Compartir

A través de un comunicado, la Asociación de Funcionarios del Hospital de Quilpué expresó su preocupación por la falta de ambulancias en el recinto.

Tal situación luego que la noche del domingo se registró "la notoria falta de ambulancias operativas del Hospital de Quilpué, ya que deben salir de circulación por motivos tan absurdos como, por ejemplo, la compra equivocada de un repuesto para las camillas", advirtió el presidente de Fenats Quilpué, Marcelo Ahonzo.

Añadió que esta problemática se busca subsanar a través de la cooperatividad regulada , Samu de Viña del Mar, pero "debemos depender del resto de los hospitales de la red y de su acotada cantidad de móviles, puesto que deben cubrir las necesidades propias de su sector, situación que evidentemente afecta el tiempo de espera de dichas urgencias".