Secciones

La lección del maestro

Raúl Molina Muñoz Entrenador nacional de ajedrez
E-mail Compartir

TAHL: EL GENIO DE RIGA. Uno de los jugadores más admirados de la historia del ajedrez es Mijaíl Tahl (1936-1992). Deslumbrantes sacrificios, sorpresivas combinaciones, juego pletórico de ingenio y creatividad hacen de Tahl un auténtico mago del tablero.

Les dejo a continuación una de sus notables producciones.

Blancas: Tahl.

Negras: Koblenz.

Riga 1957.

1.e4 c5 2.Cf3 Cc6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 d6 6.Ag5 (El Ataque Richter Rauzer de la Defensa Siciliana) 6...e6 7.Dd2 Ae7 8.0-0-0 0-0 9.Cb3 Db6 10.f3 a6 11.g4 Td8 12.Ae3 Dc7 13.h4 b5 (Interesante era 13...d5!?) 14.g5 Cd7 15.g6! (Tahl comienza a golpear la posición enemiga) 15...hxg6?! (Si 15...fxg6 16.h5! gxh5 17.Txh5 y el blanco tiene buenas chances por el peón sacrificado) 16.h5 gxh5 17.Txh5 Cf6?! (Mejor era 17...Af6!) 18.Th1! (Con idea de 19.Dh2!) 18...d5 19.e5?! (19.Af4! Ad6 20.Axd6 Dxd6 21.f4! con ventaja blanca) 19...Cxe5! 20.Af4? (20.Dh2!) 20...Ad6 21.Dh2 Rf8 22.Dh8+ Cg8?! 23.Th7 f5 24.Ah6! Td7 (24...gxh6!? 25.Txc7 Axc7 con igualdad) 25.Axb5?! (Clásico sacrificio incalculable de Tahl) 25...Tf7? (Si 25...axb5?! 26.Cd4!) 26.Tg1! Ta7 27.Cd4! Cg4 28.fxg4 Ae5 29.Cc6!? (Otra jugada de fantasía) 29...Axc3?

(Resistía más 29...axb5! 30.Cxe5! Dxe5 31.gxf5! exf5 32.Ad2! seguido de 33.Te1!, con fuerte ataque del blanco) 30.Ae3!!

30...d4 (Si 30...axb5 31.Ac5+!) 31.Tgh1! Td7 (Si 31...Tf6 32.Ag5! Tg6 33.Dxg8+!! Rxg8 34.Th8+ Rf7 35.Ce5+! Dxe5 36.Ae8 mate) 32.Ag5 (32.gxf5! exf5 33.Dxg8+!! Rxg8 34.Ac4+! Td5 35.Axd5+ seguido de mate] 32...axb5 33.T1h6!!

(Tahl amenaza ahora 34.Tf6+! gxf6 35Ah6+ ganando) 33...d3 34.bxc3! d2+ 35.Rd1 Dxc6 36.Tf6+! Tf7 (36...gxf6 37.Ah6+ Tg7 38.Axg7+ Re7 39.Axf6+ Rd6 40.Ae5+! Rd5 41.Ab8! Txh7 42.Dd4 mate) 37.Dxg7+ y Koblenz abandona. Tremenda partida de ataque de un joven y brillante Mijaíl Tahl.

Hasta la próxima semana.

Posición después de 30.Ae3!!

Posición después de 33.T1h6!!

El nuevo goleador de la U no se deja llevar por las loas y mantiene los pies en la tierra

FÚTBOL NACIONAL. El uruguayo Cristián Palacios llamó a la mesura tras su estreno goleador. Universidad Católica, por su parte, presentó a sus dos últimos refuerzos.
E-mail Compartir

Tras el gran triunfo conseguido por Universidad de Chile ante Unión La Calera por la primera fecha del Campeonato Nacional, la gran figura de los azules, Cristián Palacios, llamó a la mesura y señaló que aún tienen mucho trabajo por delante.

El uruguayo, autor de tres de los cuatro goles de la U en la victoria 4-2 del domingo, habló ayer en conferencia de prensa, asegurando que "junto a todo el plantel vamos a luchar por los objetivos. Ya sumamos los tres puntos iniciales y era fundamental eso, y ahora vamos por el próximo partido".

"Queremos ir así. Sin desesperarnos. Estamos tranquilos, vamos partido a partido. Sabemos que hay cosas por corregir para llegar de la mejor manera al próximo partido", agregó el ex delantero de Unión Española, uno de los que llegó en este mercado de pases a la U.

Respecto a su actuación del domingo, el charrúa dijo que "es el debut que todo jugador sueña tener, poder debutar, ganar y más con tres goles. Con Ronnie (Fernández) nos sentimos bien, nos vamos entendiendo, tratamos de hacerlo de la mejor manera y a medida que vayan pasando partidos, nos conoceremos mejor".

En entrevista con TNT Sports, el aludido Fernández, autor del otro gol azul ante La Calera, aseguró que "no ha sido tan difícil adaptarme. Me hacen sentir como si llevara varios años en el club".

Refuerzos cruzados

En Universidad Católica, por otro lado, presentaron ayer a los dos últimos refuerzos del club, el lateral Cristián Cuevas y el volante Yamil Asad.

El jugador argentino, consultado sobre las razones que lo llevaron a firmar por la UC, señaló que "Católica siempre pelea títulos, viene siendo campeón del fútbol chileno durante un tiempo largo y es un equipo competitivo. Cuando uno tiene la oportunidad de venir acá no lo duda un segundo".

Cuevas, en tanto, afirmó que espera demostrar que puede ser un aporte.

Los cruzados volverán a la cancha el domingo cuando reciban a Unión Española.

Ñublense lo da vuelta ante Audax

En un partido marcado, lamentablemente, por la muerte de la esposa de Ronald Fuentes, Viviana Barriga, Ñublense dio vuelta un encuentro que hasta el minuto 72 perdía por uno a cero ante Audax Italiano en el estadio El Teniente de Rancagua, con los itálicos como locales. El tanto del cuadro anfitrión lo hizo Lautaro Palacios a los 10 minutos del partido y, tras una notable reacción de los chillanejos, a los 72' igualó Alexander Aravena de cabeza y a los 83' Maximiliano Torrealba puso el 2-1 definitivo.

Tabilo acaricia el Top 100 y alista su debut en el Argentina Open

TENIS. El nacional quedó 112°. Nico Jarry también se estrena hoy en Buenos Aires.
E-mail Compartir

A pesar de la dura derrota del domingo en la final del ATP 250 de Córdoba, Alejandro Tabilo quedó ad portas del Top 100 del ránking de la ATP y ya alista se nuevo desafío en tierras trasandinas: el Argentina Open.

El tenista nacional ganó 150 puntos por alcanzar la final del torneo cordobés, la que perdió en tres sets ante el español Albert Ramos-Viñolas, y se instaló en el lugar 112 del ránking de la ATP, alcanzando la posición más alta de su carrera.

La notable participación del deportista nacido en Canadá fue destacada por el capitán del equipo chileno en Copa Davis, Nicolás Massú. "Felicitaciones Alejandro Tabilo y a todo su equipo de trabajo. Gran semana y éxito en lo que viene", escribió el campeón olímpico en sus redes sociales.

Las felicitaciones de Massú, evidentemente, no fueron las únicas que recibió Tabilo, ya que el propio deportista también recurrió a sus redes sociales para agradecer el afecto recibido. "Gracias por todos los mensajes de apoyo. A seguir con todo", consignó en su cuenta de Instagram.

Nuevo desafío

Dejando atrás la dura derrota en Córdoba, Tabilo ya tiene que concentrarse en su próximo desafío. Hoy, a eso de las 13:00 de nuestro país, enfrentará al español Pedro Martínez (61°) por la primera ronda del ATP 250 de Buenos Aires.

El chileno accedió a este torneo con la figura de special exempt (SE), justamente por lo realizado en Córdoba.

El otro tenista nacional que hará hoy su debut en Buenos Aires, y a la misma hora, es Nicolás Jarry (145°), quien jugará contra el español Roberto Carballés Baena (78°). De ganar enfrentaría a Casper Ruud (8°), el primer sembrado del torneo.