Secciones

Cocheros protestan por victorias pese a la prohibición de funcionamiento

VIÑA DEL MAR. Ayer decenas de personas se manifestaron en el frontis del municipio para exigir el regreso de la actividad. Alcaldesa dice que en seis reuniones les han ofrecido otras opciones.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Decenas de personas montadas en caballos se manifestaron ayer afuera de la Municipalidad de Viña del Mar, con el objeto de exigir a la alcaldesa, Macarena Ripamonti, una reunión para hacer regresar las tradicionales victorias a las calles de la Ciudad Jardín, luego de su prohibición definitiva a través de una publicación del Diario Oficial el 7 de enero de este año.

En diciembre del año 2019 se realizó una consulta ciudadana en Viña del Mar, en la cual el 65% se mostró en contra de la utilización de animales para el transporte de personas. En su momento, la alcaldesa de la época, Virginia Reginato, comentó querer "lograr una solución", tras la presión de diversos grupos animalistas.

Con eso en mano, el municipio decidió derogar la ordenanza municipal del año 2017 que permitía el funcionamiento, pero ante esta resolución, la Sociedad Protectora de Cocheros de Viña del Mar presentó un requerimiento de inaplicabilidad ante el Tribunal Constitucional, el que fue rechazado.

Finalmente, el 7 de enero de este año el Diario Oficial publicó la prohibición de la circulación de este tipo de transporte impulsado por caballos.

Sergio Larrondo, vocero de los cocheros en Viña del Mar, alzó la voz frente a lo que consideran una injusticia. Contó que, aunque se han reunido con el municipio, no han podido hacerlo con la alcaldesa, que es lo que quieren, además de que se restituya la actividad en la comuna.

"No hay maltrato"

"Nos están apoyando de diferentes clubes de huasos. Decidimos hacer esto porque la gota rebalsó el vaso, hemos tenido varias reuniones con los asesores de la alcaldesa y no nos dan ningún tipo de soluciones. Nos han pedido propuestas y hemos entregado todo lo que nos han pedido, pero no hay soluciones, ellos lo único que quieren es eliminar los coches victorias y no nos ayudan en nada. Llevamos dos años sin poder trabajar y ni el municipio actual ni el que se fue ha ayudado. Pero sí reciben a los animalistas que nos acusan de maltrato animal y nosotros hemos traído pruebas concretas de un médico judicial que dice que los caballos están en perfectas condiciones para ser animales de tiro, no hay ningún maltrato animal acá y no tenemos ninguna denuncia por maltrato animal".

El representante también relató que llevan un mes en el paradero de 1 Norte en la Avenida Perú, y dice que nadie se ha acercado a ayudarlos. "Lo que pasa acá es que la alcaldesa de Viña es animalista y por eso no nos da la posibilidad de salir a trabajar. Pero no tienen ni idea, no saben ni cuánto dura un caballo. Siempre se nos propone que quieren llevar a los caballos a un santuario pero no hay ningún lugar para llevarlos porque ellos necesitan otro tipo de cuidados. Queremos que nos escuche la alcaldesa, ella cuando estaba en campaña se comprometió a solucionar el problema y a trabajar con nosotros, a ayudarnos. Tengo gente de tercera edad que está vendiendo dulces en las calles y cuidando autos, pero también sacó a la gente en el muelle y dejó a más gente sin pega, y con la pandemia ha sido más duro".

Al respecto, la alcaldesa, Macarena Ripamonti, se refirió a esta situación, indicando que la idea es "poder avanzar hacia la electromovilidad".

A su juicio, "está todo encima de la mesa, pero lo que falta es voluntad y creo que no de nuestra parte. Están todas las posibilidades. Más de seis reuniones que hemos tenido con ellos, la verdad que lo único que ellos han establecido es que quieren seguir realizando la actividad como la conocen, sin los requerimientos y las posibilidades que esto se haga legalmente. La actividad que están realizando es ilegal y las posibilidades para que ellos puedan seguir trabajando desde otras perspectivas sostenibles, sustentables por el cuidado de los animales están sobre la mesa. Es cosa de ellos que la quieran tomar".

Agregó que "más de 90 mil personas votaron en Viña del Mar si continuaba o no la actividad de los cocheros de Viña del Mar".

Propuestas

Las medidas propuestas por la municipalidad son la compra de caballos por la suma de $500.000 por ejemplar, por un total de $14.500.000, y la destinación a un Santuario natural para su cuidado y mantención; el compromiso por parte de la Sociedad Protectora de Coches Victoria del acatamiento de la decisión de la autoridad de prohibir la actividad económica; el trabajo en conjunto con la Oficina de Intermediación Laboral (OMIL) para reubicación laboral de quien lo solicite; un trabajo en conjunto con la Oficina de Desarrollo Económico para materias de emprendimiento; un trabajo en conjunto con la Dirección de Desarrollo Comunitario con quien lo solicite para ayudas sociales; y la compra de coches con valor histórico con criterios y precios de común acuerdo entre el municipio y la Sociedad para conservación cultural.

Además, se pide la renuncia por parte de la Sociedad Protectora a las acciones en contra del Municipio, y el más amplio y total finiquito por cualquiera concepto que pudiera caber entre las partes.

"Llevamos dos años sin poder trabajar y ni el municipio actual ni el que se fue ha ayudado. Pero sí reciben a los animalistas".

Sergio Larrondo, Vocero Coches Victoria

"Está todo encima de la mesa, pero lo que falta es voluntad y creo que no de nuestra parte. Están todas las posibilidades".

Macarena Ripamonti, Alcaldesa de Viña del Mar

20 meses lleva vigente la ordenanza que permitía el funcionamiento de los tradicionales coches victoria.

Instalarán puente mecano en Hijuelas tras daño estructural del paso El Olivo

REGIÓN. Conductores reportaron kilométrica congestión de tránsito. Causante fue vehículo pesado que no respetó altura.
E-mail Compartir

Un atochamiento vehicular que, según los reportes, alcanzaba unos 12 kilómetros de extensión se produjo ayer en los accesos al puente El Olivo, en Hijuelas, hecho que, según informó el Ministerio de Obras Públicas (MOP), se produjo por el "paso de un vehículo que no respetó la altura máxima permitida, generando un grave daño en las vigas y la consecuente desestabilización de la estructura".

A raíz de aquello, el MOP tomó las siguientes medidas: Cierre preventivo en el km 108 de la Ruta 5 en dirección al sur (Santiago), mientras que en la ruta 60 CH está cerrado el enlace El Olivo, ambos para todo tipo de vehículo. Como alternativa inicial, los usuarios de ambas vías deberán tomar desvíos de tránsito en los enlaces anteriores y posteriores a esta zona. Con el objetivo de restablecer el tránsito lo antes posible, se instalará un soporte que permitirá apuntalar y estabilizar la estructura y, a la vez, permitir el tránsito seguro por la Ruta 5 en dirección hacia el sur. Esta medida permitirá habilitar dos pistas de tres en sentido norte-sur por la Ruta 5 Norte en los próximos días.

Adicionalmente, para habilitar el tránsito en el sector superior de la estructura se instalará un puente mecano de una calzada unidireccional que privilegiará el tránsito hacia la costa y que se espera que esté operativo antes de dos semanas. Además, la Sociedad Concesionaria tomará todas las medidas de seguridad y señalización para que los usuarios tengan las menores dificultades posibles en sus traslados.