Secciones

Anuncian postergación de "Viña tiene Pudahuel"

MÚSICA. Evento estaba agendado para el 15 de febrero en la Quinta Vergara.
E-mail Compartir

Producto del alza de casos de covid-19, Swing Management y Radio Pudahuel informaron a través de un comunicado la postergación del festival "Viña tiene Pudahuel" que debía realizarse el próximo martes 15 de febrero en la Quinta Vergara, y que contaría con las actuaciones de Myriam Hernández y Noche de Brujas.

"Lamentamos los inconvenientes que esta situación pueda traer a quienes ya compraron sus entradas, pero tiene que ver con una responsabilidad de salud pública, de cuidar al equipo de producción, artistas y por supuesto al público", dijeron ambas instituciones.

Y agregaron: "Seguiremos trabajando para agendar prontamente una nueva fecha, la que daremos a conocer en forma oportuna". El ticket adquirido servirá para la nueva fecha, pero quienes quieran solicitar la devolución se puede hacer vía Puntoticket.

Bombo Fica regresa a la Quinta con nueva rutina

ESPECTÁCULOS. Estará el 23 de febrero en la "Gran fiesta de la esperanza" , evento que convoca a otros tres artistas musicales.
E-mail Compartir

Javiera Quiroz

Aún están frescas en la memoria colectiva aquellas rutinas de Bombo Fica en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, las cuales se repiten en televisión con cierta frecuencia. Sin embargo, no es lo mismo que estar en vivo escuchando sus rutinas, por lo que "la intención y las ganas de volver a pisar el escenario están más vivas que nunca", dice el comediante. Y si bien nuevamente se canceló el histórico espectáculo, la Quinta Vergara ha estado recibiendo este verano una serie de shows que han venido a reemplazar, de alguna u otra manera, a la cita de fines de febrero.

Entre ellos está la "Gran fiesta de la esperanza" que se realizará el miércoles 23 de febrero (21 horas) y que contará con el humor de Bombo Fica, La Sonora de Tommy Rey, la banda ranchera femenina Reina Isabel y el cantautor Manuel García.

"Tal como el nombre lo dice, es una señal de esperanza que queremos mandarle a la gente. Uno tiene que ganarle al miedo, a la angustia y a las depresiones. Los artistas estamos para ayudar a encontrar ese equilibrio emocional, por eso queremos estar ahí presentes", asegura Daniel Fica, verdadero nombre del humorista.

El comediante espera que "la gente pueda entender el mensaje de que estamos vivos y que seguiremos luchando por estarlo. No nos va a ganar el odio ni la desesperanza, vamos a seguir siendo personas normales tratando de mantener una salud mental lo más digna posible".

El evento será una oportunidad de catarsis para poder liberar todas las emociones que se han reprimido durante los últimos años. Así lo cree el humorista, quien desearía que la jornada fuera gratuita, aunque "lamentablemente la cultura en este país es un bien de consumo, por eso tenemos que crear estos espacios autogestionados con nuestro propio esfuerzo".

Valorizar lo chileno

"La 'Gran fiesta de la esperanza' es un guiño, es una invitación a emular lo que podemos hacer, y también para recordar que hay artistas chilenos que son de alto valor, y muchas veces no los apreciamos como se lo merecen. Aquí estamos hablando de músicos de renombre que han estado en la Quinta Vergara y ahora a vuelven en esta circunstancia", asegura Bombo Fica.

Entre los intérpretes que se adueñarán del escenario está el ariqueño Manuel García, quien deleitará a los asistentes con su extensa discografía, incluyendo su último lanzamiento "Compañera de este viaje". El músico se ha hecho un nombre en la industria nacional gracias a su sonido que entrelaza la trova y el rock, con líricas llenas de poesía.

Igualmente el grupo Reina Isabel -conformado por Janet Vera, Rubí Ibacache y Sandra Reyes- se harán presente en el evento con sus temas más conocidos de su trayectoria que comenzó a principios de los 2000. Con una propuesta de marcado acento escénico y el ritmo ranchero demostrarán porqué este género está instalado en el corazón de los chilenos.

Por su parte, Bombo Fica presentará "Reiremos y será hermoso", su más reciente rutina en la que relata las situaciones más llamativas de la contingencia. Es así como abordará el tema de la pandemia, siempre manteniendo el respeto "porque no es fácil hacer humor cuando hay gente que ha sufrido", explica. Desde su perspectiva, es necesario propiciar un cambio de tuerca para reírse de las desgracias y dolores, así como encontrar las alegrías y esperanzas entre las dificultades de la vida.

Otro de los temas que abordará será el de la migración: "Chile ya no es el de antes, ahora es un país cosmopolita con mucha cultura. No se trata de culpar a los extranjeros, sino pensar en cuáles son nuestras capacidades para construir en conjunto, porque ha llegado gente muy honrada a trabajar", comenta.

Por su parte, La Sonora de Tommy Rey se encargará de cerrar la jornada con sus grandes éxitos como "Tonta, pobre tonta", "Sacúdete y gozarás" y "Se murió Tite", con las cuales la agrupación ha logrado ser sinónimo de fiesta en el país.

El regreso

La velada promete llevar a los asistentes por un viaje del recuerdo, pues tres de los cuatro intérpretes ya se han presentado exitosamente en el Festival de Viña del Mar. "El volver tiene un significado de nostalgia y romanticismo. La Quinta Vergara es y será el escenario más importante de Chile, y quizás de Latinoamérica", sostiene Fica sobre la presentación, que coincide con las fechas en que generalmente se realiza el certamen.

Respecto a la ausencia del mismo, el comediante dice que la situación es difícil y que comprende que no están las circunstancias ideales para realizarlo, aunque manifiesta que el próximo año los organizadores deberían saber cómo adaptarse a la pandemia.

Por otra parte, Bombo Fica destaca la importancia de volver a tener estos espacios donde trabajar, ya que la situación laboral de los artistas nacionales ha sido bastante difícil. En este sentido, critica las políticas del gobierno en este ámbito durante la crisis sanitaria, y afirma que "es un modelo de país que es cruel y está pensado solamente en lo económico. Ahí tenemos que encontrar un equilibro".

Las entradas se venden por Ticketplus y sus valores parten desde los $16.785 con cargo de gestión incluido.

"La 'Gran fiesta de la esperanza' es un guiño, es una invitación a emular lo que podemos hacer, y también para recordar que hay artistas chilenos que son de alto valor, y muchas veces no los apreciamos como se lo merecen".

Bombo Fica, Humorista

Se cancela show de Lucybell y Los Tres en la Ciudad Jardín

MÚSICA. Ambas agrupaciones se presentarían el 13 de febrero.
E-mail Compartir

El covid-19 no da tregua en el país y siguen aumentando los casos, registrándose cada día por sobre las 30 mil contagios. Ante este panorama, algunas productoras que se habían alistado para tener una temporada de espectáculos que le permitiera reactivar la industria de la música, han decidido reprogramar o cancelar los conciertos.

Es así como Bizarro optó por correr para abril las presentaciones de Denise Rosenthal e Illapu; y ayer a través de un comunicado, La Oreja anunció la cancelación del show programado para el 13 de febrero en la Quinta Vergara de Viña del Mar, y en el que compartirían escenario Lucybell y Los Tres.

Según explicó la productora, la decisión se tomó "para preservar la salud y la seguridad de los espectadores, artistas y equipos de trabajo, y en cumplimiento con las medidas decretadas por las autoridades chilenas y las recomendaciones entregadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación al covid-19".

Y añadió: "Ante este escenario, por el cual atravesamos, se imposibilita el poder realizar cualquier tipo de presentación en vivo y en base a un curso de acción donde lo principal esté enfocado en superar esta pandemia y mantener con salud a nuestro país".

Revisando agenda

Según el mismo comunicado, ambas bandas han manifestado su voluntad de hacer este espectáculo en diferentes regiones del país cuando las condiciones se adecuen a los eventos masivos.

En este sentido, actualmente los equipos de los dos grupos "se encuentran trabajando y coordinando para confirmar lo antes posible nuevas fechas, según las agendas de los artistas y además guiándonos por los próximos lineamientos generales que debiesen anunciar desde el Gobierno", aseguró La Oreja en el comunicado.

Para aquellos que compraron su ticket y deseen la devolución del dinero pueden hacerlo a través de Puntoticket.com/devoluciones, a contar de mañana.