Secciones

Camión protagonizó accidente en Ruta Las Palmas y dejó cortado el tránsito

E-mail Compartir

Un accidente de tránsito registrado en la mañana de ayer mantuvo por varias horas cortada la Vía Las Palmas. El hecho fue protagonizado por un camión de alto tonelaje y se produjo en el kilómetro 9.750 de la ruta, dejando sin acceso a la Ruta 68 para quienes querían conectar desde la zona interior o Viña del Mar. La emergencia obligó a suspender el tránsito de la vía en ambos sentidos, para poder trabajar en el despeje de la autopista, lo que generó un gigantesco taco entre los vehículos que transitaban a esa hora, quienes debieron tomar la ruta alternativa por Agua Santa para retomar el trayecto hacia la Región Metropolitana. Tras una ardua labor el camino logró ser despejado para reanudar el paso de vehículos por el lugar.

Asaltan camión con 25 toneladas de carne proveniente de Paraguay

POLICIAL. Sujetos que encañonaron a chofer y peoneta fueron detenidos.
E-mail Compartir

En la mañana de ayer, un camión proveniente de Paraguay, de la empresa de transportes Nuestra Señora de la Asunción, fue abordado en la ciudad de Los Andes por seis delincuentes que se movilizaban en un automóvil. Con un arma de fuego intimidaron al chofer (argentino) y a su peoneta (chileno).

Ambas víctimas permanecieron en la cabina del camión junto a uno de los delincuentes, que iba armado, mientras el resto de la banda los seguía en el automóvil. El camión transportaba hasta la empresa Ariztía, ubicada en Melipilla, 25 toneladas 640 kilos de carne, cuyo precio, según la empresa de transportes, está a avaluado en 144.920 dólares.

Un operador a distancia del camón, que vigilaba su ruta con un sistema GPS, notó que se había desviado del camino y dio la alerta a Carabineros, a pesar que los delincuentes portaban equipos inhibidores de señal. Con los datos GPS, efectivos de la SIP de la 65ª Comisaría de Pirque dieron en una parcela de la comuna con el transporte, en el momento en que los delincuentes descargaban la carne. En el lugar también detuvieron a la totalidad de la banda, compuesta por siete sujetos adultos de nacionalidad chilena, de los cuales tres tienen antecedentes.

Ripamonti critica a Piñera por priorizar proyecto Las Salinas

VIÑA DEL MAR. Gobierno puso en carpeta la iniciativa, junto a otros tres a nivel nacional, para que sean revisados antes del fin del mandato. Ediles divididos.
E-mail Compartir

Tras conocer sobre la priorización del actual gobierno al proyecto de remediación de Las Salinas, en Viña del Mar, para que sea visado antes del fin de este mandato, la alcaldesa de la ciudad, Macarena Ripamonti, alzó la voz criticando al Presidente Sebastián Piñera.

El Gobierno tiene en carpeta para que sean sometidos a votación en el Comité de Ministros, la Línea 7 de Metro de Santiago (US$2.528 millones); la Central de ciclo combinado Los Rulos de Cerro el Plomo S.A. (US$594 millones); el Proyecto Blanco de Minera Salar Blanco S.A. (US$527 millones) y el Saneamiento del Terreno Las Salinas de Inmobiliaria Las Salinas Limitada -Empresas Copec- (US$55 millones).

"Presiones indebidas"

Justamente sobre esto último, Ripamonti dijo que "este gobierno está obrando nuevamente con excesiva desvergüenza. Antes de que nuestro Presidente electo, Gabriel Boric, asuma, el Presidente, Sebastián Piñera, está generando presiones indebidas para asegurar un proyecto inmobiliario a un grupo muy determinado de personas".

Añadió: "La Inmobiliaria Las Salinas, más allá de todo el marketing de sostenibilidad en el espacio público, es dos cosas en concreto: una, 26 torres de segundas viviendas y dos, un proceso de biorremediación que es altamente cuestionado con fundamentos concretos y técnicos de carácter científico, no con capricho. Y a pesar de este cuestionamiento, desde Santiago se ordena una priorización presionando indebida y políticamente a nuestros tribunales de justicia de la República de nuestro país, pasando por encima de procesos pendientes y, por sobre todo, de las observaciones hechas por la ciudadanía, por el municipio de Viña del Mar y por la Gobernación de Valparaíso, región con mayor cantidad de conflictos socioambientales. Nos parece una insolencia y una falta de respeto que no tenemos por qué soportar".

Sin embargo, algunos ediles tienen opiniones divididas. Por ejemplo, la concejala Nancy Díaz (FA) sostiene que "el gobierno de Piñera le quiere pagar el tratamiento de remediación a una empresa privada por la contaminación de su propia empresa madre Copec. Se debería implementar el principio de deuda ecológica de la empresa y el principio de precaución. Si se prioriza este proyecto es una mala señal".

La edil y también arquitecta Antonia Scarella (ind. pro UDI) indicó que, a su parecer, es "muy positivo que se le dé prioridad a un proyecto de esta envergadura para nuestra ciudad, sobretodo porque, de ser evaluado positivamente, se despejarán muchas dudas con respecto al impacto ambiental del mismo (...) Aquí hay una gran deuda para que este proyecto salga adelante, y es que la nueva administración se siente a la mesa a conversar con la inmobiliaria".

Carlos Williams (RN) opina similar: "Es muy importante que se priorice este proyecto porque lleva muchos años y aún no hay una resolución en cuanto a su futuro. Lo importante es que, antes de tomar una determinación, se consideren todos los estudios científicos y técnicos (...) y realizar una consulta ciudadana informada, para conocer la opinión de las y los viñamarinos al respecto", mientras que el edil René Lues (DC) indicó que "es una buena noticia" la priorización, pero "lo más importante para mí es que el proceso de remediación biológica de la parte del terreno que aún falta por descontaminar, cumpla no sólo con los estándares nacionales, sino internacionales".

"El Presidente Sebastián Piñera está generando presiones indebidas para asegurar un proyecto inmobiliario".

Macarena Ripamonti, Alcaldesa de Viña del Mar

"Hay una gran deuda para que salga adelante, que la nueva administración se siente a conversar con la inmobiliaria".

Antonia Scarella, Concejal ind. pro UDI

Detienen a mujeres con 167 ovoides en terminal de buses

VIÑA DEL MAR. Mujeres bolivianas habían ingresado de manera ilegal al país.
E-mail Compartir

Tras una investigación de Carabineros del OS7 Valparaíso, este fin de semana se logró detener a dos ciudadanas extranjeras con 167 ovoides con base de cocaína equivalentes a 2,2 kilos de la droga. Ambas fueron sorprendidas en el terminal de buses de Viña del Mar tras un viaje desde Calama.

El jefe del OS-7 de Valparaíso, teniente Cristóbal Peña, detalló que tras la investigación desarrollada en conjunto con la Fiscalía de Viña del Mar y la unidad especializada de Carabineros, "se logró detener a dos ciudadanas de nacionalidad boliviana con ingreso ilegal a nuestro país, quienes transportaban, desde la ciudad de Calama, en sus tractos digestivos un total de 167 ovoides con cocaína base, que tenían como destino la ciudad de Viña del Mar".

"Dicho método es utilizado por organizaciones y bandas criminales para internar drogas en el interior de nuestro país con el menor riesgo posible de ser detectados en controles carreteros, con el fin de llegar a destino a ser procesada y/o abultada, pero que gracias a la investigación en curso se logró sacar de circulación una cantidad importante de droga que afecta a nuestra ciudadanía", explicó el teniente Peña.

Ambas mujeres habían ingresado de manera ilegal al país y, tras evacuar la droga que mantenían en su tracto digestivo, pasaron a control de detención, donde se decretó su prisión preventiva.

Desde la institución policial reiteraron su compromiso con continuar combatiendo el tráfico de drogas, labor que se intensifica durante el verano, cuando las bandas dedicadas a este lucrativo comercio ilegal se trasladan hasta los principales centros turísticos, en especial a los de la Región de Valparaíso, para poder operar.

"Dicho método es utilizado por organizaciones y bandas criminales para internar drogas a nuestro país".

Teniente Cristóbal Peña, OS7 Carabineros Valparaíso

2.2 kilos de peso arrojaron los ovoides que transportaban en sus cuerpos las mujeres detenidas.