Secciones

Fallece la histórica actriz y dirigenta Mané Nett

GENTE. La noticia fue dada a conocer a través de redes sociales de Sidarte, y hubo varias expresiones de condolencia.
E-mail Compartir

A través de sus redes sociales, el Sindicato de Actores y Actrices de Chile (Sidarte) informó del fallecimiento a los 73 años de la destacada actriz y dirigente cultural Mané Nett. Junto con destacar su trayectoria en teatro y televisión, el organismo del cual fuera presidenta también relevó el trabajo que realizó en "fomentar y difundir, incluso antes de establecerse las bases de los principios y objetivos propuestos en la Convención, sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales" desde su lugar como presidenta de la Coalición Chilena para la Diversidad Cultural.

Las expresiones de tristeza no se hicieron esperar. Entre ellas la de la próxima subsecretaria de las Culturas y las Artes, Andrea Gutiérrez, quien expresó en su cuenta de twitter que la actriz fue "una compañera que incansablemente estuvo trabajando por la cultura, pero sobre todo una amiga cercana, sincera y entrañable".

Y acotó: "Sé que anhelabas ser parte de este nuevo ciclo, pero te llevo conmigo, porque fuiste parte esencial de mi formación. Extrañaré tanto nuestras conversaciones de la vida, de la cultura y de Osorno, Mane querida. Mi amor para Antoine y tu hermosa familia".

Otra de las que tuvo palabras de despedida fue Consuelo Valdés, la actual ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que a través de la misma red social comentó que "con tristeza me entero del fallecimiento de Mane Nett, destacada actriz y dirigenta cultural, con trayectoria en teatro y televisión. Mujer generosa, siempre al servicio del sector y eterna defensora de la diversidad cultural. Mis condolencias a su familia, amigas y amigos".

Extensa carrera

María Eliana Nett Sierpe nació en Osorno en 1948, y entró a estudiar teatro en la Escuela de Artes de la Comunicación (EAC) de la Pontificia Universidad Católica de Chile en 1970, egresando en 1974.

Incursionó en el cine precisamente en 1970, específicamente en "El libro de Job", una obra teatral basada en textos de la Biblia, cuya puesta en escena fue hecha para esta filmación. También trabajó en teatro universitario e independiente, por ejemplo, en 1987 fue parte del montaje "Las cuñadas" de Gustavo Meza, y participó en la versión para televisión de "La pérgola de las flores" (1975).

En televisión fue parte de "El secreto de Isabel" (1978), producción de TVN que fue censurada por la dictadura militar y de la cual sólo se emitió el primer capítulo. Posteriormente, se destacó principalmente por sus roles secundarios y participaciones especiales en importantes teleseries de Canal 13 durante los '80 y '90, como "Bienvenido Hermano Andes" (1982), "La Intrusa" (1989) y "Adrenalina" (1996), que actualmente se encuentra en emisión.

Fue presidenta de Sidarte entre 2002 y 2006, sucediendo a Paulina Urrutia. Asimismo, fue directora y tesorera de la Fundación Sidarte, así como miembro del directorio de la entidad desde el 2008 hasta 2020. También fue Vicepresidenta para América Latina de la Federación Internacional de Coaliciones para la Diversidad Cultural y autora del libro "Diversidad cultural: el valor de la diferencia".

@lcruzcoke Que pena la muerte de Mané Nett, con quien trabajamos en tantas teleseries y donde su labor en Chileactores fue permanente. Siempre sonriente, profesional, amable y optimista. Mi sentido pésame y abrazo grande a su familia y amigos +Q.E.P.D.

@jcsilva_a Mis condolencias a familia, amigos y colegas de Mane Nett, quien deja un legado enorme como actriz e impulsora en Chile de la Convención para la Diversidad Cultural y de la ley N° 21.087 que declara 20 de Octubre Día Internacional de la Diversidad Cultural.

@IgnacioAchurra Ha partido Mane Nett. Gran actriz comprometida con la organización sindical y líder en asuntos de diversidad cultural. Nos tocó trabajar en momentos complejos en Sidarte, donde conocí su compromiso y empuje. Se te extrañará, Mane. Un saludo afectuoso a su familia y más cercan@s.

TWITTER

Red Eyes confirma los conciertos en la Quinta Vergara

MÚSICA. Se trata de Dios Salve a la Reina, Tini y Cultura Profética.
E-mail Compartir

A medida que pasan los días, más y más eventos musicales han sido cancelados, aduciendo que se debe a medidas sanitarias por el avance de la variante ómicron del coronavirus. Algo que se ha prestado a confusión para el público, pues hay algunos eventos que siguen en carpeta en la Quinta Vergara.

Es así como la productora Red Eyes confirmó la realización de todas las fechas de los conciertos que ha organizado en el recinto viñamarino. Todo comienza mañana con la presentación de las bandas tributos Dios Salve a la Reina (Queen) y Prófugos (Soda Stereo). El 17, en tanto, será el turno de la argentina Tini, mientras que el 18 y 20 de febrero se realizarán los recitales de la banda puertorriqueña Cultura Profética.

"Lamentamos las cancelaciones de algunos conciertos que se han producido por motivos que no tienen relación con la pandemia y como productora nos unimos al llamado que realizó la SCD acerca de la importancia de tener en cuenta la evidencia científica y evitar cancelaciones de conciertos masivos", expresó la productora a través de un comunicado.

En el mismo destacó que "para los conciertos mencionados quedan entradas a la venta, y hacemos un llamado a las personas a apoyar a la industria de espectáculos de nuestro país y asistir tomando las medidas de resguardo como uso de mascarilla, distancia física, pase de movilidad habilitado y uso constante de alcohol gel".

Las entradas para todos estos eventos se venden a través de Passline, y existen promociones disponibles a través de la aplicación de Check.

MÁS CONFIRMADOS

Otro evento que sigue viento en popa es el Summer Fest, que convocará para este 19 de febrero en la misma Quinta Vergara a varios exponentes de la música urbana, encabezados por Ivy Queen. También quedan entradas disponibles a través de Doticket.cl.

Por otra parte, Trotamundos Terraza Bar sigue con su agenda de conciertos. Por ejemplo, el 13 habrá dos horarios para La Brígida Orquesta y el 16 sucederá lo mismo con Saiko. El 22, en tanto, está programado Pablo Ruiz.

"Amor sin barreras" se estrenará por Disney Plus el próximo 2 de marzo

E-mail Compartir

Luego de salir de la cartelera de cine nacional, las opciones de ver el remake de Steven Spielberg de la cinta de 1961 "Amor sin barreras" eran casi nulas. Sin embargo, la nominada al Oscar a mejor película podrá apreciarse desde el 2 de marzo a través de Disney Plus. La película es una reinterpretación de "Romeo y Julieta" de William Shakespeare, situando la historia en el Upper West Side de Nueva York durante la década de los '50 y sigue a dos miembros de pandillas callejeras rivales: los blancos Jets y los puertorriqueños Sharks. Los problemas empiezan cuando María, hermana del líder de los Sharks, se enamora de Tony, miembro de los Jets. La cinta fue una decepción en taquilla, pero logró siete postulaciones a los galardones de la Academia.

Familia revela causa de muerte de Bob Saget tras investigación

E-mail Compartir

Tras un mes exacto de conocerse la muerte de Bob Saget, la familia del actor de "Tres por Tres" reveló la causa de su fallecimiento, ocurrida en un hotel de Orlando. Saget estaba en esa ciudad en medio de una gira de monólogos y la policía halló su cuerpo en la habitación, sin señales de intervención de terceros ni rastros de drogas. "Ahora que tenemos las conclusiones finales de la investigación de las autoridades, sentimos que era apropiado que los fanáticos escucharan esas conclusiones directamente de nosotros", dijo la familia en un comunicado. "Las autoridades han determinado que Bob falleció por un traumatismo craneal. Llegaron a la conclusión de que accidentalmente se golpeó la nuca con algo, no pensó en ello y se fue a dormir", agregó.

Con cerca de 9 mil visitantes finalizó la exposición sobre Dalí en Viña del Mar

E-mail Compartir

A través de un comunicado, la Municipalidad de Viña del Mar informó del éxito que tuvo la exposición "La divina comedia" de Salvador Dalí, que se realizó en forma paralela en los palacios Rioja y Vergara de la Ciudad Jardín, y pudo ser visitada hasta el pasado 6 de febrero. Según se dio a conocer, la muestra convocó a cerca de 9 mil personas para apreciar la interpretación que hizo el famoso pintor español del clásico de Dante Alighieri a través de la creación de xilografías. El 19 de febrero, en tanto, se inaugurará "Hola & Ola. Brama el huemul en el libro Poema de Chile de Gabriela Mistral", muestra del pintor nacional Mario Murua que se encuentra en etapa de montaje también en los museos del Palacio Rioja y Palacio Vergara.