Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Correo

E-mail Compartir

4° gabinete en seis meses

La "débil estabilidad política en Perú", reflejada, entre otros aspectos, en el cambio de cuatro Gabinetes en seis meses, nos hace pensar en que aunque el Presidente Castillo o cualquier otro haya ganado las elecciones, la democracia es muchas veces ilusoria y acciones extremistas pueden modificarla.

Cinco presidentes en cinco años es la dramática situación política y social del hermano país del Perú. Dios quiera que nuestro sagrado país no se vea enfrentado a tal situación o similares.

Mucho tiene que decir y actuar el próximo gobierno de Boric, pero más aún son los constituyentes que, embriagados en utopías, quieren refundar el país. ¡Que Dios los ilumine!

Renzo Follegati Ghio


Pluralismo Jurídico

Hemos visto que en los últimos días, específicamente en la comisión de sistemas judiciales, se aprobó de forma general y particular el pluralismo jurídico. Éste crea sistemas jurídicos indígenas que coexistirían con el "sistema nacional de justicia", contraviniendo claramente la garantía de igualdad ante la ley.

Sin ir más lejos, ejemplos de esta desigualdad la tenemos a la vista: el año 2013 el Sernam declaraba que 17 mapuches habían sido exculpados de maltrato a sus parejas, por aplicación del convenio 169, ya que en su "cultura ancestral bastan solamente las disculpas del agresor".

Algo similar casi ocurre, si no fuera por nuestro Tribunal Constitucional. Este declaró inaplicable una norma de la llamada "Ley Pascua", la cual rebajaba penas en el delito de violación si es que el imputado era considerado del pueblo rapanui.

Sin dudas, está en peligro la igualdad ante la ley, porque de prosperar esta norma en el pleno de la Convención, tendríamos ciudadanos de primera y segunda categoría, no siendo posible tampoco la protección de bienes jurídicos que hoy soy considerados avances civilizatorios para los integrantes de este país.

Pablo Aldunate Allegro Fundación para el Progreso


Propuestas de Constitución

Mucho revuelo causan las extrañas propuestas de los constituyentes, y entre miles, me llama la atención la de los derechos de los animales.

Parece que se pretende inventar normas para la protección de los animales, pero creo que esto está muy influenciado por los poseedores de animales domésticos, tales como perritos, gatitos, iguanas tal vez, etc.

Pero, como se expresa continuamente, esto es discriminatorio porque para nada se consideran los vacunos, los ovinos, los cerdos, los pollitos, los crustáceos, las machas, etc., que a diario se matan a millones. ¡Y son animales, como nosotros mismos!

Entonces, se trata de proteger sólo lo que nos atañe, pero se ignora las de este tema. Y si se trata de derechos, esto se ve muy complicado.

Guillermo Díaz Orellana


"Fracaso de la Convención"

"El fracaso de la Convención lo será también de la democracia y de la vía institucional para hacer los cambios que necesitamos", declaró el convencional constituyente Fuad Chaín.

No comparto tal aserto, por cuanto en tal caso continuaría vigente la Constitución actual y seguiría abierta la vía institucional para "efectuar los cambios que necesitamos". Me refiero a que la Carta Magna actual podría ser reformada por el Congreso, que es el órgano titular del poder constituyente derivado y que nunca ha perdido o ha renunciado a tal potestad.

Adolfo Paúl Latorre Abogado


En jerga futbolística

Como el "libro de pases" aún no se ha cerrado, el Presidente electo, Gabriel Boric, está haciendo los últimos "ajustes a su equipo de gobierno". Además no ha ocupado los cupos de "asesores extranjeros", por lo que estaría en "contacto", para sumar a la experta Italoamericana en Economía, Mariana Mazzucato, y así darle más peso a su ataque "en el área" económica y de desarrollo.

El New York Times definió a Mariana Mazzucato como "La economista de la 'banda izquierda' con una nueva historia sobre el capitalismo".

Un tridente de lujo tendría el "profe" Boric en el ataque, Marcel, Mazzucato y Grau, y como diría un panelista deportivo, ojala que tengan "fiato", hagan hartos goles y cuando puedan también bajen a defender la estantería.

Luis Enrique Soler Milla


Aborto libre y Constitución

El aborto libre, pretendido como derecho constitucional, es la manifestación más fidedigna del totalitarismo y contrario a un Estado de derecho democrático, pues la persona humana - desde la concepción y por su propia naturaleza - es el primero a respetar en su integridad. Entonces nos preguntamos: ¿Los constituyentes pro aborto serán capaces de velar efectivamente por la defensa de los derechos humanos o sólo estos aplican para los propios intereses ideológicos partidistas consagrando una manifiesta discriminación arbitraria?

P. Fco. Javier Astaburuaga Ossa Director Fundación Niños por la Vida y el Medio ambiente


Renacionalización del cobre

La idea de la nacionalización a las mineras es una propuesta que suena en primera instancia como algo atractivo, necesario y genera la creencia de que el desarrollo del país podría acelerarse si el Estado explota el cobre, algunos creerán que en el corto plazo estaremos exportando cobre manufacturado.

Lejos de ser así , la propuesta convencional de nacionalización es una romántica proposición populista que no considera los costos y los riesgos que crea para el Estado. Se tiende a pensar que a través de una nacionalización se manejará el precio del cobre, el cual es determinado por los mercados internacionales; se ignoran los millonarios costos de indemnización de las compañías expropiadas, el desempleo, y se omite la capacidad productiva del 72% aportado por empresas privadas del metal rojo a la economía nacional, las cuales serán expropiadas. La propuesta convencional es más bien una expropiación con el romántico nombre de nacionalización, la cual pondrá en juego casi 100% del presupuesto del Estado por varios años

Gonzalo Neira Cruces Ingeniero civil en Minas

La imagen de la ciudad

E-mail Compartir

el otrora paseo doctor leopoldo carvallo languidece

El Paseo Doctor Leopoldo Cavallo de Valparaíso dista mucho de como era hasta hace unos años. En la actualidad, como muestra la imagen, el espacio ha sido invadido por un kiosko e improvisadas casitas para perros. Eso sin contar que, como no se ha hecho poda de los aloes, estos tapan las tradicionales pérgolas del lugar. Se suma que todavía están apilados en un rincón los octogenarios asientos de concreto que antiguamente le daban su sello propio a toda la avenida Altamirano. En pocas palabras, Valparaíso involuciona, iniciando su viaje sin retorno.

pautadellector@mercuriovalpo.cl

Comentarios en la web

E-mail Compartir

Francisco Mena. Ojalá que así sea y en todo orden de cosas contra la delincuencia. Te vamos a cobrar la palabra.

Eduardo Alegría González. Hoy se preocupa, pero el mismo FRENTE AMPLIO impidió expulsiones de migrantes.

Jean Albert Rauld. Las medidas efectivas serán para controlar a los camioneros. Porque a los delincuentes inmigrantes ilegales nadie los toca.

Giorgio Mamani. O sea, van a usarlo como excusa para la estúpida idea de acarrear a los ilegales desde Colchane a todo el país.

en Twitter: #paro nacional

E-mail Compartir

@UPLaRadio: #CHILE Llaman a paro nacional. En estos momentos inician cortes de ruta en el norte de Chile tras asesinato de Byron Castillo

@nonobanez: Camionero en #contigoendirectochv Nos bloquean camiones con piedras y se lanzan como salvajes a quitar autos, acuchillan a personas para robarles venezolanos son verdaderas hienas salvajes #ParoNacional

@CarlosMorantesR: Los venezolanos de bien que llegamos legal y siempre caminaremos por la vía legal, estaremos agradecidos con Chile y su hermosa gente por las oportunidades que nos han brindado. Yo también pido acciones urgentes al gobierno. Esta llegando la escoria

@Anto731: Y pensar que el Nefasto gobierno de Piñera puede despedirse con otro estallido por el descontento por la situación migratoria.. El futuro gobierno de @gabrielboric debe tomar medidas inmediatas si no quieren que este problema se les transforme en pesadilla..#ParoNacional

@tevitotv: Sería bonito despedir este gobierno infame con un #ParoNacional

@NinoskaKohler: Cómo vamos a tener que llegar a estos extremos... tienen tomados todos los espacios públicos, volviéndolos insalubres y peligrosos, esta no es forma de vivir, es un daño terrible tanto para ellos como para nosotros #ParoNacional

@UPLaRadio: Hoy vivimos en el desgobierno, con Presidente y Ministros de vacaciones.¡Basta! El Estado tiene el deber de resguardar la seguridad de los chilenos y proteger a la población. #ParoNacional