Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Medidas para el masivo regreso de veraneantes

VALPARAÍSO. Carabineros realizó un llamado a retornar con tranquilidad a los hogares y explicó los operativos vigentes.
E-mail Compartir

Fernanda Gárate Campos

Miles de veraneantes regresan hoy a sus casas luego de pasar sus vacaciones en la región, lo que implica un significativo aumento del tránsito en los principales puntos de entrada y salida del Gran Valparaíso.

¿Cuáles son las medidas que se ha dispuesto para enfrentar esta congestión? Según comentó el subcomisario (S), capitán Danny Espinoza, "para el fin de semana hay varios servicios motorizados de recorrido por la Ruta 68 y la Ruta CH-60. A su vez, existen distintos controles en la extensión de la primera carretera", afirmó, los que estarán ubicados en Lo Orozco y Casablanca.

En cuanto al túnel El Melón, el comandante Felipe Recabarren confirmó que el sábado, hasta las 00 horas, el túnel fue bidireccional. Sin embargo, hoy entre las 00 hasta las 04 horas, el tránsito será exclusivamente para aquellos vehículos que se dirijan a Santiago.

Asimismo, desde el Twitter del Ministerio de Obras Públicas (MOP), indicaron que el peaje desde las 08:00 de hoy hasta las 12:00 horas, será de mil pesos para vehículos livianos, en plazas de peaje Troncales Lo Prado y Zapata con dirección a Santiago.

El general Edgard Jorge Peña de la V Zona de Carabineros de Valparaíso, indicó además ayer que "como Carabineros de Chile, estamos preparándonos ya para el retorno de todos los veraneantes a la Región Metropolitana. Para eso, hemos preparado en coordinación con los distintos administradores de la autopista, donde levantamos un plan de servicio para poder facilitar el retorno de las personas y las familias hacia sus hogares".

"Esta facilitación -continuó- está dada a través de entrega de información, campañas preventivas, generando el autocuidado y también asistencia, no sin dejar de lado, por su puesto, el control y la fiscalización de aquellos conductores que, a nuestra apreciación, estén incumpliendo las normas para generar un retorno tranquilo y seguro".

De igual manera, indicó que este año "tenemos un 30% más de desplazamiento de vehículos". En cuanto a los accidentes de tránsito, explicó que al comparar las cifras con las del 2021, ocurridas en condiciones totalmente distintas, "podemos decir que las cifras están prácticamente igualadas, pensando que nadie quiere que ocurra un accidente de tránsito. En este aspecto, Carabineros hemos realizado muchos procesos de control, fiscalización, comunicación, campañas preventivas, y en esta oportunidad no vamos a estar ausentes". De esta forma,hizo un llamado a los conductores a "que el tiempo esté a su favor, disfruten el viaje de retorno en familia y con tranquilidad, y esperemos que puedan tomar todas las recomendaciones que la autoridad ha dado".

30% más de desplazamiento de vehículos ocurrió este año durante los meses de verano en la región.

18 damnificados y 4 viviendas destruidas en incendio en Viña

REÑACA ALTO. Bomberos logró controlar rápidamente el incendio, pero labor fue difícil por problemas con grifos.
E-mail Compartir

Pasadas las 16:00 horas de ayer una densa columna de humo se levantó en las calles Salar de Atacama e Inca de Oro, hecho que daba cuenta de un incendio estructural que presentaba un comportamiento violento y con peligro de propagación a otras viviendas del sector.

Según informó Radio Biobío, a la llegada de los primeros carros del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, los voluntarios se percataron de que dos casas se encontraban completamente en llamas, por lo que se declaró la emergencia, lo anterior para tener los mayores recursos disponibles en el combate del siniestro.

Rápido control

Patricio Brito, comandante de Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, detalló que hubo problemas de abastecimiento, pero se pudo controlar el avance de las llamas luego de 10 minutos.

"Se quemaron cuatro casas completamente. Una vez que fueron despachadas las unidades al lugar, se controló rápidamente la propagación", relató.

Problemas con grifos

"Lo que pasa es que pasa siempre hemos tenido problemas de abastecimiento, los grifos están alejados de algunos sectores, pero rápidamente con los camiones aljibes y los carros se logró el control rápido de esta emergencia", añadió a la radio.

De acuerdo con el catastro de la Municipalidad de Viña del Mar, en total resultaron damnificadas 18 personas y ocho resultaron con lesiones leves, principalmente asociadas con la inhalación de humo proveniente del incendio.

Una vez que se logró extinguir el fuego, bomberos trabajó en la remoción de escombros y en sofocar puntos calientes.